Era clienta de LLAMAYA prepago. Estuve un tiempo sin poner saldo (se me pasó, porque tengo wifi en todos los sitios y perdí la cuenta). Normalmente cuando se acerca la fecha tope para que hagas una recarga (antes era 1 año, ahora creo que son 6 meses, pero yo pensaba que era 1 año) La empresa en este caso LLAMAYA manda un SMS recordando al cliente que tiene que poner saldo o sino se le da de baja la línea. Yo estaba tranquila, pensando ya me llegará el SMS cuando me llegue lo recargo y listo (lo que hago siempre vaya). Para mi sorpresa la empresa LLAMAYA dió mi nº de BAJA SIN AVISAR (yo pensaba que es que no tenía cobertura) no heché cuentas... un día pensé voy a hacer una recarga, y en la web ya me ponía que mi nº no existía!! Fuí a una tienda DIGI a ver si me sabían decir qué pasaba y dado el caso hacer una portabilidad o reclamar el ALTA de nuevo. En atención al cluente me dijieron que hay un periodo de (30, 40 o 60 días para reclamar y que vuelvan a dar de alta el nº) no recuerdo exactamente pero eran más de 30 dias. Sabiendo esto, hago la reclamación dentro del plazo de 30 días a LLAMAYA, no responden... La vuelvo a mandar y siguen sin responder!Entiendo su política, pero qué menos que avisar con SMS como se ha hecho siempre vamos... Mi nº lo tienen médicos, empresas en las que he hechado el Currículum, organismos públicos como hacienda, seguridad social, la cuenta bancaria y su APP...etc..etc! Antes dar de baja un nº no suponía mayor molestía que el perder algún contacto que otro, ahora perder un nº que está vinculado a un montón de entidades supone incluso un riesgo de seguridad en la privacidad, sobretodo porque en atención al cliente me explicaron, que cuando un nº se dá de baja, pasa un proceso y con el tiempo (no sé cuánto tiempo) lo liberan de manera que otra persona se quedaría con mi nº el que han dado de baja sin avisarme. Imaginense el percal, por no hablar de las molestias que se le pueden ocasionar al futuro dueño del nº, porque quién llame a ese nº lo hará pensando que me llaman a mi. Son molestias para el nuevo cliente y para mi por el tema de la seguridad y la privacidad de datos. Creo que se deberían revisar estos procedimientos en general. Repito que ahora dar de baja un nº no es como antes que sólo perdías algún contacto, ahora es un riesgo para la seguridad y privacidad.Se podrían dar de baja los nº pero por ejemplo hasta que el cliente haga una recarga, pero no que el cliente pierda el nº y que ese nº con el tiempo pueda acabar en otra persona.Como ya he dicho, la reclamación la hice dentro de ese plazo de 30 días, aunque creo que encima eran más días, pero bueno, que está dentro del plazo. Y la tienda DIGI también lo hizo en plazo.