Anterior

Averia prolongada en la zona 28037 Madrid

Resuelta Pública

Naturaleza del problema:

Interrupción del servicio

Tu reclamación

J. M.

A: Movistar

21/11/2024

Por la presente, me dirijo a ustedes como titular del contrato con referencia a las tres líneas móviles afectadas, para presentar una reclamación formal debido a una avería en la zona 28037 de Madrid que ha persistido durante al menos dos meses, dejando sin servicio de línea telefónica, SMS ni datos móviles a las tres líneas contratadas. Detalle de la incidencia Desde Octubre, las tres líneas bajo mi contrato no han podido operar correctamente. Esto incluye la imposibilidad de realizar o recibir llamadas, enviar o recibir mensajes SMS y acceder a los datos móviles, lo cual ha tenido las siguientes consecuencias: 1. Dos líneas utilizadas como herramientas de trabajo: Estas líneas son esenciales para mi actividad profesional. Debido a la interrupción del servicio, he perdido oportunidades laborales y clientes, lo cual ha ocasionado pérdidas económicas directas. 2. Una línea utilizada por mi madre de 65 años: Mi madre, que vive sola, utiliza esta línea como su principal medio de comunicación. La falta de servicio ha provocado en ella un estrés innecesario y una sensación constante de inseguridad y miedo, al no poder comunicarse con nosotros o con servicios de emergencia en caso de necesidad. Atención deficiente por parte del servicio de atención al cliente de Movistar Durante este tiempo, he intentado reiteradamente buscar soluciones a través de su servicio de atención al cliente, especialmente por el canal de WhatsApp. Sin embargo: 1. Indemnización insultante: Me ofrecieron una compensación de 1,80 euros, lo cual considero una falta de respeto, dado el tiempo sin servicio y los graves perjuicios ocasionados. 2. Soluciones poco profesionales: Me indicaron que la solución sería cambiar de 5G a 4G, argumentando que el 5G es "muy moderno y da fallos". Esta respuesta demuestra una falta de seriedad y de interés por solucionar un problema que afecta a la calidad del servicio contratado. 3. Desinterés ante la situación: Pese a exponer reiteradamente la magnitud del problema, no se ofrecieron soluciones reales ni se tomaron medidas para resolver la avería en un plazo razonable. Solicitud Ante estos hechos, solicito: 1. La compensación económica correspondiente por los daños y perjuicios ocasionados, incluyendo: La interrupción del servicio durante más de dos meses. Las pérdidas económicas derivadas de la afectación a mi actividad profesional. El impacto emocional y psicológico sufrido por mi madre debido a la falta de servicio. 2. Un compromiso real para solucionar de manera definitiva la avería que afecta a mi zona y a mis líneas. 3. Una disculpa formal por la atención recibida a través del canal de WhatsApp, así como la revisión de sus protocolos de atención al cliente para garantizar un trato digno y profesional. 4. Una respuesta por escrito a esta reclamación en un plazo máximo de 15 días hábiles, de acuerdo con la normativa vigente. Referencias normativas Conforme a la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios (RDL 1/2007) y a la Ley 9/2014, General de Telecomunicaciones, ustedes están obligados a: Garantizar la calidad de los servicios prestados. Proporcionar soluciones eficientes a las interrupciones del servicio. Compensar a los usuarios por interrupciones del servicio. Si no recibo una respuesta satisfactoria, me veré obligado a acudir a la Oficina de Atención al Usuario de Telecomunicaciones o, en su defecto, a presentar una reclamación a través de la Junta Arbitral de Consumo o los tribunales competentes. Quedo a la espera de su pronta respuesta y solución. Atentamente,

Mensajes (5)

Movistar

A: J. M.

27/11/2024

@@REF_ID@79c5ab26b9d30a2ba8@REF_ID@@ Hola Jesus. En primer lugar, queremos darte las gracias por contactar con nosotros y por ayudarnos a mejorar cada día. Respecto a tu reclamación, te informamos de que, para poder continuar con el proceso de reclamación, es imprescindible que el titular de las líneas presente la reclamación facilitando el DNI, o en su defecto, que nos proporciones una autorización formal que te permita actuar en representación del titular. Dicha autorización debe incluir la firma del titular y una copia de su documento de identidad válido. Agradecemos tu comprensión y quedamos a la espera de recibir la documentación pertinente para poder atender tu solicitud de manera adecuada. Atentamente. Equipo Movistar. LGE200340659

J. M.

A: Movistar

27/11/2024

Adjunto solicitud.

