Naturaleza del problema:

Otro

Tu reclamación

J. M.

A: AUDI ESPAÑA (Volkswagen-Audi España, S.A. )

11/09/2023

En 2017 el grupo Volkswagen llamó a revisión a 766.000 vehículos en todo el mundo de las marcas: Volkswagen, Audi y Skoda, fabricados entre 2007 y 2010 al detectar un fallo grave en el módulo ABS/ESP. En España en 2017 Audi envió una misiva a los propietarios de A3, campaña 45FS en donde decían: “La seguridad de nuestros clientes así como la fiabilidad y longevidad de nuestros modelos tienen para Audi la máxima prioridad…hemos constatado que, en vehículos fabricados en un cierto periodo de tiempo, cabe la posibilidad de que se produzca una sobrecarga termomecánica de componentes en la unidad de control del ESC. Debido a ello no podemos descartar que se origine una anomalía de una conexión a masa en la unidad de control. En este sentido no se puede garantizar el correcto funcionamiento de la unidad de control. A consecuencia de ello en situaciones críticas de conducción no se podrá disponer de la regulación del dinamismo de marcha necesaria para la estabilización del vehículo. En estas situaciones límite puede haber un mayor peligro de accidente”. Audi llamó a revisión a los vehículos afectados equipados con la centralita defectuosa. Y la solución fue actualizar el software de la centralita y si ésta no aguantaba la actualización, el taller la cambiaba. En la mayoría de casos se cambió la centralita porque “petaba”, se freía la electrónica al tratar de actualizar el sistema operativo.Soy propietario de un Audi A3 de 2008, con 140.000 km. afectado por el módulo ABS/ESP defectuoso. El 17 de noviembre de 2017 me actualizaron el software en el taller oficial que me llamó a revisión y como mi centralita aguantó la intervención no me la cambiaron. No me dieron explicaciones, simplemente que el problema estaba solucionado. No me cambiaron la pieza afectada, sino que disimularon el fallo con un parche informático. He estado conduciendo un coche con una centralita defectuosa de fábrica, reparada con un parche informático y que podría provocar en cualquier momento un fallo en el sistema de frenado, como así me ha acontecido. El 6 de agosto de 2023, en un viaje por autovía a 120 km/h me percato de un aviso en la pantalla del coche que me dice: Anomalía en el freno, conduzca con cuidado al taller. Podría haber sufrido un fatal accidente. Una centralita defectuosa si no se cambia volverá a fallar en el futuro. Si se hace una búsqueda en las redes hay numerosos propietarios de vehículos afectados por esta avería, a los que les actualizaron el software y posteriormente se han tenido que rascar el bolsillo para cambiar la centralita. La respuesta que da Audi, si reclaman, es que no se hacen cargo porque la garantía está vencida. Doble negocio para Audi, te venden primero la pieza defectuosa a precio de coche premium y después te vuelven a vender la pieza nueva que ya no da fallos también a precio de coche premium.Llevé mi coche a mi taller y me detectaron la avería en 5 minutos: Fallo en el módulo ABS. Planteé entonces una queja/reclamación al Servicio de Atención al Cliente de Audi España, en donde les planteaba que si la centralita del ABS/ESP era defectuosa la deberían haber cambiado en lugar de disimular la avería con un parche informático. Me dijeron que si quería que atendieran mi reclamación debía llevar mi coche a un taller oficial para que escanearan la avería, que no les servía la detección que habían hecho en mi taller. Esa visita a un concesionario oficial me obligó hacer 70 km con un coche con el sistema de frenos averiado. Corroboraron la avería previo pago de 36 euros y me comunicaron que en total la reparación superaría los 1.500 euros, cifra que se acerca al valor fiscal de mi coche. Aunque los responsables de Audi en la carta citada más arriba dicen dar la máxima prioridad a la longevidad de sus modelos, con esos precios te planteas si cambiar la centralita o cambiar el coche, por lo que no lo reparé. Contacté con Audi de nuevo y la respuesta fue que la garantía de la reparación que se hizo el 17/11/2017, está vencida. Sigo con el coche averiado y además Audi me ha engañado con evidente ánimo de lucro, obligándome a realizar la detección de una avería que yo no he pedido y obligándome a realizar un desplazamiento de 70 km. a un taller oficial con el sistema de frenos averiado, haciéndome creer que se iban a hacer cargo de algo relacionado con la avería como deferencia a un cliente.Añado también lo que dice el Artículo 137 el Texto Refundido de la Ley General de Consumidores y Usuarios: “Concepto legal de producto defectuoso: Se entenderá por producto defectuoso aquél que no ofrezca la seguridad que cabría legítimamente esperar, teniendo en cuenta todas las circunstancias y, especialmente, su presentación, el uso razonablemente previsible del mismo y el momento de su puesta en circulaciónQueda meridianamente claro, después de llamar a revisión a 766.000 coches del grupo VW, que el módulo ABS/ESP con el que venía equipado mi A3 era defectuoso y Audi en lugar de cambiarlo optó por la solución que menos coste tenía para la empresa sin importarles mi seguridad, la de un conductor de un automóvil al que se le pueden estropear los frenos en cualquier momento como así ha pasado. Si me hubiesen sustituido la centralita en 2017 no se me hubiese estropeado en el 2023 y no hubieran puesto en riesgo mi vida.Ruego una solución al problema planteado en esta reclamación y que no sea la simple negación del problema como hace Audi. Exijo la sustitución del módulo ABS/ESP defectuoso de fábrica a cargo de Audi, sustitución que deberían haber hecho hace 6 años cuando me llamaron a revisión.

Mensajes (2)

AUDI ESPAÑA (Volkswagen-Audi España, S.A. )

A: J. M.

12/09/2023

Muy Sres. Nuestros,Acusamos recibo a su escrito con referencia CPTES01873639-84 y en relación al propietario de un vehículo Audi A3, cuyo contenido ha sido objeto de nuestra mayor atención y al cual seguidamente correspondemos a los únicos efectos de darles nuestra versión de los hechos y sin que en ningún caso la presente comunicación pueda entenderse como una sumisión a un procedimiento mediador o arbitral de consumo, los cuales rechazamos expresamente.En relación al mismo, les informamos que el cliente debe dirigir su escrito personalmente a la dirección email atencioncliente@audi.es , mediante el formulario de reclamación que encontrará en la página web de Audi www.audi.es, o llamando a través del teléfono de Atención al Cliente 800 500 102.Muy atentamente,Atención al Cliente AudiTe informamos de que tus datos personales son tratados por Volkswagen Group España Distribución S.A.U., en calidad de responsable del tratamiento, con la finalidad de atender y dar respuesta a tu consulta. Asimismo, podremos realizar encuestas de satisfacción para conocer tu opinión tras tu contacto con la marca. Puedes ejercer los derechos que te confiere la normativa de protección de datos mediante solicitud escrita a atencioncliente@audi.es o por escrito a Avinguda del Parc Logístic 12-20, CP.08040, Barcelona. Si quieres obtener más información sobre el tratamiento de tus datos, puedes consultar nuestra política de privacidadref:_00D0Y1kxee._5007QSzzvY:ref

AUDI ESPAÑA (Volkswagen-Audi España, S.A. )

A: J. M.

13/09/2023

Muy Sres. Nuestros,Acusamos recibo a su escrito con referencia CPTES01873639-84 y en relación al propietario de un vehículo Audi A3, cuyo contenido ha sido objeto de nuestra mayor atención y al cual seguidamente correspondemos a los únicos efectos de darles nuestra versión de los hechos y sin que en ningún caso la presente comunicación pueda entenderse como una sumisión a un procedimiento mediador o arbitral de consumo, los cuales rechazamos expresamente.En relación al mismo, les informamos que el cliente debe dirigir su escrito personalmente a la dirección email atencioncliente@audi.es , mediante el formulario de reclamación que encontrará en la página web de Audi www.audi.es, o llamando a través del teléfono de Atención al Cliente 800 500 102.Muy atentamente,Atención al Cliente AudiTe informamos de que tus datos personales son tratados por Volkswagen Group España Distribución S.A.U., en calidad de responsable del tratamiento, con la finalidad de atender y dar respuesta a tu consulta. Asimismo, podremos realizar encuestas de satisfacción para conocer tu opinión tras tu contacto con la marca. Puedes ejercer los derechos que te confiere la normativa de protección de datos mediante solicitud escrita a atencioncliente@audi.es o por escrito a Avinguda del Parc Logístic 12-20, CP.08040, Barcelona. Si quieres obtener más información sobre el tratamiento de tus datos, puedes consultar nuestra política de privacidadref:_00D0Y1kxee._5007QW7A4W:ref


¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma