Estimados señores: Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad (direct seguros) comunicándoles mi decisión de no renovar el contrato de seguro de mi vehículo, del que soy propietario.
No estoy conforme con el incremento del precio de la póliza y no se me han comunicado las nuevas condiciones por escrito en el plazo legal de 2 meses para poder renunciar a la prórroga del mismo. Tuve conocimiento del incremento con menos de un mes de antelación a la renovación, lo cual me produce una indefensión total al no poder renunciar a la prórroga en el plazo establecido.
Con fecha de 24 de febrero de 2025 envié correo certificado, en el que manifestaba mi intención de no renovar la póliza de seguro a su vencimiento (20 de marzo de 2025). Se adjuntan ficheros de la carta y el acuse de recibo correspondiente
Me contestaron que no podía darla de baja que estaba fuera de plazo, posteriormente hable telefónicamente con vuestro servicio de atención al cliente y no me dan solución, no quieren darme de baja la póliza.
En esta reclamación manifiesto mí disconformidad con dicha respuesta ya que ustedes han obviado lo siguiente: La modificación en el importe de la prima está sujeta a las exigencias del artículo 5 de la Ley de Contrato de Seguro, que establece que el contrato de seguro y sus modificaciones o adiciones deberán ser formalizados por escrito, motivo por el cual no es posible su inclusión sin el consentimiento de ambas partes. Igualmente debe ser comunicada con dos meses de anticipación al vencimiento anual del seguro, de acuerdo con el plazo establecido en el artículo 22 de la Ley de Contrato de Seguro.
Que en ningún momento dicha compañía aseguradora (Direct Seguros) me ha comunicado dicho incremento en el importe de la prima por escrito y con 2 meses de anticipación, además de no haber recibido por mi parte la aceptación de estos cambios, el cual es exigido por la ley.
SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para que se practique la no renovación del contrato de seguro de mi vehículo.
Espero que esta solicitud sea llevada a efecto de forma inmediata y urgente para no incrementar los perjuicios que me ha causado.