Anterior

Aplicación metodologia calculo tasación

Closed Pública

Naturaleza del problema:

Ejecución del servicio

Tu reclamación

M. S.

A: TINSA

12/05/2025

Les remito el escrito que les envié el pasado 7 de mayo por correu electronico a us dirección de correo info@tinsa.es, y ante el cual no he recibido todavía respuesta sobre el informe de tasación recibido una vez realizada la revisión que se solicitó. "En el informe se describe el método de comparación utilizado para el cálculo del valor, en el cual se realiza una regresión en función de las cualidades y características de cada finca. En los comentarios que envié, hice la observación que había un inmueble que estaba fuera de mercado observando el resto de inmuebles de la muestra y posiblemente fuera una caso 'anómalo' (no sé si podría estar ocupado u otra circunstancia particular), . Veo que todavía está presente en la muestra. Normalmente en los métodos de cálculo de este tipo se revisan los valores 'atípicos' de la muestra para descartarlos de forma que no se distorsione el resultado de la regresión efectuada ¿En el método utilizado se tiene en cuenta este aspecto de análisis estadístico? ¿Se ha revisado esta observación que les hice? ¿Podrían explicar el criterio seguido para mantener el inmueble en la muestra? image.png Espero atiendan mi solicitud. Por otra parte, he sabido hoy mismo que por ser socia de OCU tengo una ventaja sobre sus servicios. Es posible todavía beneficiarme de ella? Les envio un saludo y quedo a la espera de su respuesta.

Mensajes (4)

M. S.

A: TINSA

14/05/2025

Buenas tardes, adjunto respuesta recibida por correo electrónico, en la cual no se da respuesta a la reclamación, y solicitud para que se calcule de nuevo la valoración de la vivienda sin tener en cuenta el immueble con una valoración claramente 'atípica' y que sesga el resultado de la valoración obtenida. RESPUESTA TINSA 13/05/2025: Buenos días Merce, Con respecto a las aclaraciones que solicitas sobre el informe de tasación del asunto [calle Navarra nº121 (El Masnou, Barcelona)], comentarte lo siguiente. A la hora de realizar el estudio de mercado para determinar el valor de tasación, lo primero que se hace es ver las ofertas de inmuebles similares en la zona, para así determinar el valor general de este tipo de inmueble, para luego elegir las ofertas más similares al inmueble a valorar, mínimo 6. Una vez se tiene dicho estudio de mercado, se aplica la homogeneización sobre las características de las ofertas, comparando estas con las del inmueble a valorar y ajustando, con dichos coeficientes de homogeneización, el valor de cada uno de ellos, haciéndolo comparable al inmueble que valoramos. Por ejemplo, una vivienda con un estado de conservación bueno, tendrá un valor mayor que una de un estado de conservación medio, por lo que si el inmueble que valoramos tiene estado de conservación medio y la oferta bueno, a la oferta se le aplica un coeficiente de homogeneización menor a 1 para ajustar el valor a la baja y asimilar las caraterísticas/valor de la oferta al inmueble valorado. Eso se hace con todas las características de las ofertas, por lo que se considera que el valor emitido está justificado. Con respecto a si el comparable especificado en la revisión está ocupado o no, no disponemos de dicha información si no está descrita en las características por lo que desconocemos ese dato. Espero haber aclarado sus dudas. sin otro particular reciba un cordial saludo. -- Alberto Durán Blanco Técnico Cliente Directo. Departamento de Visado. T: (+34) 91 372 75 00 | Extensión: 2123 alberto.duran@tinsa.com C/ José Echegaray, 9 28232 Las Rozas (Madrid). España RESPUESTA CLIENTE 14/5/2025 Buenas tardes Alberto, Gracias por tus explicaciones, entiendo lo que dices, y se corresponde con lo explicado del método en el propio informe. Mi duda venía relacionada, porque en las metodologías estadísticas como la que utilizais para asegurar la calidad del resultado se descartan valores que no se correspondan con la tendencia de la muestra. En este caso, el piso que menciono se ve claramente que no se corresponde con los valores del resto de la muestra. Si no se descarta, esto hace que el resultado no sea preciso, ya que se ve distorsionado (sesgado) por un valor anómalo. Me sorprende que siendo una empresa de tasación de prestigio, no podáis filtrar los pisos que tienen valor anómalo por alguna razón concreta, como que estén ocupados. Con el conocimiento del mercado, se ve claramente que no se corresponden con el resto de valoraciones que tienen una valor y tendencia que está claramente en línea. En este caso concreto, se está produciendo una devaluación del valor del piso que no se corresponde con la realidad del mercado, ya que el resultado está sesgado por un dato anómalo. El pasado lunes hice consulta con OCU, con quien teneis colaboración y me confirmaron lo expuesto anteriormente. También abrí reclamación a través suyo. Os ruego, reviséis el informe para sacar el dato anómalo y corregir el sesgo del resultado actual. Os remito también la solicitud a través de OCU. Quedo a la espera de vuestra respuesta. Gracias y Saludo, Mercè Sanz

Asistencia solicitada 14 mayo 2025

TINSA

A: M. S.

19/05/2025

B -04420/25- 2 Buenos días Estimados Señores, acusamos recibo de su mail en el Servicio de Atención al Cliente. Estudiaremos la reclamación interpuesta y les daremos respuesta a la mayor brevedad posible. Reciban un cordial saludo. Servicio Atención Cliente T: (+34) 91 372 75 00 servicioatencioncliente@tinsa.com C/ José Echegaray 9 28232 Las Rozas (Madrid). España 14-05-2025 17:02:26 - reclamar@ocu.org:Remitente reclamar@ocu.org reclamar@ocu.org Fecha14-05-2025 17:02:26Destinatario info@tinsa.es info@tinsa.es CcReply to reclamar@ocu.org reclamar@ocu.org Asunto[Mass mail] Nuevo mensaje de MERCE S Nuevo mensaje de MERCE S ‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌‌

TINSA

A: M. S.

28/05/2025

Buenos días Estimados Señores, damos respuesta a la reclamación interpuesta en el anexo adjunto. Recibanun cordial saludo. Servicio Atención Cliente T: (+34) 91 372 75 00 servicioatencioncliente@tinsa.com C/ José Echegaray 9 28232 Las Rozas (Madrid). España

TINSA

A: M. S.

30/05/2025

Buenos días Estimados Señores, en relación a la consulta realizada, a la hora de valorar un inmueble por comparación, lo primero que se hace es un estudio de mercado de la zona. En este caso, al ser a fecha de agosto de 2024, el estudio de mercado se hace sobre la oferta de inmuebles que tiene el técnico en su base de datos, en relación a los informes realizados en ese momento por esa zona. Es por ello, que los testigos aportados en el informe son sin okupar, debido a que se han utilizado en otros inmuebles en la zona en similar situación y características que el valorado en el presente informe. Es por ello, y por lo explicado en correos anteriores sobre los coeficientes de homogeneización, que se considera que los testigosson correctos, y como siempre ocurre, habrá testigos tanto por encima como por debajo, pero al final el valor es la media de ellos, por eso se incluyen mínimo 6 testigos y no menos, para que la desviacións e al mínima posible. No podemos sesgar los comparables escogiendo únicamente los de precio superior. Reciban un cordial saludo Servicio Atención Cliente T: (+34) 91 372 75 00 servicioatencioncliente@tinsa.com C/ José Echegaray 9 28232 Las Rozas (Madrid). España


¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma