Estimados señores de DAZN,
En relación a su respuesta sobre la reclamación presentada con referencia #9810597, me veo en la necesidad de aclarar los hechos y reiterar mi solicitud de reintegro por la facturación indebida.
En primer lugar, deseo enfatizar que la cancelación de mi suscripción fue solicitada en tiempo y forma el día 13/10/2024, utilizando el canal de comunicación que ustedes mismos proporcionan: su chat en vivo. Durante este proceso, el agente con el que interactué no facilitó el procedimiento de cancelación, sino que insistió reiteradamente en realizar ofertas, lo que obstaculizó mi intención clara y manifiesta de cancelar la suscripción.
Asimismo, debo señalar que no fui yo quien abandonó el chat, sino que este se cerró automáticamente, posiblemente por un fallo técnico o una desconexión de su plataforma, como parece ser habitual en sistemas de este tipo. Este hecho vulnera mis derechos como consumidor, ya que ustedes están obligados, según el artículo 21 de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios (RD Legislativo 1/2007), a garantizar mecanismos sencillos y accesibles para la gestión de bajas de servicios contratados. En este caso, considero que el diseño de su plataforma dificulta intencionadamente la cancelación, incumpliendo dicho precepto.
Por otro lado, el cargo que se me pretende realizar por un servicio que no he utilizado ni deseado continuar, contraviene el principio de prestación efectiva del servicio. Dado que mi voluntad de cancelar fue clara y manifestada desde el 13/10/2024, les reitero que cualquier cargo posterior es improcedente.
En virtud de lo anterior, y de acuerdo con la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico (LSSI-CE), les insto a:
1. Proceder al reembolso inmediato de cualquier cantidad cobrada de forma indebida.
2. Confirmar que mi suscripción ha sido cancelada sin más cargos adicionales.
3. Mejorar sus procedimientos de cancelación para cumplir con las normativas aplicables, evitando prácticas que puedan interpretarse como obstáculos a los derechos de los consumidores.
De no recibir una solución satisfactoria en el plazo de 10 días hábiles, me veré en la obligación de presentar una reclamación formal ante la Oficina de Atención al Consumidor y, de ser necesario, ante la Agencia Española de Protección de Datos si considero que la gestión de mis datos ha sido negligente.
Espero su respuesta y solución a la mayor brevedad.
Atentamente,
Basilio Martinez Vela
baxiliate@gmail.com
689340360