Estimados/as señores/as:
Me pongo en contacto con ustedes para comunicarles el proceso en que me he visto envuelto con su empresa:
1. C. Barriano (dice ser), me telefonea, miércoles, 5 de febrero de 2025 a las 12,57, se hace pasar por una comercializadora de electricidad (ZENERGIA) y me comunica que urgentemente tengo que hacer un contrato, pues mi comercializadora de electricidad, ya no hace la lectura telemática de mi contador y estoy indefenso sin contrato y en breve me pueden cortar la luz.
2. C. Barriano (dice ser), me confirma mis datos personales y los verifica conmigo: Mi domicilio, cuenta bancaria, código de registro y CUPS. Teléfonos. No se como los ha obtenido.
3. C. Barriano (dice ser) me entrena a realizar un contrato, que conteste a todo SÍ y sobre todo que no interrumpa. Desconfío.
4. C. Barriano, me envía un SMS certificado con un enlace para firmar el documento de protección de datos. Firmo.
5. Otra persona, se pone en contacto conmigo y trata de grabar el contrato oral y que lo firme. Interrumpo el contrato oral para indicar que tengo que consultar con mi oficina de Iberdrola, pues hay condiciones que no me convencen. Corta el proceso y la llamada. Desconfío.
6. C. Barriano (dice ser), me telefonea muy enfadado y agresivo: He incumplido un Real Decreto 35/45 del Consumidor y se me va a cortar el suministro de luz por no firmar el contrato. Le cuelgo el teléfono pues no acepto su tono agresivo y acosador. Y entonces me niego rotundamente a firmar el contrato.
7. Tengo un rosario continuado de llamadas de teléfonos fijos de distintas partes de España y de teléfonos móviles desde las 13,46 hasta las 18 horas con intervalos de treinta minutos aproximadamente: La primera llamada 947 679717 (Burgos, 12,57), 6218 44 25 30 (12,59), 925 699772 ( Toledo, 14,13), 621 4482 56 (13,54), 621 44 07 51(13,51), 924 599915 (Badajoz), 828 69 97 69 (Las Palmas, 14,22). No cojo ninguna llamada. Vuelve a llamarme 621 44 02 66 (17,45) me amenaza con cortarme la luz, y le digo que si me vuelve a llamar, le pongo una denuncia en la comisaría de policía por acoso y amenazas. Cuelga. No vuelve a llamar
8. Al día siguiente, jueves,6 de febrero, por la tarde a las 18 horas, voy a una Oficina de Iberdrola. La administrativa me comunica que todo esta correcto y que no hay contrato nuevo. Me informa que esta empresas tienen más de cuarenta teléfonos, por lo menos, para “atosigar” a los ciudadanos. Y que las comercializadoras, que son unas quinientas tienen todos los datos de los clientes de forma legal. Esto, me extraña en gran manera.
9. El Viernes me dirijo a una Comisaría de Policía a poner una denuncia por acoso telefónico y amenazas de corte de luz por C Barriano. En el trayecto recibo una llamada de 927 69 97 98 (Cáceres) a las 13,31. Dicho señor me informa de que me llama de la Oficina de Consumo de Zamora y que va cortarme el suministro de luz y yo le respondo que en breve tendrá una denuncia de la Policía y me cuelga el teléfono.
En conclusión, esta empresa, su persona y su comercializadora generan indefensión e inseguridad ciudadana. Es necesario que intervenga la autoridad administrativa, e incluso policial para poner fin a estos comportamientos graves de mala práctica comercial que colocan al ciudadano en un estado de estrés, ansiedad e inseguridad.
SOLICITUD:
1. NO USEN EN NINGUN CASO MIS DATOS PERSONALES para efectuar cualquier tipo de transacción.
2. Necesito que de manera URGENTE eliminen todos mis datos de sus sistemas y bases de datos.
3. Que por su parte procesen también mi solicitud de desistimiento tal como me corresponde.
4. Que no vuelvan a comunicarse conmigo por ningún motivo salvo para informarme que ya procesaron mis solicitudes.
Sin otro particular, atentamente.