Estimados/as señores/as:
Me pongo en contacto con ustedes porque la empresa Wible me ha cobrado una multa sin cumplir con los trámites legales. He estado en contacto con la compañía, pero en cuanto he solicitado la información que deberían de facilitarme han dejado de responder a mis correos.
Los hechos ocurridos son que alquilé un Wible (empresa de alquiler de coches en formato carsharing y por días) en octubre de 2021 y en septiembre de 2024 recibí un correo en el que se me indicaba el cobro de un supuesto peaje impagado. En el mensaje inicial no se especificaba ninguna información, por lo que la solicité. Sin embargo, únicamente me enviaron detalles sobre que había alquilado el coche esos días, pero nunca sobre en qué peaje se produjo la supuesta infracción, la hora y, sobre todo, el importe de la multa. Lo que recibí es una factura de una empresa que ha comprado la deuda de los peajes de Portugal en la que se indicaba que Wible había desatendido al pago en el plazo indicado y que se le aplicaba un recargo en la deuda. Dado que yo no tengo que asumir negligencias en estos pagos me puse en contacto con Wible, pero no me especificaron estos detalles.
Por tanto, me amparo en los siguientes tres motivos para reclamarle a Wible la devolución de la cantidad cobrada.
Primero, en el Real Decreto Legislativo 6/2015, en su artículo 87.2 apartado c), también requiere que en las denuncias se debe de incluir: "Una descripción sucinta del hecho, con expresión del lugar o tramo, fecha y hora." He solicitado en varias ocasiones el detalle sobre la multa y no he recibido respuesta, sobre en qué lugar o tramo y hora se realiza la infracción, pero solo he recibido la fecha.
Segundo, a pesar de que no me han proporcionado mucha más información, he visto que la empresa solicitante es una empresa de recobros. En España no están reguladas por lo que tengo entendido, pero sí que me protege la Ley de Protección de Datos. Sin mi consentimiento, Wible ha procedido al pago de una supuesta infracción a una empresa de recobros que ha obtenido de forma ilegal mis datos, vulnerando la LOPD, ya que es una infracción anterior al 22 de diciembre de 2021. La justificación es que la redacción de 2015 de la Ley de Seguridad Vial, en su art. 98 sólo preveía el intercambio de información entre países de la UE a efectos de sanciones cuando se tratase de las siguientes circunstancias:
Exceso de velocidad.
Conducción con tasas de alcohol superiores a las reglamentariamente establecidas.
No utilización del cinturón de seguridad u otros sistemas de retención homologados.
No detención ante un semáforo en rojo o en el lugar prescrito por la señal de «stop».
Circulación por un carril prohibido, circulación indebida por el arcén o por un carril reservado para determinados usuarios.
Conducción con presencia de drogas en el organismo.
No utilización del casco de protección.
Utilización del teléfono móvil o de cualquier otro dispositivo de comunicación durante la conducción cuando no esté permitido.
De ahí que la obtención de datos personales en el caso de los peajes fuese ilegal hasta el día 22 de diciembre de 2021, al no estar recogido en la norma legal previamente. Por tanto, ya que la empresa que reclama la deuda ha obtenido mis datos y los está utilizando de forma ilegal, Wible no debería haber abonado este importe sin mi consentimiento.
Tercero, el importe de la supuesta multa no coincide con el que me han cobrado. En el documento que me adjuntaron se demuestra que me han aplicado recargos a pesar de que no me estén dando ese detalle. No cuento con el importe de la multa, por lo que este importe adicional que me está cobrando Wible se puede considerar como un gasto en la gestión del cobro de la multa y es ilegal desde la sentencia emitida el 16 de septiembre de 2020 por la Audiencia Provincial de Vizcaya, que confirmó la resolución dictada por el Juzgado de lo Mercantil número 1 de Bilbao (409/2020), y declaró nulos los cargos por gestión de multas.
SOLICITO que me restituyan el importe cobrado y se disculpen formalmente por el abuso de autoridad que han empleado, aprovechando que cuentan con mi tarjeta de crédito para cobrarme injustamente y por las molestias ocasionadas.
Sin otro particular, atentamente.
E.M