Naturaleza del problema:

Otro

Tu reclamación

S. S.

A: Kampaoh. Akampao Movment

16/09/2022

Teníamos reservados dos tiendas en Ohkampaoh en la Sierra de Urbasa para 2 adultos y 3 niños para la noche del 03.08.2022. Reserva realizada el 23.07.2022Ese día por la mañana me hijo estaba vomitando y avisamos a la Kampaoh, entre otros motivos porque las tiendas no disponen de baños propios. Son compartidos con el resto de clientes.Telefónica me solicitan un informe médico. Me dicen que no me van a cobrar hasta que estudien el caso. Previamente había abonado la reserva, 52,50€Hablo con el médico y me informa que no se pueden dar datos médicos a una empresa de hostelería y menos de un menor.A los días, sin previo aviso ni comunicación, me cobran el montante restante. Siendo el importe final de 150€.Desde entonces hasta la fecha les escribo emails sin que haya respondido. Se solicita la factura y no la emiten.Por nuestra parte hemos actuado con toda la diligencia y responsabilidad posible. Se podría haber dado el caso de no informar de la situación y presentarnos en sus instalaciones conscientes de los vómitos y por ello manchar las instalaciones y en este caso, los baños son comunes y de esta forma dañar el material, entre otros.Consideramos que se trata de una situación de fuerza mayor o imposibilidad sobrevenida fortuita que se presenta de forma imprevista. Es por ello, que ninguna parte se considerará responsable con respecto a la otra en caso de incumplimiento de las obligaciones derivado de un caso de fuerza mayor o imposibilidad sobrevenida como recoge el Código Civil en su articulado (1105, 1182 y 1184).En este sentido, la legislación de la UE en materia de protección de los consumidores, manifiesta abiertamente que los operadores tienen la obligación de actuar con diligencia profesional y no engañar a los consumidores en lo que respecta a sus derechos o dificultar que puedan ejercerlos.Las cláusulas de fuerza mayor o cualquier otra cláusula resolutoria incluida entre las condiciones aplicadas por los operadores no podrán causar, en detrimento del consumidor, un desequilibrio importante entre los derechos y obligaciones de las partes. Las circunstancias expuestas afectan a la esfera personal y por tanto, privacidad del cliente aunque hayan sido puestas de manifiesto, y por ello es razonable no cumplir con lo pactado en beneficio de las dos partes contratantes.Por tanto, cualquier cláusula contractual por la que se obligue a los consumidores que no puedan viajar ni recibir los servicios de alojamiento debido a causas de fuerzas mayor o circunstancias imprevistas a pagar el precio íntegro al proveedor de alojamiento podría considerarse abusiva en virtud de la Directiva 93/13/CEE sobre cláusulas contractuales abusivas y, por tanto, no vinculante para los consumidores, y a nivel nacional arts. 9.4 de la antigua LVC y 160 TRLGDCUEn virtud de lo expuesto, conociendo que no se cumplió con el plazo de preaviso de 14 días porque entre otros motivos es debido a que se reservó el alojamiento el 23.07.2022 (por lo tanto no es posible cumplir con el plazo marcado por Vds.) y se anuló la reserva el 03.08.2022 (día en que se entraba en el alojamiento), se considera que abonar el 100% del importe es abusivo y que la empresa obtiene un beneficio a costa de la enfermedad de un potencial huésped y los clientes se ven agraviados con esta situación teniendo que abonar el importe íntegro. Por ello, se considera, que lo razonable sería no perjudicar al cliente quién ha actuado con diligencia y de buena fe.En múltiples ocasiones se ha solicitado la devolución así como la factura y la diré fiscal y no han contestado al respecto.Por lo tanto, solicitamos que nos devuelvan nuestro dinero por ser abusivo, por la política de ignorar al cliente, no ponerse en contacto con el cliente y por no emitir la correspondiente factura.

Mensajes (1)

Kampaoh. Akampao Movment

A: S. S.

19/09/2022

Hola Sara,Lamentamos lo ocurrido y estamos a tu disposición para solucionarlo.El día 6 de agosto se os envió una comunicación por email donde explicábamos el tipo de justificante médico que se necesita aportar. Es el mismo parte médico que piden los colegios para justificar las faltas. Revisa tu bandeja de email y revisa también la carpeta de SPAM o correo no deseado por si no lo recibiste.Lo que te indicamos es un simple documento que al ser hecho por un profesional médico te permite demostrar que ha ocurrido una excepción de fuerza mayor. Es ahí donde nosotros ejecutamos una incidencia de fuerza mayor y reclamamos el importe al alojamiento.Al no haberlo recibido no hemos podido ejecutar esta vía.Estamos a tu disposición para solucionar cualquier duda.Saludos.El vie, 16 sept 2022 a las 18:51, escribió:


¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma