Buenas tardes,
Ayer día 11/07/2025 a las 09:30 horas de la mañana me quedé averiado, con el pedal de embrague hundido y una mancha de aceite en el suelo. Me quedé parado sin poder mover el vehículo en medio de una calle de la ciudad de Lleida, concretamente en la Avenida de Balàfia delante del número 19, en doble fila y con las luces de emergencia puestas.
Llamé a la asistencia en carretera de mi seguro de Regal Auto y a las 09:45 horas activaron la grúa para poder llevar el coche en un taller (quedaba pendiente en que taller se traslada, ya que se lo diría al gruista al momento de cargar el vehículo; necesitaba confirmarlo con dicho taller), o eso dijeron que habían activado, mandándome un mensaje de seguimiento en directo de dicha grúa y que nunca bajó de ocho minutos y dando vueltas por la misma ciudad.
En ese momento esperé y esperé y las horas iban pasando. De tal forma que cada "X" tiempo iba llamando a la asistencia en carretera y también a diferentes números de la compañía que encontraba por internet para saber dónde reclamar una solución, poder hablar con un responsable, realizar una queja, etc.
Aquí la respuesta siempre era: "un momento contactamos nuevamente con el servicio de grúa", manteniéndome a la espera un buen rato y finalmente diciendo que les quedaba un par de servicios por delante mío. Decir que la respuesta fué la misma en tres ocasiones y con diferencia de una hora entre llamadas.
Cuando llevaba esperando en doble fila unas 4 horas, volví a llamar y en ese momento una operadora me indicó que el COCHE TALLER solicitado ya venía en camino.
¿Perdona? ¿Un coche taller? ¿Quién ha pedido un coche taller? ¡Porqué yo no!
Un vehículo totalmente averiado con aceite en el suelo y que no puede poner una marcha... en fin.
En ese momento y en la misma llamada, a las 13:47 me llega otro mensaje de texto confirmando la solicitud de la grúa y que se ponen a localizar un proveedor.
Finalmente la grúa llega a las 14:45, CINCO horas después de mi solicitud.
No veo normal:
- Que un vehículo averiado en medio de la ciudad y en doble fila, obstaculizando parte del tráfico no se retire hasta las 5 horas de pedir asistencia.
- Que se pida una grúa explicando lo que tiene el coche y le activen un coche taller.
- Que por una mala gestión de aquellos que sí cobran rápidamente la prima del seguro, te dejen toda la mañana desamparado y sin dar una solución.
- Que te hagan perder toda la mañana y te perjudique en la parte laboral. Soy profesor de autoescuela del RACC en Lleida y por culpa de las malas gestiones, alumnos que van ha examen se quedaron sin sus últimas prácticas.
Ya no es sólo la parte material, sino la laboral y la personal, pérdidas económicas y de tiempo. ¿Quién responde de todo esto?
Adjunto captura de los mensajes de texto recibidos y las condiciones generales y particulares.
PD: este correo se envió también por triplicado a los siguientes correos facilitados en las llamadas telefónicas:
ss_asistencia@race.es
atencion_cliente@race.es
calidaayuda@generalion.es
Un saludo