Buenos Dias: luego de hablar con atencion al cliente y con cobros, me han recomendado enviar este mail, para realizar una revision y reclamacion de un pago de tarjeta inteligente que no se corresponde con el real y que deja mi cuenta en descubierto, lo que en cuestion de 48 hs puede generar cargos adicionales que no me corresponden. El dia 4 de Julio de 2022 se realiza un cargo por parte del banco por recibo de pago de tarjeta de 2143,94 € se carga este recibo antes de recibir el resumen del pago de tarjeta a modo de notificacion, y tampoco se recibe un aviso de pago de operacion con tarjeta, que de normal se recibe los dias 1 de cada mes. Todos los meses pago un minimo de 300 euros mas las operaciones que se realicen y las cuotas. El mes de Junio he pagado 650 euros y este mes que tengo menos cuotas y menos gastos me pasas un recibo excesivo. Me han dicho que es porque tengo la modalidad “ pago a fin de mes”, pero no es cierto ya que mi modalidad es “ pago en el dia” que funciona como un debito y no es retroactivo a lo que ya se encuentra aplazado. Esta reclamacion se realiza el dia 8 de Julio y me contestan el dia 22 de Julio. Con un resumen en PDF justificando que esta todo bien. Me llaman desde sus abogados todos los dias presionandome y acosandome para que pague y me siguen cargandoimportes por descubiertos e intereses.Al ultimo mail que me envian el PDF justificando lo que me cobran, les envio otro mail.En respuesta a vuestra explicacion sobre mi caso, solo quiero aclarar que reconozco todos los consumos y compras generadas por el uso de mi tarjeta de credito y debito. Pero eso no quiere decir que ustedes me pasen un cargo por la totalidad de la deuda. Yo tengo la posibilidad y el derecho de elegir la modalidad y forma de pago de mi tarjeta, por lo que cuando hablamos de pago en el dia, en vuestra web lo explica claramente la modalidad de pago en el dia funciona como si fuera una tarjeta de debito, eso no implica que lo generado como deuda o aplazamiento anterior al cambio de modalidad genere el derecho de cobrar toda la deuda y aplazamientos como asi lo habeis hecho.Si en un momento he fraccionado una compra y se me cobran intereses por dicho aplazamiento, no puede darse marcha atras a dicha condicion, al cambiar de modalidad, se habilita dicha condicion sobre las compras que se generan a partir de esa fecha, no sobre el saldo deudor, como bien han explicado vosotros y como aparece en vuestra web. Por lo tanto procedere a cancelar la deuda total y una vez arreglada la forma de pago de la deuda, dare por concluida la relacion contractual y solicitare el cierre de mi cuenta y la baja de los servicios de tarjetas que tenga. Tengo las capturas de pantallas y toda la info necesaria. Quiero pagar pero no del modo en que ellos me quieren obligar, tambien habria que revisar si mientras he usado el servicio de la tarjeta me han cobrado todo de acuerdoa lo previsto en la ley.