Anterior

Cobro indebido de 5.80 €

Closed Pública

Naturaleza del problema:

Otro

Tu reclamación

J. B.

A: RENFE

19/12/2023

El 3 de noviembre de 2023 me ha sido cargado un pago de 5,80 € en mi tarjeta bancaria por parte de Renfe, a través de la empresa Transys Valencia.Inicialmente, me han realizado una retención de 0,01 € y a los pocos días un cargo de 5,80 € contra la tarjeta de crédito con la que pagué el 2 de enero de 2023 el abono gratuito para viajero frecuente para incorporarlo a la Tarjeta Renfe&tú.Por lo que he visto en reclamaciones de otros usuarios, esto viene sucediendo cuando la tarjeta se tiene incorporada en el teléfono en aplicaciones billetera (wallet), y el cargo suele ser siempre de 5,50 € o 5,80 €. Sin embargo, yo no tengo incorporada la tarjeta en el teléfono.Hay que recalcar que esta es la segunda vez que sucede el mismo incidente, que ya ocurrió exactamente igual el 1 de agosto de 2023, primero la retención de 0,01 € y unos días después el cargo de 5,80 €. En aquella ocasión, tras mucho insistir, Renfe abonó el cobro indebido, aunque inicialmente sólo por un importe de 5,50 €, teniendo que volver a insistir para que completara el pago de los 0,30 € que faltaban por devolver. En esta ocasión, sin embargo, Renfe no ha devuelto nada de los 5,80 € que me adeuda.Curiosamente, el cargo me aparece con fecha de efectos de 3 de noviembre, a una hora, las 4:05, en la que no habría sido posible pasar torno alguno, algo que contradice las explicaciones que inicialmente argumentó Renfe. Y también curiosamente, en agosto ocurrió algo parecido, el cargo se hizo a las 5:04. Y el cargo se ha realizado a pesar de que la app billetera que utilizo no tiene añadida ninguna tarjeta bancaria ni tarjeta de transporte alguna y, además, a esa hora no estaba precisamente en una estación de trenes de hecho, a esa hora estaba durmiendo en mi domicilio, en el que también se encontraban las tarjetas. Ni siquiera pasa el cercanías a esas horas.No entiendo cómo ni por qué me han hecho este cargo y solicito la devolución del dinero y que se borre mi número de cuenta y los datos de mi tarjeta de débito de la base de datos de la empresa, ya que cada vez que procedo a la recarga de mi Tarjeta Renfe&Tú lo hago con mi tarjeta de débito, introduciendo de nuevo los datos que me solicita.El caso se ha comunicado insistentemente a la compañía, que sigue sin devolver el importe defraudado. He formulado reclamación a través de la web de Renfe, ampliándola hasta en otras 3 ocasiones, habiendo sido registrada con el número de referencia C0011253. Además, se ha presentado reclamación a través del formulario en papel de Renfe presentado en la estación de Nules (Castellón). También se ha requerido la resolución del problema a través del correo electrónico a las direcciones de Renfe habilitadas para ello, sin que la compañía haya devuelto el dinero a pesar de que se les ha solicitado más de cincuenta veces. Por vía telefónica, también he reclamado en multitud de ocasiones, sin ningún resultado.El descontrol sobre este asunto es llamativo, llegando al punto de que el servicio de atención telefónica era incapaz de localizar la reclamación con el número de referencia. Es disparatado que Renfe no pueda localizar un número de referencia que ha asignado precisamente Renfe. También es muy llamativo que la incidencia ha aparecido como “resuelta” ya en dos ocasiones, sin que tan particular “resolución” se haya materializado en la devolución del dinero robado de la tarjeta. Para completar el disparate administrativo, decir que ni en el servicio telefónico de Renfe ni en las estaciones son capaces de identificar la dirección de correo esar.fa.sender@workflow.mail.em2.cloud.oracle.com desde la que Renfe me ha enviado email en dos ocasiones en referencia a este caso, citando el número de referencia.Toda la información y documentación acreditativa e identificativa está en poder de Renfe desde la primera reclamación, que se presentó el día 4 de noviembre de 2023 y se ha reenviado tanto por correo electrónico como por la plataforma web de renfe en las sucesivas ampliaciones de la reclamación, que se presentaron al no dar respuesta la compañía.Traslado de nuevo los hechos a la compañía con el apercibimiento de que de no proceder al abono en el plazo de 72 horas se procederá a denunciar por la vía penal, habida cuenta de que algún empleado de Renfe puede ser responsable del fraude. Al haber sido imposible que el cobro haya sucedido por una incidencia con los tornos, y teniendo en cuenta el elevado número de casos similares denunciados durante 2023 y que la compañía ha recogido los datos de la tarjeta bancaria en el momento de las recargas, existen indicios suficientes para formular una denuncia por el fraude cometido al hacer uso de la tarjeta bancaria sin el consentimiento del titular de la misma, apropiándose de unos fondos que pertenecen al cliente de la tarjeta, no a Renfe.


¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma