Adquirimos entradas para 2 personas para el jueves 25, viernes 26 y domingo 28 en el día que sacaron las entradas para el evento.
El día jueves 25 a pesar de ser una gran cola y no tener ninguna sombra en ella (recordar que el evento es en Málaga y que Septiembre es un mes caluroso) es cierto que se hizo rápido y pudimos entrar al evento "con normalidad". Las colas en el interior interminables, sin que se permitiera el acceso ni de bebidas ni de alimentos con altas temperaturas haciendo cola en la calle sin sombras, ausencia de fuentes suficientes para esa afluencia de gente, la comida de pésima calidad a precios desorbitados, y a mayores, la imposibilidad de acudir a eventos, charlas y paneles debido a la insuficiencia de plazas para ello, a pesar de que se aseguró que habría suficientes plazas, hicieron que la naturaleza del evento se tornara desagradable.
El problema se hizo palpable cuando el viernes 26 lo que era un evento desagradable se convirtió en uno peligroso: las largas colas sin control de acceso se convirtieron en gente caminando dentro de un recinto cerrado sin ningún tipo de pauta o directriz de aforo, superándolo notoriamente y eludiendo cualquier medida y garantía de seguridad que el evento pudiera garantizar. En todo caso la negligencia era palpable en el ambiente y tuvimos que abandonar el evento por la imposibilidad de realizar ningún tipo de actividad, fuera de la naturaleza que fuera, ya que las colas para las actividades anunciadas al exterior superaban las 3 horas de espera sin garantía de poder realizarlas.
El último día que hemos acudido ha sido el domingo 28, y hoy la situación ha sido insostenible: 3 horas de cola al sol, sin posibilidad de ir a un lavabo o a por agua a una fuente, para que al entrar tuviéramos que hacer otra hora de cola para entrar al hall principal del evento, desde donde puedes acceder a las fuentes y a los servicios. No se han garantizado a los asistentes unos mínimos derechos de salud e higiene, como no se ha garantizado su seguridad, ya que las personas con movilidad reducida y los niños tenían supuestamente una entrada prioritaria, y sin embargo no los dejaban formar una fila a parte, ocasionando muchas situaciones peligrosas tanto para ellos como para el resto de asistentes. Ha habido altercados que ponían en riesgo a la gente, mucho calor y repito, un aforo muy muy extralimitado. En todo caso la magnitud de las colas y el exceso de aforo imposibilitaron la realización de cualquier actividad y el exceso de aforo imposibilitó nuestra continuación en el evento, y la de muchas otras personas.
Además de todo eso, la filtración de enlaces funcionales el día de las reservas de actividades imposibilitó que todos tuvieramos la misma oportunidad de acceso a ellas, lo que ha ocasionado terribles colas sin reserva, de las cuales entraban entre 20 y 50 personas por actividad. La organización aseguró que habría sufucientes entradas para que un número razonable de asistentes sin reserva pudieran acceder a ellas, cosa que ha incumplido tajantemente.
Solicito el reembolso íntegro de al menos la entrada del viernes y el domingo, ya que no pudimos quedarnos en el evento por la magnitud de las deficiencias de seguridad y la cantidad de riesgos que había en el mismo, no se han garantizado unos mínimos derechos a la higiene (ya que tener a miles de personas haciendo colas de 3 horas sin acceso a un servicio no solo no es sano si no que no es higiénico) y además no se han garantizado los aforos para el disfrute del evento por todos los asistentes. Además, nosotras nos trasladamos desde otra comunidad autónoma, haciendo gasto explícitamente dedicado al evento de transporte, dietas y alojamiento, cuya cantidad asciende a 250 € p/p. , más las entradas que son 55€ p/p y día, lo que suma un total de 220€ en entradas del día viernes 26 y domingo 28.
En caso de no obtener respuesta satisfactoria en el plazo legal establecido, me veré en la obligación de trasladar esta reclamación a las autoridades competentes en materia de Consumo y Seguridad, así como de presentar la correspondiente denuncia en la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) y en la Junta de Andalucía.