Hola,
He sido embaucada y engañada para hacer un curso de marketing digital on-line.
El motivo de esta carta de reclamación y desistimiento es solicitarles formalmente la devolución del importe abonado (179€) y cancelación del resto de importes acordados por el precitado curso y que asciende a la fecha de firma de este escrito a la cantidad de 1969 €, y ello amparados en los siguientes motivos:
• Nunca fui debidamente informado del contenido del curso con carácter previo a la contratación. Ni tuve acceso a un programa detallado, ni a las características, ni competencias y capacitaciones requeridas, ni requisitos técnicos, ni tampoco la estructura del curso.
• No facilitaron información precontractual previa conforme a lo exigido en el artículo 97 del RDL 1/2007 de 16 de noviembre, sobre mis derechos como consumidor.
• Tampoco ofrecieron formulario de desistimiento, que se detalla en el artículo 102 de la mencionada ley y su anexo.
• Considero que las expectativas que me comercializaron no se corresponden con el producto finalmente entregado.
• Asimismo, considero que las condiciones firmadas incluyen cláusulas abusivas, no negociadas individualmente y contrarias a la buena fe contractual, ocasionando un grave desequilibrio entre Uds y yo.
Para el caso de que no accedan a mis pretensiones, les exijo al amparo de la normativa relativa al derecho de consumo ya citada y al derecho de acceso a los datos que me asiste conforme a la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, la siguiente documentación:
• Ficha de cliente, así como todos mis datos identificativos, de contacto, académicos, de empleo, comerciales, económicos y financieros.
• Contrato completo firmado por mi, en la versión que les consta a Uds.
• Control de mi asistencia a las clases.
• Grabación de las conversaciones mantenidas.
• Relación de todas las comunicaciones (mails) mantenidas conmigo.
• Listado de todos los proveedores con los que Ud ha compartido mis datos.
La omisión de pronunciamiento o negativa expresa injustificada de este requerimiento en el plazo de 1 mes (art. 12.3 RGPD) conllevará mi denuncia ante la Agencia Española de Protección de datos. Igualmente y para el caso de que no accedan a nuestras pretensiones, rogamos nos indiquen si Uds. disponen de un seguro de responsabilidad civil para el caso de que tuvieran que hacer frente a daños y perjuicios que puedo cuantificar, entre otros, a los sobrecostes ocultos del curso o pérdida de oportunidad lectiva.
Quedo a la espera de sus noticias.
Atentamente,