El día 23 de febrero, pregunté en diferentes establecimientos de AVATEL, el situado en Los Alcázares por teléfono y en el Centro Comercial Dos Mares en persona, si existía la posibilidad de hacer una mudanza de mi servicio de Internet, ya que me había comprado una vivienda a la que me mudaría el día 1 de marzo. (Adjunto imagen de mi llamada al teléfono 868110451 oficina de Los Alcázares)Me confirmaron que sí y que además podía mantener el mismo precio y sin permanencia, que eran las condiciones que yo deseaba.En la oficina del centro comercial no podían realizármelo porque no tenían acceso a clientes de A2Z (pues yo era cliente de ellos, posteriormente absorbido por AVATEL), por teléfono me indicaron que sí, que podía hacerlo por email o bien acercarme a la oficina de Los Alcázares, que era la que se había quedado con los clientes de A2Z. Como no quería perder Internet en la vivienda que estaba en ese momento hasta el último día, y, sin embargo, en la nueva vivienda no me importaba esperar, decidí hacer la mudanza de la línea el día 1 de marzo. (Adjunto PDF de la mudanza a la nueva dirección, firmada en la oficina de Los Alcázares).Por mi parte todo estaba correcto, me dijeron que me llamarían para instalar la línea el siguiente lunes o martes (4 o 5 de marzo).Pero, el día 1 de marzo unas horas más tarde, me llamó la chica de la oficina (adjunto captura de la llamada) para decirme que la mudanza no es posible, cuando varias personas me habían asegurado previamente que sí y el documento de la mudanza se había firmado ya. Me dijo que tenía que dar de baja mi línea actual (heredada de A2Z) y hacer un nuevo contrato con AVATEL, con otras condiciones (precio más alto y con permanencia de 12 meses). Yo le dije que a mí esas condiciones ya no me interesaban, que yo quería mantener las que tenía, y que entonces quería efectuar la baja. El día 2 de marzo me presenté en la oficina, firmé la baja y entregué el router, adjunto documentos de ambas cosas.Sin embargo, ahora me han cobrado el mes de marzo al completo, adjunto factura y recibo del banco. No sé si me cobra AVATEL o A2Z, porque la mudanza supuestamente no podía realizarse, y a mí no me han instalado ninguna línea en el domicilio, y, sin embargo, en la factura pone la dirección NUEVA. Me están cobrando un servicio en una vivienda en la que nunca ha habido internet de ninguna de estas compañías. Un internet que no están ofreciendo en ningún sitio, ni en la nueva dirección ni en la antigua.Llamo hoy 15 de marzo y me comunican que la culpa es mía por no dar de baja el servicio con suficiente antelación. Que no se puede cancelar o reembolsar el cobro una vez emitido.Pero, es que yo no quería dar de baja el servicio, y yo llamé el día 23 de febrero para preguntar con suficiente antelación para dar la baja si fuera necesario o bien, continuar con las mismas condiciones, que fue lo que se hizo dado lo que ellos me dijeron. Ha sido por error de AVATEL y A2Z que se ha llegado a esta situación por una falta de comunicación entre ellos.Además, me comunican también hoy 15 de marzo por teléfono que también me van a cobrar el mes de abril, pues mi baja aún no ha sido efectiva, que les falta mi DNI y que lo tengo que enviar a info@avatel.es Yo firmé mi baja en la oficina, yo entregué mi DNI allí, y no se me ha pedido nunca más, salvo por teléfono hoy tras llamar.De todos modos, el día 6 de marzo, yo envié un email a AVATEL a esa misma dirección de correo, exponiendo el problema del cobro, del que, 10 días después, no he recibido respuesta. Me comentan por teléfono, que entonces mande mi DNI al teléfono del Whatsapp. Así he hecho y espero que la baja (de un servicio inexistente que no están dando) se realice definitivamente. De momento no he obtenido novedades al respecto.Así como espero un reembolso del mes de marzo, si no completo, sí de los días correspondientes tras la firma de mi baja el día 2 de marzo. Aunque, considero que sí debería ser un reembolso completo de la factura del mes de marzo, equivalente a 20 euros. El problema ha sido exclusivamente culpa de la compañía, por falta de comunicación entre sus empresas y desinformación de sus trabajadores, que realizaron una mudanza de línea que no era posible, y que ahora me están cobrando por un servicio que no pueden ofrecerme.