Estimados:En el día 17 de octubre de 2023 se realizaron a través de mi tarjeta Oney Alcampo y a mi nombre, 4 pagos con un concepto cada uno de EML CORREOS RECURRING PP por las siguientes cantidades 463€, 146.78€, 7.50€ y 5.50€, no habiendo autorizado yo ninguno de ellos por ningún medio (pin, teléfono, etc.) ni acreditación de identidad.El día 21 de octubre de 2023, tras dar cuenta de los cargos fraudulentos por casualidad, ya que en ningún momento fui informado por ningún medio, ni de Oney Servicios Financieros, ni externo, procedí a hablar con el servicio de prevención de fraude de Oney por teléfono. Se averiguó durante esa llamada, que el número de teléfono asociado a mis datos no correspondía con mi número de teléfono y se procedió a modificarlo con mi autorización. Seguidamente se anuló mi tarjeta de Oney. Por indicación del servicio de prevención de fraude de Oney, se puso una denuncia en la Policía Nacional explicando el suceso y el no reconocimiento de los cargos fraudulentos en mi tarjeta de crédito de Oney Alcampo. Esa denuncia fue enviada el día 24 de octubre de 2023 por correo electrónico al servicio de prevención de fraude de Oney Servicios Financieros, indicando la solicitud de devolución de los cargos fraudulentos.Pese a ello, el día 2 de noviembre de 2023 se remitió el recibo mensual de Oney al banco, en el cual aparecían los cargos fraudulentos, desatendiendo mi solicitud de que no se incluyeran y produciéndome un grave perjuicio económico y personal.Tras no poder contactar ni recibir respuesta (en lo que se ha considerado un periodo prudencial de 2 semanas) por parte de Oney, me puse en contacto de nuevo con ellos por correo electrónico el 6 de noviembre, reclamando que los cargos fraudulentos sean reembolsados inmediatamente en virtud del artículo 31 de la ley 16/2009 de 13 de noviembre en el que se establece que en caso de que se ejecute una operación de pago no autorizada, el proveedor de servicios de pago del ordenante le devolverá de inmediato el importe de la operación no autorizada y, en su caso, restablecerá en la cuenta de pago en que se haya adeudado dicho importe el estado que habría existido de no haberse efectuado la operación de pago no autorizada.Tras la nula respuesta procedo a poner esta reclamación ante OCU para que quede constancia de la baja calidad, pésimo servicio y nulos mecanismos de seguridad que tiene esta financiera y advertir a futuros clientes de las tarjetas de Alcampo y Leroy Merlín que ofertan para que se lo piensen dos veces antes de contratar ningún servicio con ellos.Me despido atentamente.