Estimados/as señores/as:
Soy cliente de la Entidad, titular de una cuenta corriente Y préstamo hipotecario.
Me dirijo de nuevo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad de nuevo a través de este organismo para comunicarles mi disconformidad con Como cliente de su entidad, sucursal nº 4483, pongo en su conocimiento la siguiente reclamación:
Me dirijo a ustedes para presentar una reclamación formal ya que no me atendieron en la atención del cliente del banco respecto a la negativa de cobertura de daños estéticos en mi vivienda, cubiertos bajo la póliza número 051492235378 asociada a la hipoteca gestionada y formalizada por este banco.
La negativa de cobertura se basa en la discrepancia entre los metros cuadrados reales de mi propiedad y los metros cuadrados que fueron declarados en la
póliza de seguro. Es crucial destacar que dichos datos fueron proporcionados y verificados por el agente de Banco Santander encargado de la venta de la vivienda y la emisión de la póliza de seguro.
Por tanto, confié en la precisión de la información facilitada por su representante y su criterio a la hora del contrato
ya que fue el mismo agente que nos vendió la casa en sucursal nº 4483, con la escritura de la casa encima de la mesa el mismo dia de la compra antes de acudir a la notaria.
La situación descrita ha resultado en un perjuicio significativo, ya que los daños estéticos, que deberían estar cubiertos según mi póliza, no han sido reparados, afectando la habitabilidad y estética de mi hogar.
Adjunto a esta carta encontrarán copias de la documentación relevante, incluyendo la póliza de seguro, las comunicaciones previas con su entidad y las fotos de los daños.
Por todo ello le solicito que ordene las instrucciones oportunas para:
Solicito que se realice una revisión exhaustiva de mi caso, una corrección en la declaración de los metros cuadrados de mi vivienda para futuras incidencias, y la cobertura de los daños estéticos ya mencionados conforme a lo estipulado en
mi póliza.
Agradezco de antemano su pronta respuesta a esta reclamación, y espero que podamos llegar a una resolución satisfactoria.
De no ser así, me veré en la obligación de escalar esta reclamación a través de los organismos competentes
de defensa del consumidor y, si es necesario, proceder legalmente en los juzgados competentes.
Esperando sus noticias con una solución satisfactoria a mis intereses, aprovecho a ocasión para saludarles y quedo a su disposición para cualquier otro dato
adicional que precisen sobre este asunto.
Sin otro particular, atentamente.