Gracias por la pronta respuesta,me quedan claros los términos y condiciones. Dicho esto, y considerando que mi ánimoclaramente no era contratar un plan anual, sino que simplemente quería ver una carrera particular de la Fórmula 1 y se trató de un error en la contratación ¿Es posible de manera excepcional hacer un cambio de contrato anual fraccionado (€19,99) a mensual (€29,99) y efectuar el cobro retroactivo de la diferencia como si hubiese contratado este plan originalmente? Esto implicaría hacer un cobro de €30 (diferencia de €10 entre el plan fraccionado y el plan mensual) por los meses en que ha estado activa la suscripción (Mayo, Junio y Julio). Me parece que esta sería una solución razonable para ambas partes considerando que claramente mi intención nunca fue contratar un plan anual, de acuerdo a lo que ya he explicado. Como empresa su interés debería ser el de mantener a clientes satisfechos y no tener clientes por el simple hecho de que una política los puede amarrar a seguir utilizando el servicio. Lo que trato de decir es que pese a que los TC indiquen que tengo que permanecer por un período de 12 meses ¿Es ético frente al consumidor exigir este cumplimiento (que implica un desembolso de €239,88) cuando se trató de un error? Si es de interésdel cliente permanecer por un período de 12 meses y hacer uso del descuento que eso conlleva, perfecto, pero si el cliente expresa claramente que fue una equivocación ¿Cuál es el motivo para forzar una permanencia y generar un detrimento al consumidor?Muchas graciasSaludos