Con fecha 22 de Noviembre de 2022 se me dio de alta en los servicios de mantenimiento de gas de Endesa X que yo no contraté.Dicho contrato no lo realicé yo, simplemente es un servicio que se añadió sin mi permiso en noviembre, mes en el que realicé un cambio de titular de los contratos de luz y gas con Endesa, no con Endesa X, sin añadir ninguna contratación adicional según me aseguró el operador con el que realicé la gestión. A continuación un técnico fue a mi domicilio cuando yo no me encontraba en él, sino otra persona que no tenía ningún contrato con Endesa. Este técnico no se identificó como trabajador de Endesa X (únicamente dijo que era el de la caldera, lo que da lugar a interpretar que es la revisión obligatoria), por lo que la persona que le abrió la puerta no podía saber que hacía uso de los servicios de Endesa X.El técnico procedió a realizar una revisión, sin que ni yo ni la persona que le abrió la puerta supiera siquiera de la existencia de Endesa X ni del contrato impuesto unilateralmente por la empresa.Más adelante, en Enero de 2023, me llegaron dos cargos de distinto importe de Endesa X, cuando llamé se me informó de la existencia de este contrato y de que tenía permanencia de un año por haber hecho uso del servicio de mantenimiento. Esta permanencia se debe al servicio que no solicité anteriormente mencionado, dado por el técnico que no se identificó como trabajador de Endesa X, cuando yo no estaba en casa. Es un servicio que no necesito, que no he contratado y que desconocía completamente, en consecuencia, he devuelto los recibos y devolveré los venideros, pues no he acordado dicho contrato. He puesto varias reclamaciones a Endesa X y me dicen que no pueden hacer nada puesto que existe soporte contractual firmado, pero yo la única gestión que he realizado con Endesa es un cambio de titular y el anterior titular no tenía este servicio. Con Endesa X en particular jamás he realizado una gestión directa.Dado que obviamente Endesa X ha conseguido domiciliar el cobro en mi cuenta bancaria, sospecho que la causa podría ser que alguien del call center añade este servicio sin informar al cliente de forma automática o quizás al realizar otras gestiones, para, quizás, cobrar el incentivo de ventas (he visto este tipo de fraudes que algunos operadores realizan a otras empresas). Por otro lado, el hecho de que el contrato no puedo obtenerlo telemáticamente, sino por código postal, pero que la contratación pueda realizarse de forma telemática parece una medida de fidelidad forzosa. Reitero que el hecho de que resulte tan obscuro el acceso al contrato, pero no la contratación (tan sencilla que no eres ni consciente de la misma), parece una práctica sospechosa.Finalmente he conseguido darme de baja, pero se me ha informado que me cobrarán una penalización por permanencia, así como los servicios de los meses anteriores hasta la baja y la fracción proporcional de la duración del mes cuando se procesó la baja.