El año 2018 contraté servicio de fibra de ONO para el piso en el que estaba (mes de septiembre), con un precio fijo de 31€/mes´+ llamadas durante 1 año (la duración de la permanencia). El 1 de noviembre me mudé a otra dirección previamente solicitando la anulación de la dirección original y solicitando el cambio de dirección (el cual era gratuito hasta 1 vez al año)En el mes de diciembre me ofrecieron subir la fibra de 50 a 300mb, pagando 42€ al mes+ llamadas. El 1 de enero de 2019 me llegó una factura de 40,37 + 32,98, dando un total de 73,35€. Yo me quejé de esto, pero ni a las sucursales de vodafone en mi ciudad (Lleida) ni en a través de llamadas les salía ninguna irregularidad. Entonces, el mes de enero conseguí que se diesen cuenta de que habían duplicado facturas y que por alguna razón no se había hecho efectiva la cancelación de la primera dirección.Aún admitiendo eso, no me lo solucionaban de ninguna manera. Así pues, en enero, la factura que me llegó fue de 46,19€ (4€ superior a lo que tenía que pagar), en febrero otra factura de 46,57 (desgolsada en 2 facturas de 17.33+29.24, cuyos orígenes nadie me explicaba).Debido a (casi diarias) quejas, el mes de febrero recibí una transferencia de 13,83€En el mes de marzo, en un lapso de 11 días, me hicieron los siguientes cobros:12/03/2019:29,24€01/03/2019: 31,16€Cuando vi que otra vez me querían cobrar mas de 60€, cancelé el pago de 29,24€ y ese mismo mes, llamé y les dije que o me solucionaban todos los problemas y me devolvían el dinero que me debían, o me iba a dar de baja rompiendo el contrato de 1 año que pacté (y que sin embargo, en la app de vodafone no aparecía. Tengo capturas para demostrar que dicen que no hay ninguna permanencia asociada a mi cuenta).Entre los meses de marzo a abril cambié a movistar (la compañía se encargó de todos los trámites). Aún así, en el mes de abril, vodafone volvió a cobrarme 44,99€, de los que no pedí devolución.Ese mismo mes, pero 14 días mas tarde me llegó otra factura de vodafone por valor de 78,18€, la cual devolví inmediatamente.Tras esto, entregué el único router que tenía en correos con todos sus cables.Una vez se oficializó la baja empezó el acoso. Llamadas diarias tanto de vodafone como de sus abogados y asesores jurídicos, con amenazas de incluirme en la lista de morosos y otras de semejante índole.Todo esto frenó a finales de 2019.Hoy, 21 de julio de 2020, me han vuelto a llamar, diciéndome que he de pagar 68€ (no se de qué) o procederán por lo jurídico. Yo me he negado a pagar y me han dicho que me van a denunciar. Me han dicho que esto por que rompí el compromiso de un año, pactado en contrato, a lo que yo he preguntado: ¿Y no pasa nada que vodafone rompa el contrato y me cobre cuanto quiera? ¿Yo tengo que cumplirlo y ellos no?, a lo que la respuesta ha sido: Si, exactamente, ya que no es lo mismo.Añadir, que durante los meses de noviembre, diciembre y enero, a mi casa tuvo que venir varias veces un técnico por que la conexión no funcionaba y tuvieron que cambiarme el router y el cableado.PD: Tengo varias capturas tanto de la cuenta del banco como de la propia app con cobros erroneos y demás.Voy a poner esta reclamación en público, pero no voy a añadir las capturas (de momento) ya que en todas ellas sale mi Nº de cuenta del banco y no quiero hacerles pohotoshop para ocultarlo.