NOTIFICANTE: RODRIGO ANDRADE DE FARIA
NOTIFICADA: Deutsche Lufthansa AG
El día 8 de mayo de 2024, el NOTIFICANTE compró 3 pasajes aéreos para Japón con fecha de salida el 19 de julio de 2024 y regreso a Barcelona el 6 de agosto de 2024, identificador de la reserva M9VUFN.
El 21 de mayo de 2024, el NOTIFICANTE ingresó a la plataforma web de la aerolínea Lufthansa para consultar el costo de cancelación de los pasajes, en caso de ser necesario. Sin embargo, la página web presentó un error y, en lugar de mostrar la información deseada, se envió un correo electrónico indicando la cancelación de los pasajes.
En la plataforma web de la aerolínea, la información no se actualizó y quedó mostrando un mensaje de espera. Al percatarse del error, el NOTIFICANTE se puso en contacto con la aerolínea vía telefónica de inmediato. Sin embargo, se le informó que no era posible revertir la cancelación debido a que el sistema registraba los pasajes como cancelados.
El NOTIFICANTE contactó con el servicio de atención al consumidor a través del email customer.relations@lufthansa.com y solicitó el restablecimiento inmediato de los pasajes, ya que tenía todo programado, incluyendo un hotel reservado para el viaje. Enfatizó que no había solicitado la cancelación y que solo buscaba información sobre el costo de cancelación. A pesar de las explicaciones y de enviar capturas de pantalla que evidenciaban el error en la plataforma web, la aerolínea mantuvo su negativa a reembolsar el importe total o restablecer los pasajes (ID de la solicitud: FB ID 39710384).
Ante esta situación, el NOTIFICANTE se ve obligado a presentar esta reclamación en la OCU como último recurso antes de iniciar una demanda judicial para obtener daños morales y la restitución total del importe pagado. Sin embargo, es importante matizar que cualquier consumidor tiene derecho a recibir información clara y precisa tanto sobre las condiciones de compra de los pasajes como sobre el procedimiento de reembolso en caso de fallas en la plataforma web.
En ningún momento el NOTIFICANTE recibió una notificación preguntando si deseaba cancelar los pasajes, ni tampoco se le informó sobre las condiciones de cancelación en el email de confirmación de reserva. El único objetivo del NOTIFICANTE era obtener información sobre el costo de cancelación, y en ningún momento solicitó la cancelación de los pasajes. La cancelación de los pasajes fue consecuencia de un error en la plataforma web de la aerolínea. Incluso si el NOTIFICANTE hubiera deseado cancelar los pasajes, la retención total del importe pagado sería desproporcionada, especialmente considerando que la cancelación se realizó con mucha antelación a la fecha de salida del vuelo.
La retención del valor de los pasajes configura claramente un enriquecimiento ilícito de la NOTIFICADA y es una práctica comercial desproporcionada, desleal y abusiva, violando así el Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre con la Ley General de Derecho de los consumidores en su articulo 20 y 46. La consideración del pasajero como consumidor se fundamenta en el artículo 2 b) de la Directiva 93/13 (DOCE núm. 95, de 21 de abril de 1993) y, en nuestro ordenamiento jurídico, en el art. 3 del Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre (BOE núm. 287, de 30 de noviembre de 2007), en adelante TRLGDCyU. En vista de lo expuesto, el consumidor NOTIFICANTE solicita lo siguiente:
El reembolso total del importe pagado por los pasajes aéreos antes de la fecha original del viaje cuyo importe es de 4585.37EUR.
El NOTIFICANTE confía en que la esta denuncia ayudará al NOTIFICANTE a atender a mi solicitud de manera justa y expedita.
Adjunto evidencias de lo expuesto en esta reclamación.
Atentamente,
Rodrigo