Estimados/as señores/as:
En fecha 11 de enero de 2025 adquirí en su establecimiento Alameda II sito en Prolongación Alameda S/N el producto Iphone 13 por el precio de 539 euros.
En el ticket de compra se indica "dispone de 60 días para devoluciones". En ningún momento la vendedora me informó del complejo procedimiento a seguir en caso de que el producto resulte defectuoso, por lo que es completamente desconocido para mí. Tampoco se encuentra a exposición pública, por lo que no quedaría sujeto al mismo.
El pasado día 12 de enero de 2025 acudí a la tienda, pero no me admitieron la devolución ni reemplazo del producto defectuoso, derecho que me corresponde por ley. Al contrario, dejaron a toda mi familia de mentirosa y dieron un trato completamente fuera de lugar dando a entender que le habíamos metido un virus al teléfono y que, por eso, el mismo no funciona.
Como era domingo nadie pudo atendernos en condiciones porque no estaba la persona del servicio técnico, la que debe comprobar que efectivamente el teléfono es defectuoso de fábrica y que no es culpa nuestra. Por ello, el lunes 13 de enero volvimos al establecimiento y comprobaron que sí que era defecto de fábrica, diciendo que lo habían arreglado. Tras saber esto, no nos han dejado devolverlo.
Pensando que realmente estaba arreglado (y sin ganas de discutir), nos lo trajimos a casa, dándonos cuenta de que el móvil sigue igual y no lo han arreglado. Así que al intentar devolverlo porque, reitero, es un defecto de fabricación, nos dicen que no podemos devolverlo, que tienen que arreglarlo ellos y que ese es el procedimiento.
A todo esto, el Real Decreto Legislativo 1/2007, de Defensa de los Consumidores y Usuarios, indica que, en el caso de que el producto sea defectuoso el cliente podrá elegir entre el reembolso económico, el reemplazo o el arreglo.
Se adjunta ticket de compra y factura de compra.
SOLICITO, la devolución del importa de compra (y, obviamente, yo devuelvo el teléfono que NO QUIERO).
Sin otro particular, atentamente.