Naturaleza del problema:

Reparación

Tu reclamación

P. G.

A: RENAULT ESPAÑA

04/02/2025

Estimados/as señores/as: En fecha 26/12/2024 llevé mi vehículo a un taller de su compañía para la revisión de tipo A (filtro del habitáculo) que correspondía. El taller se puso en contacto conmigo ese mismo día para decirme que la revisión estaba hecha y que el coche hacía un sonido extraño que podría ser de la cadena de distribución, pero que podía ir a recogerlo. Al decirles por teléfono que miraran ese sonido, me contestan que no pueden en ese momento, que pida cita y lo lleve otro día, y mientras tanto, me recomiendan que no mueva mucho el vehículo. A las pocas horas voy a recoger el vehículo y al arrancar ese sonido que comentan, es muy fuerte y el coche da tirones, así que decido no llevármelo y dejarlo allí para no agravar la situación En todo momento me comentan que la rotura de la cadena de distribución es una avería rara que no debería darse en un vehículo de los años y km como el mío, y que quizá solo esté suelta, sin embargo, cuando me hacen el diagnóstico, la avería es rotura de cadena y se ha dañado el motor, por lo que hay que cambiarlo por completo. Esto se traduce en una factura de aproximadamente 8000€. Al ser una avería dicho por ellos “rara” y al haber pasado todos los mantenimientos y revisiones en la casa desde que lo compré, se estudia mi caso y se resuelve con que Renault abonará por cortesía el 10% de esa factura y el taller aporta otro 10% de descuento. Adjunto presupuesto de reparación y fatura de revisión A. SOLICITO se estudie de nuevo mi caso y la compañía aporte un porcentaje más alto de descuento (entre un 40% y un 60%) por varios motivos: Por un lado, porque me parece una imprudencia por parte del taller devolver un coche que se sospecha tiene la cadena a punto de romper solo con la recomendación de no moverlo mucho, sabiendo ellos que si esto ocurre el motor puede resultar dañado. Porque a pesar de haber seguido sus recomendaciones y ni siquiera habérmelo llevado ni movido, el diagnóstico es cadena rota y daños en el motor, una avería que no debería darse pues las cadenas de distribución no llevan mantenimiento y no deberían romper, pero lo hace y en el peor de los escenarios, dañando el motor. Porque la avería en la cadena no está causada por un accidente, ni por un uso incorrecto del vehículo, ni por un mal mantenimiento del mismo, en el taller la explicación que me dan es que es fruto del “desgaste”, lo que me lleva a preguntar si se debe a un un fallo de fabricación o una mala calidad de la misma. Sin otro particular, y a la espera de sus noticias, atentamente, P.G.

Asistencia solicitada 10 febrero 2025

¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma