Hola. Soy propietario de un vehículo Citroen con el motor Puretech. Año 2020 y 45.000km.Se sabe que dicho motor está mal diseñado, y la correa húmeda que se desintegra, acaba generando todo tipo de fallos en el motor, relacionados con la estanqueidad del motor (pérdida de aceite y de presión).Para solucionar este problema, Stellantis ha aplicado una garantía retroactiva del motor de hasta 10 años o 175.000km a todos aquellos que hayan cumplido periódicamente el mantenimiento.Dicha garantía extendida retroactiva del motor ha sido anunciada por Stellantis, y en el mismo concesionario de Alcorcón me lo corroboraron por teléfono.Se entiende que la si garantía cubre el motor, debe cubrir cualquier reparación del mismo. En caso contrario la información que han ofrecido es engañosa y solo con el fin de limpiar su imagen pública, lo cual es una infracción, sino un delito.Acudo al taller oficial de Alcorcón, con problema en la compresión de los cilindros (diagnosticado por mi mecánico de confianza).En el taller alegan resumidamente que hay cambiar las bujías y vemos si así se soluciona el problema, pero debe pagar la reparación. Este fallo ya me sucedía con las bujías antiguas originales y con las nuevas, que cambié en Febrero según marcaba el plan de mantenimiento.Si yo dejo mi coche es para que den con la avería y me ofrezcan una solución, no para que me den un diagnóstico basado en conjeturas o ensayos sin ofrecerme garantía ni transparencia ninguna, mientras me piden que desembolse el dinero.Todo esto, sin aclararme de antemano si mi coche cumple las condiciones para la garantía extendida que han aplicado al motor de mi coche, Puretech gasolina, a pesar de haber presentado la documentación requerida. Cuando pregunto por esta duda, me dicen que primero tienen que reparar el motor para determinar si me aplica, sin dar una respuesta clara. En otras palabras, marean la perdiz.En vista de que no me contestan ni me dan una solución real, ni siquiera contestan a mis dudas exigidas como cliente, y no muestran ninguna transparencia por su parte, acudo a recoger el coche al taller para retirarlo, tal y como lo dejé.SOLICITO a la empresa, que me cambien el motor (el cual ya presenta daños) sin coste alguno, puesto que son ellos los responsables de sus defectos, debido a su mala praxis en la confección y diseño del mismo.Ya que mi objetivo no es sacar rédito de esta situación, sino simplemente justicia, accedo a venderles mi coche a un precio razonable. Ya que son un concesionario oficial, ellos pueden repararlo a menor coste, y llegar a sacarle rentabilidad. Eso sí, firmando un documento donde quede reflejado que tienen conocimiento del estado del coche, y que ellos se hacen cargo de los posibles defectos de fábrica (de ellos mismos) que pudieran surgir más adelante, sin opción a reclamarme.La empresa es perfecta conocedora de los defectos de fábrica del motor, que puede suponer un riesgo para la vida de sus usuarios y para el resto de conductores, pudiendo gripar en cualquier momento, con consecuencias graves o irreversibles si ocurriera durante un trayecto. A todo esto, se suman los agravantes de proporcionar información confusa, engañosa, vicios ocultos del motor y obrar de mala fe.Atentamente.