Estimados/as señores/as:
Me pongo en contacto con ustedes porque el pasado 25 de diciembre realicé un pedido en su página web oficial www.americantourister.es de unas maletas modelo AeroStep (3 pequeñas, 2 medianas y 2 grandes) al precio que ustedes marcaron y publicitaron en dicha página web. Se procedió al cobro de mi cuenta bancaria por dichas maletas y recibí el correo de confirmación del pedido.
El día 27 de diciembre se me notifica al correo electrónico que consideran que es un error de precio y que o se paga la diferencia o se cancela el pedido si no existe notificación por mi parte.
El día 29 de diciembre, me pongo en contacto via email con la empresa a ''customer.care'' explicando que estaban vulnerando mis derechos de consumidor, recibiendo un email que han recibido el mensaje automático y que contestarán a la brevedad. Jamás me contactaron.
Hoy, 08/01/25 recibo otro mensaje automático diciendo que han procedido al reembolso del precio pagado, todo ello siendo unilateralmente sin contestación a mi reclamación formal a la empresa cuando estoy totalmente en desacuerdo como así les informé previamente. De nuevo, volví a escribir por correo a Customer.care de American Tourister con un nuevo número de referencia de solicitud.
Adjunto todos los documentos descritos.
Considero que las actuaciones que se han llevado a cabo no son las apropiadas y son contrarias a la normativa vigente en materia de consumo. De acuerdo con la legislación europea y española:
1. Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios (Real Decreto Legislativo 1/2007): Cuando un consumidor completa un proceso de compra y la transacción es confirmada por el vendedor, este último está obligado a cumplir con las condiciones pactadas, salvo error manifiesto que resulte evidente para el consumidor. Considero que el precio anunciado, no era tan desproporcionado como para que un consumidor razonable pudiera deducir que se trataba de un error evidente, ya que podría tratarse de una oferta del mismo debido a que no todas las maletas estaban rebajadas, sólo algunos colores y tamaños. En este caso, el precio ofertado era claro y la transacción se realizó de forma válida y fue confirmada tras el pago.
2. Directiva 2011/83/UE sobre los derechos de los consumidores: Según esta normativa, el vendedor está obligado a cumplir con los términos y condiciones acordados en el contrato, especialmente después de haber confirmado el pedido.
3. Reglamento 2019/1150 sobre comercio electrónico: Este reglamento fomenta la transparencia y protege al consumidor frente a prácticas desleales en las transacciones realizadas en línea.
Por lo anterior, solicito formalmente:
Que se respete y reactive el pedido en las condiciones originales, ya que su cancelación unilateral vulnera mis derechos como consumidor. Exijo el envío del pedido realizado previamente al precio pagado tal y como ustedes la empresa cobrasteis y confirmasteis tras el pago.
Sin otro particular, atentamente.