El día 16 de marzo compre unos vuelos a través de la página de eDreams.En el momento de hacer la compra, eDreams te da la opción de contratar su suscripción prime y con uso de un período de prueba gratuito de 30 días. Teniendo en cuenta que este período de prueba era cancelable antes de ese transcurso de tiempo, me suscribí sin problemas.A los pocos días me doy cuenta de un cargo a mi cuenta de 69,99€ del día 18 de marzo del 2024 (lógicamente aún dentro del período de prueba que concedido). Indagando encuentro un correo en el que se me explica que se me ha hecho este cobro debido a la imposibilidad de hacer uso más de una vez del período de prueba gratuito que ofrece la empresa.En este correo no se me da la posibilidad de elegir si quiero o no suscribirme finalmente debido a la situación o se me avisa con antelación para que pueda cancelarlo antes del cobro si lo deseo, sino que el directamente me dicen que ya se me ha hecho el cobro por el motivo indicado.Es decir, en el momento de contratar esta prueba gratuita no se me avisa de la imposibilidad de hacer uso de ella una segunda vez y me permiten suscribirme sin ningún problema ni aviso por la empresa y, a los días, me hacen el cobro, justificando un primer periodo de prueba que tuvo lugar en marzo del 2023 (es decir, hace ya un año), habiendo pasado un tiempo razonable para que cualquier cliente pueda no acordarse de que ya hizo uso de él, o incluso no sepa (como en mi caso) que no se puede usar dos veces.Aún habiendo sido consciente de haber hecho ya uso de este periodo de prueba gratuito, sería lógico que la página no te deje contratarlo (como la mayoría hacen), en vez de no poner ningún problema ni aviso y luego cobrarteEl día 2 de abril llamé a la compañía para ver si era posible la devolución de este cobro, y no conseguí nada.En conclusión, no se trata solo del cobro y el dinero que implica (que también), sino que me parece un completo abuso por parte de eDreams esta situación que creo que se hace con el único objetivo de sacar dinero a los clientes sin su conocimiento, porque si realmente lo que quisiesen es evitar que hagas uso por segunda vez, la página web directamente no te permitiría suscribirte a este periodo, como todas las demás webs hacen.