El 7 de enero me hacen un cargo fraudulento en la tarjeta de 1990€. Ese cargo se realiza después de que bankinter bloquee mi acceso de banca a distancia por detectar actividad sospechosa por pishing.1. Bankinter, tras detectar una actividad inusual por phishing en mi teléfono, bloquean mi usuario de banca a distancia. Lo extraño es que no bloqueen también la tarjeta, y más, teniendo en cuenta que la compra se produce a posteriori del bloqueo, sobre todo teniendo en cuenta que el importe de la compra es 1990€, en criptomonedas, y en una tienda en la que jamás he comprado. ¿Si el banco detecta esa actividad fraudulenta y bloquea el usuario por qué no bloquea la tarjeta para impedir que me carguen operaciones que yo no estaba realizando?2. Al tener el usuario bloqueado no puedo bloquear la tarjeta y como es sábado por la tarde no consigo hablar con atención al cliente y me paso más de media hora llamando y a la espera. Cuando contacto con el servicio de atención al cliente, les comunico que no he realizado esa compra y que por favor me la anulen, me indican que está en retenidos y que no saben si finalmente se cargará. Les solicito la anulación del cargo porque no es una compra realizada por mí y en ningún momento ha sido voluntad mía ese cargo. Por eso me pongo en contacto con el banco, ya que ellos son los únicos que me pueden anular la tarjeta y el cargo porque no tengo acceso a la banca a distancia. De hecho me dan las instrucciones para que elimine cualquier hackeo que tenga el teléfono porque he recibido enlaces y mensajes suplantando la identidad de Bankinter. 3. En todo momento les indico que no he autorizado la operación de forma expresa, consciente y voluntaria, que ha sido un tercero quien ejecuta esas operaciones que consiguió las claves personales a través de una estafa. El art. 45 de la LSP dice que cuando se ejecuta una orden de pago no autorizada, el banco debe devolver al cliente el importe de la operación.