Buenas tardes,
adjunto respuesta recibida por correo electrónico, en la cual no se da respuesta a la reclamación, y solicitud para que se calcule de nuevo la valoración de la vivienda sin tener en cuenta el immueble con una valoración claramente 'atípica' y que sesga el resultado de la valoración obtenida.
RESPUESTA TINSA 13/05/2025:
Buenos días Merce,
Con respecto a las aclaraciones que solicitas sobre el informe de tasación del asunto [calle Navarra nº121 (El Masnou, Barcelona)], comentarte lo siguiente. A la hora de realizar el estudio de mercado para determinar el valor de tasación, lo primero que se hace es ver las ofertas de inmuebles similares en la zona, para así determinar el valor general de este tipo de inmueble, para luego elegir las ofertas más similares al inmueble a valorar, mínimo 6. Una vez se tiene dicho estudio de mercado, se aplica la homogeneización sobre las características de las ofertas, comparando estas con las del inmueble a valorar y ajustando, con dichos coeficientes de homogeneización, el valor de cada uno de ellos, haciéndolo comparable al inmueble que valoramos. Por ejemplo, una vivienda con un estado de conservación bueno, tendrá un valor mayor que una de un estado de conservación medio, por lo que si el inmueble que valoramos tiene estado de conservación medio y la oferta bueno, a la oferta se le aplica un coeficiente de homogeneización menor a 1 para ajustar el valor a la baja y asimilar las caraterísticas/valor de la oferta al inmueble valorado. Eso se hace con todas las características de las ofertas, por lo que se considera que el valor emitido está justificado.
Con respecto a si el comparable especificado en la revisión está ocupado o no, no disponemos de dicha información si no está descrita en las características por lo que desconocemos ese dato.
Espero haber aclarado sus dudas.
sin otro particular reciba un cordial saludo.
--
Alberto Durán Blanco
Técnico Cliente Directo.
Departamento de Visado.
T: (+34) 91 372 75 00 | Extensión: 2123
alberto.duran@tinsa.com
C/ José Echegaray, 9
28232 Las Rozas (Madrid). España
RESPUESTA CLIENTE 14/5/2025
Buenas tardes Alberto,
Gracias por tus explicaciones, entiendo lo que dices, y se corresponde con lo explicado del método en el propio informe. Mi duda venía relacionada, porque en las metodologías estadísticas como la que utilizais para asegurar la calidad del resultado se descartan valores que no se correspondan con la tendencia de la muestra. En este caso, el piso que menciono se ve claramente que no se corresponde con los valores del resto de la muestra. Si no se descarta, esto hace que el resultado no sea preciso, ya que se ve distorsionado (sesgado) por un valor anómalo.
Me sorprende que siendo una empresa de tasación de prestigio, no podáis filtrar los pisos que tienen valor anómalo por alguna razón concreta, como que estén ocupados. Con el conocimiento del mercado, se ve claramente que no se corresponden con el resto de valoraciones que tienen una valor y tendencia que está claramente en línea.
En este caso concreto, se está produciendo una devaluación del valor del piso que no se corresponde con la realidad del mercado, ya que el resultado está sesgado por un dato anómalo.
El pasado lunes hice consulta con OCU, con quien teneis colaboración y me confirmaron lo expuesto anteriormente. También abrí reclamación a través suyo. Os ruego, reviséis el informe para sacar el dato anómalo y corregir el sesgo del resultado actual.
Os remito también la solicitud a través de OCU.
Quedo a la espera de vuestra respuesta.
Gracias y Saludo,
Mercè Sanz