Estimados señores,
Me dirijo a ustedes para presentar una reclamación respecto a los siguientes hechos:
1. Daños en el equipaje: El pasado diciembre de 2024, realicé un vuelo con TAP Air Portugal a Canadá. Al recoger mi equipaje en el aeropuerto de destino, observé que mis maletas presentaban daños significativos. Inmediatamente, presenté una reclamación en el aeropuerto y posteriormente envié fotografías y documentación adicional al servicio de atención al cliente de TAP Air Portugal. Sin embargo, hasta la fecha, no he recibido respuesta alguna por parte de la compañía.
2. Cargo indebido por llamada no atendida: Ante la falta de respuesta por parte de TAP Air Portugal, intenté contactar con su servicio de atención al cliente llamando al número 901 888 607. La llamada tuvo una duración de 30 minutos y 56 segundos, durante los cuales no fui atendido por ningún asesor, permaneciendo en espera todo ese tiempo. Esta llamada generó un cargo de 6,33 € en mi factura telefónica, lo cual considero un abuso, ya que se me ha cobrado por un servicio que no se prestó.
Además, deseo expresar mi disconformidad con el uso de números de tarificación especial (prefijos 901) para servicios de atención al cliente. Según la legislación vigente en España desde diciembre de 2020, las empresas no pueden utilizar líneas de tarificación especial para la atención al cliente, debiendo ofrecer números con coste estándar o gratuitos.
Por todo lo expuesto, solicito:
1. La devolución del importe cobrado por la llamada mencionada.
2. La tramitación y resolución de mi reclamación por los daños sufridos en mi equipaje durante el vuelo mencionado.
Quedo a la espera de una respuesta por su parte en un plazo no superior a 30 días. En caso de no recibir respuesta o si esta no es satisfactoria, me veré en la necesidad de elevar esta reclamación a las autoridades competentes y a organizaciones de defensa de los consumidores.