Pongo una reclamación al BBVA, donde tengo cuentas tanto personales como profesionales, en la oficina de Avenida de Francia de Valencia, por estos hechos:Realicé una venta de un producto, a una ciudadana rusa, en agosto de 2020. Identifiqué a dicha señora quedándome copia de su pasaporte, y comprobé que era particular, no una empresa.El pago de la venta, me lo hizo a través de una cuanta que la Sra. rusa tenía abierta en España, en Calpe, en la oficina del propio BBVA. Por lo tanto, deduje y supuse, que el propio BBVA ya habría cumplido con su OBLIGACIÓN de asegurarse, que los fondos de esta señora rusa tenían un orígen lícito, en cumplimiento de la Ley 10/2010 de prevención de blanqueo de capitales.Yo soy un simple particular comerciante, que insisto que al vender mi mercancía, comprobé la identidad de la compradora, que no era empresa, y que el dinero que me pagó ya venía de España, y a mayor abundamiento de una cuenta de un banco español, el BBVA, por lo que di por hecho que los fondos eran lícitos.Pese a lo anterior, y pese a que el dinero se me pagó desde una cuenta española del propio BBVA, este banco, de abril a mayo de 2021, y continúan en junio HA BLOQUEADO MIS CUENTAS PERSONALES Y LAS DE MI ESPOSA, además de las cuentas que mantengo por mi negocio, en la oficina de la Avenida de Francia, sin dar explicación alguna, y pese a que, insisto, el dinero que se me pagó vino del propio BBVA y de España.Si es el propio BBVA quien me ha tranferido los fondos ¿cómo es posible que me congele mis cuentas profesionales y personales? En todo caso, si el BBVA tiene sospechas del origen de esos fondos ¿por qué no lo comprobó antes de abrirle la cuenta en la oficina de Calpe a la Sra. rusa? Esta negligencia, me ha producido un gran perjuicio personal y profesional, inadmisible, por lo que de inmediato exijo que se desbloqueen mis cuentas en BBVA, y las de mi esposa y las de mi negocio.