Vivo en una urbanización del sur de la provincia de Barcelona.
Tenía contratado con Jazztel ADSL+Fijo y 2 líneas móviles.
A principios de junio de 2018 me dejó de funcionar Internet y el teléfono fijo. Además cuando se marcaba desde otro terminal el nº de mi fijo se obtenía el mensaje de “No existe ningún teléfono con esa numeración”.
Estuve 2 semanas con llamadas diarias al servicio técnico de Jazztel sin que me dijesen solución. Incluso me decían que no había incidencias con la línea. Y cuando les pedía por favor que hiciesen una llamada a mi fijo siempre me daban excusas de que no podían. En esas 2 semanas mi enfado iba en aumento, por el tiempo perdido esperando que me atendiesen y la poca resolución a mi problema. Incluso logré hablar con responsables del servicio con el mismo resultado negativo.
Finalmente, al cabo de esas 2 semanas, un técnico de Jazztel me informó de lo que realmente estaba pasando. La empresa Telefónica había realizado cambios en la centralita que nos daba servicio a la urbanización para implementar fibra, y Jazztel lamentablemente no podrá continuar dándome servicio de Internet (ni con ADSL ni con FIBRA).
Por lo tanto tramité mi alta de Fijo e Internet con Telefónica (creo que era la única opción en ese momento) pidiendo la portabilidad de mi fijo anterior que tenía con Jazztel. A los 2 días me informaron que no me podían mantener ese fijo, que Jazztel se lo denegó. Si llego a saber lo que pasaría después, hubiera exigido mi número, que tenía desde casi 20 años antes.
Así que a partir del 18/6/2018 mi fijo y Fibra pasaron a Movistar y me quedé con 2 móviles en Jazztel.
Casi dos años después, en los primeros meses del 2020, me dio por comprobar las facturas de Jazztel que seguía pagando mensualmente y descubrí que seguía pagando además de los 2 móviles, el ADSL + el anterior Fijo, (que comprobé llamándole que seguía sin existir). Gran descuido por mi parte haber esperado tanto.
Lo reclamé inmediatamente y el técnico de Jazztel que me atendió, viendo las incidencias del 2018 reconoció que se estaban cobrando indebidamente ya que el servicio no existía.
Me dijo que no había posibilidad de devolución de dinero porque habían pasado más de 6 meses. ¿¿¿??? Y que me recomendaba que me diese de baja inmediatamente de ese servicio que no tenía. Le hice caso (a regañadientes, porque no entendía que me tuviese que dar de baja de algo que no recibía por decisión de la propia Jazztel) y me paso con el departamento de bajas que una vez hecho el trámite telefónico (y grabado) me confirmaron que ya estaba la baja realizada del servicio de ADSL y Fijo.
Cuando en los 2 meses siguientes vi que seguían cobrándome ese servicio tomé la decisión de anular todo con Jazztel.
En mayo de 2020 una de las líneas móviles pasó a Lowi e inmediatamente intente pasar la otra a Movistar, pero tarde hasta diciembre en que Jazztel/Orange cediese la portabilidad. Siempre la denegaban después de múltiples intentos de Movistar (Eso es lo que me decían). Solo se logró cuando amenacé a Movistar a llevarme todos los servicios a otra compañía , ya que en ese momento había más que daban Fibra en mi urbanización.
En enero del 2021, cuando ya no tenía nada con Jazztel di la orden al banco de no aceptar más recibos.
Desde enero de 2021 hasta enero de 2022 Jazztel me giró 13 facturas, las 11 últimas con el servicio suspendido, solo me cobraban el mantenimiento de la línea. El importe total de estas facturas es de 410,54 €
Este misma semana, febrero del 2025, se ha puesto en contacto una asesoría jurídica en representación de una empresa de recobro/ fondo buitre exigiendo el pago de esa deuda bajo amenaza de que en caso de no pagarla habría una demanda judicial que podría suponer un significativo aumento de la deuda.
Ante esto expongo:
Según las condiciones generales de Jazztel
(https://www.jazztel.com/FrontComercialJazztel/Documents/33216_Condiciones_Generales_CAST_v3.pdf?srsltid=AfmBOor7k-L5BLJwIGCYzijiDrNkkiu5PPMryW1cu2gU66QbSpRDiqlw)
Se indica que:
“No procederá su cobro si JAZZTEL no pudiera prestarle los Servicios por razones no imputables al Cliente.”
Y solicito:
- La anulación de la deuda cedida/tramitada por la empresa de recobro.
- La devolución por parte de Jazztel de la cuota de ADSL+Fijo de las 30 facturas que me cobró indebidamente.
- La devolución de mi número de teléfono fijo original si fuese posible.
Finalmente añado que tengo pruebas para demostrar que los hechos han sido como describo.
Además con un peritaje técnico es fácil de comprobar que lo que me dijo el técnico de Jazztel en su momento era cierto:
“Jazztel lamentablemente no podrá continuar dándome servicio de Internet (ni con ADSL ni con FIBRA)”.