Anterior

Condiciones engañosas

En curso Pública

Naturaleza del problema:

Garantía

Tu reclamación

A. B.

A: CITROËN ESPAÑA, S.A

02/10/2025

Hola, soy propietaria de un Citroen C4 Cactus de 8 años. Los 4 primeros años que llevé mi coche a mantenimiento lo hice en un taller oficial de Citroen. Ahora, al octavo año, resulta que tengo que cambiar la correo de distribución, pieza que debe durar 10 años, ya que en los motores con correa en baño de aceite (como los PureTech 1.2 de Citroën/Peugeot), la vida útil teórica es bastante distinta a la de una correa “seca”, por tanto es un diseño defectuoso: Lo que marca el fabricante (Citroën/PSA): • Sustitución alrededor de 180.000 km o 10 años (lo que antes ocurra). (Mi coche tiene menos años y menos kilómetros). • En algunos boletines internos, Citroën ha reducido ese plazo a 100.000–120.000 km o incluso menos si la correa presenta desgaste. (porque está claro que el diseño no da el rendimiento debido pudiendo llegar a dañar el motor entero). En la práctica: • Muchas correas húmedas en motores PureTech se degradan mucho antes de lo previsto: con 60.000–90.000 km o en torno a los 6–7 años. • El desgaste prematuro está tan reconocido que PSA/Stellantis emitió campañas técnicas para revisar el estado de la correa en cada mantenimiento, y sustituirla si aparecen GRIETAS (mi caso, claramente), hinchazón o restos en el aceite. De estas campañas técnicas a mi NUNCA me avisaron (y eso que estuve no 1, sino 4 años llevándoles el coche a su taller oficial Citroen). Esta vez, 8 años después de haberme comprado el coche, vuelvo al taller de Citroen para cambiar la correa y me dicen que tengo que pagar yo la correa nueva. Como pueden ver, según la imagen de la factura que adjunto, son el KIT CORREA (196,26 EU) y la SUSTITUCIÓN CORREA DISTRIBUCIÓN (207,20 EU) suman 403,46 Eu y con IVA 488,19 EU. Por tanto, les pedí que me dieran mi correa antigua que como se puede ver en la otra imagen que adjunto, está claramente degradada prematuramente (agrietada por todos lados, antes de los 10 años). Cuando llamo a atención al cliente de Citroen, me dicen que no procede pagarme la pieza porque no he cumplido el plan de mantenimiento del vehículo y me terminan colgando el teléfono cuando explico la situación. Aquí dos puntos al respecto: 1. El plan de mantenimiento es un documento que tiene que distribuir al cliente o bien el concesionario (CARRERA E HIJOS SERVICIO OFICIAL CITROËN EN A CORUÑA) o bien el taller (Servicio taller Citroën Stellantis &You Coruña), adicionalmente, cabe destacar que este documento tiene un espacio para firmar la recepción por parte del cliente. Yo he llamado tanto al concesionario como al taller y no les consta tener ese documento firmado por mí. He repasado toda la documentación que se me entregó con el coche y NO ESTÁ. Es decir, EL PLAN DE MANTENIMIENTO NUNCA SE ME ENTREGÓ. Por lo que el hecho de que se me sancione a pagar casi 500 euros de mi bolsillo por no haber cumplido un plan de mantenimiento que nunca se me entregó, resulta sorprendente. Si los talleres/concesionarios Citroen no cumplen con su obligación de repartir la documentación pertinente a los clientes, no creo que la que tenga que verse penalizada, sea yo. 2. El plan de mantenimiento (que me vienen a hacer entrega de él, ahora, al 8º año) dice que el cliente tiene que cambiar la correa de distribución al 6º año de funcionamiento del coche. Pero entonces aquí surge una evidente duda: ¿Cómo es posible que Stellantis anuncie por todos lados para supuestamente tranquilizar a sus clientes que: "Amplía la garantía de sus motores PureTech 1.0 y 1.2 de 3 cilindros, que usan correa de distribución húmeda, a 10 AÑOS o 175.000 KM (la cobertura puede llegar hasta 180.000 km en algunas fuentes), aplicándose de forma retroactiva desde el 2015" pero por otro lado lo que se esté haciendo en realidad es obligar a los clientes (a los que se les informa, a los que no se nos informa como a mí, pues ni eso) a pagar el coste de la sustitución de una correa nueva a los 6 años? Me gustaría entender ¿QUÉ ES LO QUE SE GARANTIZA POR 10 AÑOS? En una pieza que el plan de mantenimiento especifica que debe ponerse completamente nueva a los 6 años (con el dinero del cliente) y que si no se cambia, el cliente pierde la garantía, para qué se garantiza una durabilidad de 10? Este hecho incurre en una obviedad en si mismo y carece de total sentido. Es muy fácil garantizar que una pieza completamente nueva y financiada por el cliente, no va a fallar en sus primeros 4 años de vida (del año 6 al 10), pero eso en ningún caso es garantizar que una pieza vaya a durar 10 años desde que se instaló en el coche por primera vez en el año 0, que es lo que se anuncia por parte de Stellantis. Anunciar la garantía de 10 años de esta pieza es algo que a la hora de la verdad resulta ser completamente falso. Me parece todo increíble, además teniendo en cuenta que NADIE ha tenido la decencia de contactarme para avisarme de NADA de esto en ningún momento de los 8 años, teniendo en cuenta que si yo no me hubiera enterado por mi propia cuenta, podía haber seguido circulando por ahí con mi correa llena de grietas, terminando ésta por romperse en cualquier momento, ocasionando daños al motor MUY GRAVES. Esto me parece una completa irresponsabilidad y una falta de todo, no entiendo como CITROEN y STELLANTIS, pueden tratar así a sus clientes (teniendo en cuenta que adicionalmente, una agente suya, en Atención al cliente, me colgó el teléfono porque dijo que estábamos entrando en bucle). Espero que se entienda que es necesario que se me reintegre el importe que he pagado por la correa y que se empiece a dar otro trato a los clientes


¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma