Exposición de hechos
En fecha 29 septiembre de 2024 contraté una suscripción promocional a través de Instagram.
Tras el primer pago, únicamente recibí un recibo de PayPal y un mensaje de bienvenida en la aplicación, sin que en ninguno de estos documentos constara información clara sobre el servicio contratado, su precio real fuera de la promoción, las condiciones de renovación ni la duración del contrato.
No se me informó del precio que se aplicaría en la renovación automática ni recibí aviso previo del nuevo cobro.
La aplicación no muestra el importe a pagar en la próxima renovación, lo cual impide al consumidor tomar decisiones informadas sobre la continuidad del servicio.
Para cancelar la suscripción, la empresa exige el uso de un ordenador, no siendo posible hacerlo desde la propia aplicación móvil, ni desde la página web versión móvil, lo que supone una limitación injustificada para el consumidor.
En fecha 29 de septiembre de 2025 se me cargó en mi cuenta PayPal la cantidad de 59.99 € correspondiente a la renovación, sin previo aviso y sin mi consentimiento informado.
Fundamentos de la reclamación
La Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios (Real Decreto Legislativo 1/2007) exige que el consumidor reciba información clara, veraz y suficiente antes de contratar, especialmente en lo relativo a precio, duración, renovaciones automáticas y procedimientos de cancelación.
La falta de transparencia en la contratación, la ausencia de información previa suficiente y la imposibilidad de cancelar fácilmente desde la aplicación suponen prácticas abusivas contrarias a la normativa de consumo.
Además, la reciente normativa obliga a las empresas a informar con antelación suficiente de las renovaciones automáticas y de los precios aplicables, obligación que no ha sido cumplida por Buddyfit.
Solicito:
La devolución del importe de 59.99 € correspondiente al cargo realizado el 29 de septiembre de 2025 por la renovación automática no informada.
Que se garantice que en la aplicación figure claramente el precio de la próxima renovación y que el consumidor pueda cancelar su suscripción en igualdad de condiciones desde la propia app.
Que se tomen las medidas necesarias para que la empresa cumpla con la normativa de consumo vigente en España.