Movistar

A: J. M.

29/11/2024

@@REF_ID@79c5ab26b9d30a2ba8@REF_ID@@ Hola Jesús. En primer lugar, queremos darte las gracias por contactar con nosotros y por ayudarnos a mejorar cada día. Respecto a tu reclamación, te informamos de que, tras realizar las comprobaciones necesarias y con la información que hemos recabado, hemos tramitado las deducciones/reintegros de los importes de 11,98 € (más impuestos) y 13,80 € (más impuestos), correspondientes a la compensación por interrupción del servicio que se esce en el art 15 del Real Decreto 899/2009 de 22 de mayo, publicado en el B.O.E. núm. 131 de 30-5-09 por el que se aprueba la carta de derechos del usuario de los servicios de comunicaciones electrónicas. Asimismo, sobre la compensación económica correspondiente por los daños y perjuicios ocasionados solicitada, te comunicamos que, los únicos aspectos contemplados en este campo por la normativa vigente, son los incluidos en la “Carta de Derechos de los Usuarios de Telecomunicaciones electrónicas”, que en su artículo 15 limita el derecho a indemnizaciones únicamente a las situaciones de interrupción temporal del servicio telefónico. Lamentamos sinceramente las molestias que esto haya podido ocasionarte, y ten la seguridad de que somos los primeros interesados en poder reparar las averías que se producen en el menor tiempo posible. Gracias por tu paciencia y por confiar en nosotros. Equipo Movistar. LGE200341891

J. M.

A: Movistar

29/11/2024

Estimado Equipo Movistar, Agradezco vuestra respuesta, pero debo manifestar mi total insatisfacción con la misma, ya que considero que no se ajusta plenamente a mis derechos como consumidor. Permitidme puntualizar los siguientes aspectos: 1. Sobre la compensación económica: Si bien mencionáis el artículo 15 del Real Decreto 899/2009, debo recordaros que este no limita el derecho a indemnización únicamente a las interrupciones del servicio, sino que establece las bases mínimas de compensación. En casos de daños y perjuicios adicionales, como los ocasionados por el incumplimiento de contrato, otros preceptos legales pueden ser aplicables. Por ejemplo: - Art. 1101 del Código Civil: Determina que quien cause un daño por incumplimiento de sus obligaciones contractuales está obligado a repararlo. - Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios (Real Decreto Legislativo 1/2007): En su artículo 82 y siguientes, establece que el consumidor tiene derecho a ser indemnizado por los daños y perjuicios derivados de prácticas que vulneren sus derechos. 2. Daños y perjuicios: Más allá de las interrupciones del servicio, he sufrido pérdidas adicionales, como [detallar ejemplo, si aplica: "la imposibilidad de trabajar durante X días" o "el perjuicio económico de no poder contactar con clientes"]. Esto no está cubierto por la mera compensación por interrupciones, pero son daños directamente imputables al deficiente servicio prestado por vuestra parte. 3. Derecho a reclamar por otras vías: Ante la falta de una solución satisfactoria, me reservo el derecho a presentar una reclamación formal ante: -La Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información (SETSI). -La Oficina de Atención al Usuario de Telecomunicaciones. -Los organismos de defensa del consumidor. Os insto a reconsiderar vuestra postura y ampliar la compensación ofrecida, no solo en términos económicos, sino también asegurando un servicio acorde con las obligaciones contractuales y legales. En caso contrario, me veré obligado a recurrir a las instancias mencionadas. Espero vuestra respuesta a la mayor brevedad. Atentamente, Jesús

Movistar

A: J. M.

03/12/2024

@@REF_ID@79c5ab26b9d30a2ba8@REF_ID@@ Hola Jesús, En primer lugar, queremos darte las gracias por el tiempo dedicado en hacernos partícipes de tu reclamación. Respecto a tu reclamación, te comunicamos que, se reitera la discrepancia y se fundamenta la disconformidad en un razonamiento argumental ya significado con anterioridad, por lo que nos ratificamos en nuestro escrito de contestación anterior, en el que se cumplió con las respuestas a las objeciones manifestadas y que constituyen el objeto de la presente reclamación. Gracias por tu paciencia y por confiar en nosotros. Equipo Movistar. LGE200342359


¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma