Tu reclamación
D. R.
A: AMAZON
El 21 de septiembre de 2023 hice un pedido de un Smartphone Xiaomi Xia Poco M4 Pro. El 23 de septiembre se recibió con la caja dañada y el Smartphone no funcionaba correctamente. Como cualquier persona, indico esto para proceder con la devolución, y para mi sorpresa me indican que no se puede devolver. A raíz de eso, me empiezan a pasar y transferir montones de veces, y hasta terminan por insultarme, gritarme por teléfono y tratarme de la peor forma. Incluso llegan a decirme que, si no me gusta la respuesta, lo ponga a la venta en el Marketplace de Amazon para sacarle algo. Así es el nivel de atención de este sitio. A raíz de esto y después de la reclamación ante Relaciones Ejecutivas con el Cliente (ECR), proceden a pedirme disculpas y agregan lo que serían 35 euros en cheque regalo que se corresponden con el descuento que tenía. Después de este incidente, no me quedaron ganas de comprar y, es más, no volví a comprar en Amazon, ni utilicé mi cheque regalo. Después de casi un año sin acceder a Amazon, ya que empecé a comprar en otros sitios, me llega sin más un email el 2 de septiembre de 2024, indicándome que me habían cerrado mi cuenta. Motivos, ni idea, porque en cada email dicen una cosa diferente, según lo que les apetece. En unos casos indican que he incumplido las condiciones de venta. Incrédulo ante esto y pensando que sería obviamente un error, contacto y me dicen que no, que es lo que hay. Como soy abogado, he indicado a diferentes correos que me han escrito las consecuencias legales de lo que ha ocurrido. Primeramente, se me está difamando, se me está acusando de algo que es mentira, dado que no he operado en mi cuenta en un año. Por otro lado, como he indicado, habrá *logs* de entrada, como de otras cosas, que corroborarán esto. Si ha entrado un tercero a mi cuenta, obviamente yo no lo sé. Derivado de esta situación, les he indicado que tengo 35 euros de cheque regalo, que es un dinero que me pertenece. Les he indicado que o bien me lo reintegren a mi tarjeta o me permitan gastarlo en los productos que a mí me interesen. Lejos de esto, todo el rato indican que solo tengo derecho a contenido digital y repiten lo mismo, cuando además no es posible acceder a la cuenta de ninguna forma. He reiterado no pocas veces que me contacten con su Departamento Jurídico y les he indicado que voy a tomar acciones legales por, entre otras cosas, apropiación indebida. Esto fue enviado a sus responsables. **Vulneración de Directivas Europeas:** - Directiva (UE) 2015/2366 sobre servicios de pago (DSP2): Establece que los proveedores de servicios de pago deben garantizar la correcta ejecución de las operaciones de pago y proteger los derechos de los consumidores. Impedir el uso de un cheque regalo sin justificación puede constituir un incumplimiento de esta normativa. - Directiva 2011/83/UE sobre los derechos de los consumidores: Protege a los consumidores en la UE y asegura que los términos y condiciones de los contratos sean claros y libres de cláusulas abusivas. Bloquear el acceso a un cheque regalo sin una razón válida podría considerarse una práctica abusiva. - Directiva 2005/29/CE sobre prácticas comerciales desleales: Prohíbe las prácticas que distorsionen el comportamiento económico de los consumidores. La prohibición de uso del cheque regalo sin motivo podría considerarse una práctica desleal. **Ilegalidades manifiestas:** 1. **Retención Ilegal de Fondos** Conforme a las leyes de protección al consumidor, el saldo de una tarjeta regalo es un crédito a favor del consumidor. La retención de este dinero sin justificación válida no solo infringe las normativas de comercio electrónico y de defensa de los consumidores, sino que es además un posible caso de apropiación indebida. El saldo debe ser devuelto a su legítimo propietario, en este caso, yo. 2. **Mi Interés Principal: Devolución del Saldo** En este punto, la situación con respecto a mi cuenta me es indiferente, ya que, como mencioné, llevo más de un año sin realizar ninguna compra ni utilizar sus servicios, ni tenía intención de hacerlo. Sin embargo, lo que es completamente inaceptable es la negativa a devolver el saldo que me pertenece, ya que este dinero fue acreditado en mi cuenta como compensación por un incidente previo, y ahora está siendo retenido de forma ilegal. 3. **Vulneración de Derechos** El bloqueo de mi cuenta sin una justificación clara, así como la retención de mi saldo, vulnera las siguientes normativas: - Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios (Real Decreto Legislativo 1/2007): Ustedes tienen la obligación de permitir el acceso y disposición de mis fondos, lo que no están cumpliendo. - Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico (LSSICE): El incumplimiento de los términos contractuales que implican el acceso a mis fondos constituye una violación de esta normativa. - Reglamento Europeo de Protección del Consumidor (UE 2019/1150): La retención injustificada de mis fondos contraviene las directrices que regulan las prácticas abusivas en plataformas de comercio electrónico. 4. **Exigencias** - Devolución inmediata del saldo de 35 euros retenido de manera injustificada. Este saldo es mi propiedad, y la retención sin mi consentimiento constituye una infracción legal que no estoy dispuesto a tolerar. - Si la devolución del saldo no es posible mediante el uso de la cuenta bloqueada, solicito que se me realice el reembolso del importe por otra vía, tal como una transferencia bancaria o reembolso directo a la tarjeta de pago que utilicé anteriormente. Las acciones ya están tomadas y en breve presentaré una reclamación judicial al respecto, dado que después de tener comunicaciones constantes que superan los 15 o más correos, siguen sin proceder a solucionar esto, lo cual es un auténtico despropósito. Primero, no accedo ni uso mi cuenta de Amazon hace más de un año; de igual manera, están impidiendo que use algo que legítimamente es de mi propiedad. De igual manera, trato de ser dialogante y les indico que me devuelvan esos 35 euros, que son de mi propiedad, o bien que procedan a dejar que los use comprando un artículo determinado. Es decir, simplemente no quieren verificar nada y quedarse con un dinero que es de mi propiedad. Las cosas que indico son justas y adecuadas a forma; he procedido a mostrar no pocas veces mi buena voluntad para resolver esta situación, pero siguen sin hacer caso y procediendo de una forma nada profesional. Les reitero que procedan a devolverme mis 35 euros. Eso es lo que pido y es lo justo. El resto no sé a qué obedece, porque mi cuenta no la he vuelto a usar; eso ya no es mi responsabilidad y todo lo que ocurrió desde mi última compra lo he indicado. Desde el año 2020 no he vuelto a comprar ni acceder a mi cuenta de Amazon. Espero que, en esta ocasión, su equipo jurídico revise lo sucedido o tendré que tomar acciones legales ante lo que es un abuso manifiesto contra mi persona, que no voy a tolerar ni por 5 euros. Un saludo
Mensajes (10)
D. R.
A: AMAZON
Estimados/as Sres./Sras., Por medio de la presente, reitero mi solicitud de devolución de la cantidad de 35 euros correspondiente a un Cheque Regalo emitido por ustedes,más concretamente el Departamento de Relaciones Ejecutivas, según consta en documentación, y que, debido al cierre unilateral de mi cuenta, no he podido utilizar. Esta situación supone una vulneración de mis derechos como consumidor, tal como establece la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios (Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre), en particular en lo que respecta a la disponibilidad de los fondos otorgados. Cabe señalar que han transcurrido más de quince días desde mi primera solicitud formal sin recibir respuesta alguna de su parte. Asimismo, he procedido a elevar una reclamación a través de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), sin que hasta la fecha se haya resuelto esta incidencia. Tal omisión en la atención a mi solicitud resulta inadmisible y contraria a las obligaciones de buena fe y transparencia que rigen las relaciones contractuales con los consumidores. Ante la falta de respuesta, les insto formalmente a que procedan a la devolución inmediata de los 35 euros correspondientes a mi Cheque Regalo en un plazo improrrogable de 10 días hábiles. En caso contrario, me veré en la obligación de acudir a los tribunales competentes para la defensa de mis derechos y para solicitar los daños y perjuicios derivados de esta situación, que califico de desproporcionada, dado que debería de haberse resuelto sin más contratiempos. Reitero mi disposición a resolver esta situación de manera amistosa y en el menor tiempo posible. Agradezco su atención a la presente y quedo a la espera de una respuesta que cumpla con las exigencias legales y contractuales que corresponden en este caso, teniendo en cuenta la actuación de buena fe y transparencia de los hechos relatados en todo momento por mi parte. Atentamente,
D. R.
A: AMAZON
Sigo esperando que contesten a mi reclamación, hagan el favor de solucionar la misma, el protocolo - adicional - será evidentemente presentar reclamación ante el servicio de consumo de la UE, para posteriormente proceder a denunciarles en el juzgado, es inverosimil como están actuando, ninguna empresa puede actuar de esta forma, hay que mantener un respeto, una cordialidad y sobre todo un claro juego limpio, respetando de parte a parte las normas legales, esto no es tolerable, hagan ustedes el favor de pasar este caso a su Departamento jurídico y procedan con una solución, saludos
AMAZON
A: D. R.
Estimado/a, Enviamos respuesta a su reclamación. Saludos.
D. R.
A: AMAZON
Muchas gracias, muy amables por su respuesta
AMAZON
A: D. R.
Estimado/a, Enviamos respuesta a su reclamación. Saludos.
D. R.
A: AMAZON
Amazon España Departamento de Atención al Cliente C/ Albarracín 21, 28037 Madrid Núm. de referencia: @@REF_ID@c1491bf8d00270b8b7@REF_ID@@ 29/11/2024 Estimados señores: Por la presente me dirijo a ustedes en relación con la comunicación que he recibido de su parte, en la cual rechazan mi solicitud de reembolso por el saldo de 35 euros de mi tarjeta regalo, argumentando que su política interna lo impide y justificando su decisión en base a supuestas "actividades inusuales" en mi cuenta. En primer lugar, debo expresar mi absoluto descontento con la respuesta proporcionada. La comunicación recibida no solo es un copia y pega estándar, sino que demuestra una falta total de análisis del caso concreto. Esta forma de responder a una reclamación legítima resulta inaceptable e incompatible con los estándares de atención al cliente de una empresa de su magnitud. A continuación, incluyo el mensaje exacto recibido por su parte: ============================================== Mensaje de Amazon OCU C/ Albarracín 21, 28037 Madrid Núm. Referencia: @@REF_ID@c1491bf8d00270b8b7@REF_ID@@ En Madrid a 28 de noviembre de 2024 Estimados Señores, Tras estudiar el expediente de referencia les informamos de que, no podemos acceder a las pretensiones del cliente puesto que, de acuerdo con nuestras políticas internas, nos reservamos el derecho a denegar el acceso al servicio, a cancelar cualesquiera cuentas y a eliminar o modificar cualquier contenido en caso de que se detecte alguna actividad inusual en la cuenta del usuario. Así se indica en las Condiciones que figuran en la Web (punto 7 de las Condiciones de Uso) que se encuentran disponibles en el siguiente enlace: https://tiny.amazon.com/45ehguis/CondicionesdeUsoyVenta En este sentido, cabe señalar que, tal y como se acredita en la captura de pantalla que se adjunta como Documento nº1, hemos informado al cliente del motivo por el cual esta cuenta ha sido habilitada solo para pedidos digitales por lo que no podremos acceder a sus pretensiones. Asimismo, les informamos de que según lo dispuesto en los Términos y Condiciones de las Tarjetas Amazon.es, una vez que una tarjeta de regalo es aplicada en la cuenta, el saldo no se puede recargar, revender ni transferir a cambio de un valor. En particular se indica lo siguiente: “Las Tarjetas Regalo no pueden recargarse, revenderse, transferirse a cambio de un valor, usarse para un fin comercial no autorizado, incluyendo para facilitar la reventa o el envío de productos, canjearse por dinero en efectivo, o usarse de cualquier manera que esté prohibida por nuestra política de Restricciones y actividades prohibidas con Cheque Regalo de Amazon. Una vez depositada en tu cuenta, las tarjetas Regalo y cualquier Saldo Disponible no podrán ser transferidos a otra cuenta de Amazon.” Se puede acceder a la información anterior en el siguiente enlace: https://www.amazon.es/gp/help/customer/display.html?nodeId=201936990 En virtud de todo lo anterior, solicitamos que se tenga por contestada la reclamación notificada. Sin otro particular, se despide atentamente, Departamento de Atención al Cliente - Amazon.es ============================================== Comentarios sobre el mensaje recibido: Esta respuesta no solo es una repetición de las condiciones generales de su servicio, sino que no aborda en absoluto los puntos específicos planteados en mi reclamación, como: La falta de pruebas sobre las supuestas actividades inusuales en mi cuenta. Mi incapacidad para acceder a contenido digital, que contradice lo afirmado en el mensaje. La negativa a investigar posibles accesos no autorizados durante el tiempo en el que no accedí a mi cuenta. Además, reitero que según el Reglamento Europeo 2018/302 y la Directiva 2011/83/UE, el saldo de las tarjetas regalo debe considerarse propiedad del consumidor, y la denegación de su uso o reembolso constituye una práctica abusiva. También exijo acceso a los registros de actividad de mi cuenta en virtud del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). Por todo lo anterior, les solicito: El reembolso inmediato del saldo de mi tarjeta regalo (35 euros). Que mi caso sea remitido al Departamento Jurídico de Amazon para ser tratado de forma adecuada. Acceso completo a los datos de actividad de mi cuenta para verificar las alegaciones realizadas. En caso de no obtener una solución satisfactoria, procederé a presentar una reclamación ante la ODR (Online Dispute Resolution) de la Unión Europea, así como ante las autoridades de consumo correspondientes, y tomaré las medidas legales pertinentes. Quedo a la espera de su respuesta por escrito y les solicito que esta sea remitida a la mayor brevedad posible. Sin otro particular, se despide atentamente, Anexo : ============================================== Normativa Europea Relevante Directiva 2011/83/UE sobre los derechos de los consumidores Garantiza el derecho al uso completo de bienes y servicios adquiridos. Reglamento 2018/302 sobre bloqueo geográfico y restricciones injustificadas Prohíbe la denegación arbitraria del uso de servicios adquiridos. Reglamento General de Protección de Datos (RGPD, Reglamento 2016/679) Derecho a acceder y rectificar datos personales y registros de actividad. ==============================================
D. R.
A: AMAZON
Adicionalmente, indicar que ustedes, que no han revisado nada, se ponen a enviarme un correo electrónico de los más de 20 que hay, el cual indica lo siguiente: --- **Correo de Amazon recibido el 2 de octubre de 2024** De: **ari-rcr@amazon.es** Fecha: Mié, 2 oct, 20:17 Para: [Tu nombre] --- **Hola:** Te escribimos para informarte de que hemos restringido tu cuenta únicamente a las compras digitales. Cancelaremos automáticamente todos los pedidos no digitales realizados en Amazon.es. Hemos tomado esta medida porque nuestros registros muestran que hemos cerrado otra cuenta suya por no cumplir las condiciones de nuestro acuerdo de condiciones de uso. Cuando cerremos tu cuenta por infringir las condiciones de uso, no podrás abrir una cuenta nueva ni utilizar otra cuenta para realizar pedidos en nuestro sitio. Hemos cancelado todos los pedidos abiertos que tenías en esta cuenta. Cualquier contenido digital que hayas comprado con esta cuenta sigue estando disponible para ti. Para acceder al contenido, haz clic en el enlace «Gestiona tu contenido y tus dispositivos» del menú «Tu cuenta» de Amazon.es. Para obtener más información sobre nuestras políticas, consulta las «Condiciones de uso de Amazon.es»: [https://www.amazon.es/conditionsofuse](https://www.amazon.es/conditionsofuse) Nuestro equipo de especialistas en cuentas no puede brindar asistencia por teléfono o chat en este momento. No te pongas en contacto con nuestro equipo de atención al cliente, ya que no pueden anular esta decisión ni compartir más detalles sobre este asunto. Ya no podremos intervenir en este asunto y sus correos electrónicos permanecerán sin respuesta. También, nos ponemos en contacto con usted para informarle de que sólo puede utilizar el saldo de la tarjeta regalo de su cuenta para comprar productos digitales. Ya no puede utilizar su cuenta para hacer pedidos que no sean digitales en nuestra tienda, ya que ha infringido reiteradamente nuestras condiciones de uso y venta. Cancelaremos todos los pedidos que no sean digitales que haga en Amazon.es. Tenga en cuenta que, de acuerdo con los términos y condiciones de las tarjetas y vales regalo de Amazon.es, no podrá transferir los saldos de sus tarjetas regalo a otra cuenta ni solicitar un pago de su valor en efectivo. Para más información sobre nuestras políticas, vaya a "Términos y condiciones de tarjetas regalo y vales regalo de Amazon.es": [www.amazon.es/gc-legal](http://www.amazon.es/gc-legal) Tras estudiarlo minuciosamente, hemos determinado que no vamos a reabrir su cuenta de Amazon cerrada. Esta decisión es definitiva. Seguirá disponiendo del contenido digital que haya comprado con esta cuenta. Para acceder a él, haga clic en el enlace "Gestionar contenido y dispositivos" del menú "Mi cuenta" en Amazon.es. Por último, lamentamos que sienta la necesidad de ponerse en contacto con su equipo legal en relación con su cuenta. No podremos seguir comentando este tema. Una vez que recibamos la notificación del problema de su asesor jurídico, le responderemos directamente. Lamentamos no haber podido resolver esta cuestión como quería. Ya no podremos intervenir en este asunto y sus correos electrónicos quedarán sin respuesta. Cordialmente, **Amazon.es** --- **Comentario sobre la respuesta recibida:** Es decir, ustedes me han contestado, pero solo para dar una respuesta automática, como si fuera un intento de marcar la denuncia en la OCU como "respondida". Esto demuestra un desprecio total hacia el cliente, ya que simplemente leen por encima después de un mes y sueltan lo primero que se les ocurre. No comprenden la gravedad de lo que están haciendo. Si bien algunos se quedan callados, otros no, y lo que están haciendo es **ilegal**. Si no lo entienden, les sugiero que se comuniquen con su bufete de abogados **Garrigues Walker** y consulten con ellos. Yo también soy abogado, y por tanto, exijo que traten mi caso con el **respeto, la educación y la seriedad** que se merece, como el de cualquier otro cliente. Les reitero que remitan este asunto a su **Departamento Jurídico**, ya que un **Cheque Regalo** es dinero legítimo del cliente, es de **mi propiedad** y no de la suya. Les he indicado claramente las leyes que están vulnerando al respecto, y he solicitado transparencia conforme a la **Ley de Protección de Datos**, para que investiguen los accesos a mi cuenta. Como ya les he señalado en múltiples ocasiones, **no he accedido a mi cuenta durante más de un año**, por lo que no he podido infringir ninguna política, ya que ni siquiera he entrado en ella. ¿Qué parte de esto no han comprendido? Por lo tanto, les pido que **pasen este caso a su Departamento Jurídico** para su pronta resolución. Saludos cordiales,
AMAZON
A: D. R.
Estimado/a, Enviamos respuesta a su reclamación. Saludos.
AMAZON
A: D. R.
Estimado/a, Enviamos respuesta a su reclamación. Saludos.
D. R.
A: AMAZON
Las condiciones o políticas de una empresa no están por encima de los derechos legales que asisten a los clientes, dado que existen leyes regulatorias que impiden el abuso, como el que están llevando a cabo ustedes. Se les ha indicado que revisen los registros (logs) y otra información que demuestre quién accedió a mi cuenta, ya que en un año jamás he accedido a ella. Están utilizando como excusa una política que, a todas luces, resulta ilegal porque atenta contra los derechos del consumidor. Esto lo usan como pretexto para quedarse de forma ilegítima con un saldo a favor del cliente, que es de su propiedad. Si bien ustedes pueden proceder al cierre de una cuenta, no tienen derecho legal sobre lo que es propiedad del cliente. En este caso, no pueden negar garantías de las que son responsables, ni retener de manera ilegal saldos a favor del cliente, ni denegar el acceso a los mismos. Si desean proceder de este modo, deben restituir el saldo a favor del cliente a través de medios que amparen la legalidad, ya sea devolviendo ese saldo mediante otro método de pago o bien permitiendo su uso para realizar compras. Los medios para solucionar este problema son diversos, pero en ningún caso poseen amparo legal para actuar de esta forma. Por otro lado, esgrimir respuestas automáticas o de personas sin formación legal, como parece ser el caso del departamento ejecutivo, es absolutamente inadmisible. Podrán argumentar políticas internas o procesos burocráticos, pero, como reitero, ninguna política corporativa está por encima de la legalidad. Cualquier juez o tribunal aceptará que lo que están haciendo vulnera los derechos de los consumidores, según lo estipulado por la normativa vigente. Por ello, solicito nuevamente que este caso sea remitido a su Departamento Jurídico, que en España corresponde al Bufete Garrigues Walker. De no ser así, procederé a tomar medidas legales contra ustedes, de manera clara y contundente. Los temas legales se plantean de manera escalonada, de menor a mayor, y el siguiente procedimiento estará basado en hechos claros, demostrables y contundentes. Actualmente, ya he presentado una denuncia a través del portal europeo ODR (Resolución de Litigios en Línea), al que están adscritos para la resolución de disputas. Imagino que tampoco responderán, a pesar de que en su página web indican que este es el procedimiento a seguir antes de interponer una queja formal. Queda claro que ustedes, carentes de formación jurídica, quieren situarse por encima de la legalidad al retener mis fondos de forma ilegítima, argumentando políticas internas que no prevalecen sobre las leyes. Incluso han afirmado que puedo utilizar esos fondos en contenido digital, algo que es falso, ya que el acceso está bloqueado. Este comportamiento es hipócrita y abusivo, y contraviene las normas legales vigentes. Reitero que deben remitir este caso a su Departamento Jurídico y no a personas que carecen de la formación adecuada. Seguiré reclamando y escalando el caso a instancias legales hasta que se me devuelva mi dinero, que es de mi propiedad. Aunque se trate de un euro, es mío y amparado por la legalidad que conozco muy bien. No consentiré este abuso continuado, en el que, además, no aportan pruebas concretas ni reconocen la posibilidad de error por su parte. Por el contrario, se limitan a responder con textos genéricos e inconexos que nada tienen que ver con lo expuesto. Incumplimientos legales en España y la UE: Derechos del consumidor: Según la Directiva Europea 2011/83/UE sobre los derechos de los consumidores y la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios (Real Decreto Legislativo 1/2007) en España, el cliente tiene derecho a acceder a sus fondos y a una resolución clara de los problemas relacionados con bienes o servicios adquiridos. Retención indebida de fondos: La retención de un saldo a favor del cliente sin justificación legal puede constituir una apropiación indebida (artículo 254 del Código Penal Español). Falta de acceso al servicio contratado: Si el cheque regalo es un saldo adquirido legítimamente por el cliente, su bloqueo sin motivo es una violación del contrato de compra. Falta de resolución a través de ODR: Al no responder a las quejas presentadas en la plataforma de Resolución de Litigios en Línea (ODR), incumplen la normativa europea que exige que las empresas respondan de manera diligente a las disputas. Prácticas abusivas: Según el artículo 82 del TRLGDCU, se prohíben las prácticas comerciales que causen un desequilibrio importante entre los derechos y obligaciones de las partes. Publicidad engañosa: Si afirman que el saldo es utilizable pero luego lo bloquean, podrían estar incurriendo en publicidad engañosa o prácticas comerciales desleales, reguladas por la Ley 3/1991 de Competencia Desleal. Protección de datos: Si han accedido o utilizado información de su cuenta sin su consentimiento, podría haber una vulneración del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). Este caso puede ser llevado ante la AEPD (si hay uso indebido de datos) o directamente a un juzgado, dependiendo de cómo continúe la situación. 1. Prácticas comerciales abusivas Directiva 2005/29/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 11 de mayo de 2005: 2. Cláusulas abusivas Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre: Directiva 93/13/CEE del Consejo, de 5 de abril de 1993: 3. Protección contra el cierre de cuentas arbitrario Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) - Reglamento (UE) 2016/679 Ley 3/1991, de Competencia Desleal (LCD) Directiva 93/13/CEE Vulneran multitud de Leyes y directivas tanto Españolas como Europeas, no pueden seguir haciendo lo que hacen, procedan a resolver esta situación o la seguiré escalando siguiendo la legalidad vigente, cualquier Departamento legal sabe que esto es correcto, saludos
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores