Tu reclamación
N. A.
A: VODAFONE ESPAÑA
Hace un mes mi banco devolvió una factura de Vodafone ya que no tenía fondos en esa cuenta bancaria. Vodafone me mandó un SMS advirtiendo que tenía que pagar por los servicios en 3 días o se me suspenderían los servicios. Tras varios intentos fallidos de hablar con el servicio al cliente explicando porque se había devuelto el recibo y tras haber pagado dentro de esos 3 días establecidos, ayer me encuentro en mi banco que me han quitado 20 euros . Tras ponerme en contacto con ellos alegan que son 20 euros por haber pagado la factura anterior con retraso. Tras numerosos intentos de explicarles que no me pueden quitar 20 euros ya que pagué en los 3 días que ellos me estipularon ( y ni siquiera se cancelaron mis servicios) siguen insistiendo en que no van a ese cobro. Este retraso fue un incidente puntual. Siempre he cumplido con mis pagos dentro del plazo establecido y este incidente no refleja mi historial con Vodafone. De hecho, el pago se realizó tan pronto como fue posible dentro del plazo permitido. Además, quiero señalar que según el artículo 85 del Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, se considera abusiva la imposición de indemnizaciones por incumplimiento de obligaciones que no sean proporcionales a los daños efectivamente causados. En este caso, el cobro de 20 euros es desproporcionado y no justificado por el incidente puntual. Persistir en el cobro de este cargo podría ser visto como una práctica abusiva y, por lo tanto, estar sujeto a acciones legales. Esto no solo podría resultar en la necesidad de indemnizarme, sino también en posibles sanciones regulatorias.
Mensajes (5)
VODAFONE ESPAÑA
A: N. A.
Estimada Sra. Andaluz,Gracias por ponerse en contacto con el servicio de atención al cliente de Vodafone.En respuesta a su reclamación, indicarle que tal y como consta en la clausula del contrato 2.5: En el caso de que se produzca el impago por parte del Cliente, Vodafone repercutirá al Cliente los costes ocasionados por este incumplimiento y que se corresponden con los derivados de las acciones de recobro que lleva a cabo Vodafone y que suponen un coste hasta de veinte (20) euros por cada factura impagada, sin perjuicio de otras acciones .... adjuntamos contrato para su comprobación.Indicarle que al proceder a devolverse la factura emitida el 01/05/2024 por parte de la entidad bancaria, se aplicó el mencionado cargo, siendo este correcto y no procediendo su rectificación.Por último indicarle que la cuenta cliente Vodafone 128155964 presenta un importe pendiente de pago que asciende a 20,49 € (impuestos indirectos incluidos).Aprovechamos para recordarle que para el pago del importe pendiente las vías disponibles son:- Pago con tarjeta de crédito • A través de la web Vodafone Pagos :www.vodafone.esago. • Mediante la Web o App Mi Vodafone: validándose con su usuario y contraseña en Mi Vodafone/Mis facturas /Estado de mis pagos.- Pago mediante transferencia bancaria: • En Cualquier oficina del Banco Santander Central Hispano a través de la cuenta emisora X011669 • Mediante transferencia bancaria a nombre de Vodafone al número de cuenta ES25 0049 1500 09 2219314266 (Banco Santander Central Hispano)En ambas situaciones el pago debe ser identificado indicando como referencia su DNI y número de cliente Vodafone ONO: 128155964Un saludoServicio de Atención al Cliente Vodafone.Remitente: reclamar@ocu.orgEnviado: jue., 13 de jun. de 2024 21:17Para: ac_gestionweb@vodafone.esAsunto: Cargo de 20 euros extras[Case: 0015BaK6EWKQ5PS2- 00]Cargo de 20 euros extras
N. A.
A: VODAFONE ESPAÑA
En relación a su respuesta respecto a la reclamación presentada por el cargo de 20 euros por el retraso en el pago de una factura, me permito exponer los siguientes puntos para su reconsideración: 1. **Cláusula Penal Abusiva:** El artículo 87.6 del Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios (LGDCU), establece que "serán abusivas las cláusulas que impongan al consumidor y usuario el pago de cantidades desproporcionadas en caso de que éste no cumpla sus obligaciones". En este caso, el cargo de 20 euros por un retraso de solo 3 días en el pago de una factura es claramente desproporcionado, dado que no se han generado gastos de recobro significativos ni se ha procedido al corte del servicio. 2. **Ausencia de Servicios de Cobro Justificables:** En virtud del artículo 85 de la misma ley, se considera abusiva "la imposición de indemnizaciones desproporcionadamente altas al consumidor y usuario que no hayan sido debidamente justificadas". En este caso, solicito que Vodafone proporcione una justificación detallada y concreta de los costes reales incurridos por el supuesto recobro de 20 euros. En ausencia de una justificación razonable, el cargo debería ser anulado. 3. **Principio de Proporcionalidad y Buena Fe:** El artículo 1258 del Código Civil establece que "los contratos deben cumplirse conforme a la buena fe". Además, el artículo 57 de la LGDCU subraya que "la acción de los prestadores de servicios deberá basarse en la buena fe y la justa causa". Considerando que el retraso en el pago fue de solo 3 días y no se produjo corte de servicio, el cargo de 20 euros no respeta el principio de proporcionalidad y podría considerarse como una actuación de mala fe. 4. **Transparencia en los Contratos:** Según el artículo 60 de la LGDCU, las cláusulas contractuales deben ser claras y comprensibles. Si bien la cláusula 2.5 del contrato menciona los posibles cargos por impago, no especifica que se apliquen automáticamente por un retraso mínimo sin mediar notificación previa ni justificación de los gastos incurridos, lo cual puede inducir a error al consumidor. En vista de los argumentos expuestos, les solicito la anulación del cargo de 20 euros por ser abusivo y desproporcionado, y la regularización de mi cuenta sin dicho importe. Agradezco su atención y quedo a la espera de su pronta respuesta. Atentamente, Nieves
VODAFONE ESPAÑA
A: N. A.
Estimada Sra. Andaluz,Gracias por ponerse en contacto con el servicio de atención al cliente de Vodafone.En respuesta a su reclamación, indicarle que tal y como consta en la clausula del contrato 2.5: En el caso de que se produzca el impago por parte del Cliente, Vodafone repercutirá al Cliente los costes ocasionados por este incumplimiento y que se corresponden con los derivados de las acciones de recobro que lleva a cabo Vodafone y que suponen un coste hasta de veinte (20) euros por cada factura impagada, sin perjuicio de otras acciones .... adjuntamos contrato para su comprobación.Indicarle que al proceder a devolverse la factura emitida el 01/05/2024 por parte de la entidad bancaria, se aplicó el mencionado cargo, siendo este correcto y no procediendo su rectificación.Por último indicarle que la cuenta cliente Vodafone 128155964 presenta un importe pendiente de pago que asciende a 20,49 ? (impuestos indirectos incluidos).Aprovechamos para recordarle que para el pago del importe pendiente las vías disponibles son:- Pago con tarjeta de crédito A través de la web Vodafone Pagos :www.vodafone.esago. Mediante la Web o App Mi Vodafone: validándose con su usuario y contraseña en Mi Vodafone/Mis facturas /Estado de mis pagos.- Pago mediante transferencia bancaria: En Cualquier oficina del Banco Santander Central Hispano a través de la cuenta emisora X011669 Mediante transferencia bancaria a nombre de Vodafone al número de cuenta ES25 0049 1500 09 2219314266 (Banco Santander Central Hispano)En ambas situaciones el pago debe ser identificado indicando como referencia su DNI y número de cliente Vodafone ONO: 128155964Un saludoServicio de Atención al Cliente VodafoneRemitente: reclamar@ocu.orgEnviado: vie., 14 de jun. de 2024 13:31Para: ac_gestionweb@vodafone.esAsunto: Nuevo mensaje de NIEVES[Case: 0015BaK6EWKQ6PJU- 00]Nuevo mensaje de NIEVES
N. A.
A: VODAFONE ESPAÑA
Agradezco la explicación proporcionada en su correo anterior. No obstante, considero que el cargo mencionado es inapropiado y solicito su revisión y cancelación basada en los siguientes puntos legales y contractuales: 1. **Claridad y Transparencia en el Contrato**: Según el artículo 80 del Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, que aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios (LGDCU), los contratos con consumidores deben ser claros, comprensibles y no inducir a error. La cláusula 2.5 mencionada en su respuesta no proporciona detalles claros y específicos sobre los supuestos y condiciones exactas bajo las cuales se aplica el cargo de 20 euros. Esta falta de claridad puede considerarse una infracción del deber de transparencia. 2. **Proporcionalidad del Cargo**: La penalización de 20 euros por un retraso de solo tres días resulta desproporcionada y abusiva, considerando que el servicio no fue suspendido y el pago se efectuó tan pronto como fue posible. El artículo 87.6 de la LGDCU establece que son abusivas las cláusulas que impongan al consumidor indemnizaciones desproporcionadamente altas por el incumplimiento de sus obligaciones. En este caso, el cargo de 20 euros no refleja los costos reales incurridos por Vodafone debido al retraso. 3. **Prácticas Comerciales Leales**: De acuerdo con el artículo 4 de la Ley 3/1991, de 10 de enero, de Competencia Desleal, las prácticas comerciales deben ser conformes a las exigencias de la buena fe y diligencia profesional. Penalizar con 20 euros por un retraso mínimo, especialmente tras informar al cliente por SMS que tenía tres días para realizar el pago, no cumple con estas exigencias. 4. **Notificación y Confusión Inducida**: Según la comunicación recibida por SMS, se me informó que tenía tres días para regularizar el pago. Esto genera una expectativa legítima y razonable de que no se aplicarán cargos adicionales si se cumple con dicho plazo. Penalizarme después de haber cumplido con esta notificación contradice el principio de confianza legítima y puede considerarse una práctica engañosa conforme al artículo 5 de la Ley de Competencia Desleal. Solicito, por tanto, que revisen mi caso considerando los argumentos legales expuestos y procedan a la cancelación del cargo de 20 euros. Quedo a la espera de su respuesta favorable, y en caso contrario, me veré obligada a tomar las medidas legales necesarias para proteger mis derechos como consumidora.
VODAFONE ESPAÑA
A: N. A.
Estimada Sra. AndaluzGracias por ponerse en contacto con el servicio de atención al cliente de Vodafone.En respuesta a su reclamación indicarle que tal y como consta en la clausula del contrato 2.5: En el caso de que se produzca el impago por parte del Cliente Vodafone repercutirá al Cliente los costes ocasionados por este incumplimiento y que se corresponden con los derivados de las acciones de recobro que lleva a cabo Vodafone y que suponen un coste hasta de veinte (20) euros por cada factura impagada sin perjuicio de otras acciones .... tal y como consta en el contrato que se adjuntó anteriormente.Indicarle que al proceder a devolverse la factura emitida el 01/05/2024 por parte de la entidad bancaria se aplicó el mencionado cargo siendo este correcto y no procediendo su rectificación.Un saludoServicio de Atención al Cliente VodafoneRemitente: reclamar@ocu.orgEnviado: vie., 14 de jun. de 2024 21:01Para: ac_gestionweb@vodafone.esAsunto: Nuevo mensaje de NIEVES[Case: 0015BaK6EWKQ780H- 00]Nuevo mensaje de NIEVES
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores