Anterior

Cobro engañoso

Resuelta Pública

Naturaleza del problema:

Contrato

Tu reclamación

A. R.

A: DAZN

05/08/2024

Realicé la contratación de DAZN en el mes de Junio para ver una carrera de la formula 1, al contratar no queda 100% claro para el cliente de que se trata de un contrato anual, sino más bien de un pago mensual. Para mi sorpresa al dar de baja el plan, me indican que la renovación ANUAL ha sido desactivada y que el plan será dado de baja en Mayo 2025 y tengo que seguir pagando 19,99€ hasta esa fecha. Me parece que la página no refleja de manera clara que se trata de una contratación anual, sino más bien mensual. He visto que ahora han actualizado la página web para mostrar las condiciones de contratación de manera más clara (probablemente luego de todos los reclamos que han recibido!). Estas descripciones no estaban vigentes cuando yo realice la contratación. Exijo cancelar mi contrato, porque las condiciones no estaban claramente expuestas al cliente.

Mensajes (2)

DAZN

A: A. R.

06/08/2024

Buenos días.En lo que se refiere a la reclamación interpuesta a través de la Organización de Consumidores y Usuarios, con número de referencia “@@REF_ID@e573aa0aed0bb74319@REF_ID@@”, se les proporciona en el archivo adjunto, el documento de respuesta a la misma.Un cordial saludo.Atención al ClienteDAZN Spain, S.L.Andrés Ruiz (Organismo)PDFTCPDF- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - [LP1402-49NZ3]

DAZN

A: A. R.

06/08/2024

Gracias por la pronta respuesta,me quedan claros los términos y condiciones. Dicho esto, y considerando que mi ánimoclaramente no era contratar un plan anual, sino que simplemente quería ver una carrera particular de la Fórmula 1 y se trató de un error en la contratación ¿Es posible de manera excepcional hacer un cambio de contrato anual fraccionado (€19,99) a mensual (€29,99) y efectuar el cobro retroactivo de la diferencia como si hubiese contratado este plan originalmente? Esto implicaría hacer un cobro de €30 (diferencia de €10 entre el plan fraccionado y el plan mensual) por los meses en que ha estado activa la suscripción (Mayo, Junio y Julio). Me parece que esta sería una solución razonable para ambas partes considerando que claramente mi intención nunca fue contratar un plan anual, de acuerdo a lo que ya he explicado. Como empresa su interés debería ser el de mantener a clientes satisfechos y no tener clientes por el simple hecho de que una política los puede amarrar a seguir utilizando el servicio. Lo que trato de decir es que pese a que los TC indiquen que tengo que permanecer por un período de 12 meses ¿Es ético frente al consumidor exigir este cumplimiento (que implica un desembolso de €239,88) cuando se trató de un error? Si es de interésdel cliente permanecer por un período de 12 meses y hacer uso del descuento que eso conlleva, perfecto, pero si el cliente expresa claramente que fue una equivocación ¿Cuál es el motivo para forzar una permanencia y generar un detrimento al consumidor?Muchas graciasSaludos


¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma