Hola.Soy alumna del curso de Edición y Postproducción de Vídeo y de Realización Audiovisual de la Escuela 35mm adscrita a Campus Training.Cuando me matriculo necesitaba una formación online y que me permitiera flexibilidad horaria porque en ese momento tenía un trabajo con turnos muy dispares pero que podían hacer que me permitiera pagar el curso. Siempre te mencionan el hecho de que tienes que hacer la matriculación con presteza, por el comienzo de curso y las pocas plazas disponibles. Luego, una vez entras a cursar, descubres que la matriculación la puedes realizar en cualquier momento y sin cupo de alumnos máximo. Cuando das el paso hacia la matriculación, te obligan a pagar la primera cantidad (si es fraccionamiento) antes de ver siquiera el propio contrato de la matrícula. Diferentes puntos sobre la “matrícula”:1. Es simplemente el contrato de la adquisición de un material didáctico. Si tenemos en cuenta que el pago total es de más de 2000€ por un par de libros, uno de ellos casi únicamente de Adobe Premiere (otro gasto, no incluido en el curso, para quien no tuviera la oportunidad de tenerlo en su PC) pero con información que puedes aprender de manera autodidacta o incluso mejor por YouTube, la verdad que el material didáctico que te esperas es mejor teniendo ese precio.2. Indica que acabado el curso recibes un diploma sin efectos académicos oficiales. Durante el intento de venta previa te informan de algo totalmente diferente.3. Tras la firma (digital) sólo tienes 14 días para ver el material antes de rescindir contrato. Te tiene que llegar el material y, una vez tienes acceso a la plataforma, no puedes ver libremente ese material porque se va desbloqueando a medida que vas avanzando.4. Te informan de la existencia de una tutora pedagógica. Lo que te imaginas es que podrás tener acceso a diversas tutorías, con una duración aproximada para una tutoría. Lo que obtienes es una llamada cada 15 días aprox, de 2 minutos a lo sumo, preguntándote cómo llevas el curso, indicando los lugares donde puedes mandar tus dudas a los profesores, y agendando la siguiente tutoría que, obviamente, consistirá en lo mismo.Inicié sin ahondar en estos detalles. Creí la parte que me informaron mediante la llamada y dada mi situación laboral era muy cómodo para mí esa flexibilidad con respecto al tiempo del curso. Siempre me he manejado con las tecnologías así que me era sencillo hacerme con las dinámicas a pesar del escaso material.Por varios asuntos a veces me costaba seguir la constancia que me gustaría. Recibo una llamada de la Escuela, avisándome de una especie de oferta que están haciendo para alumnos ya matriculados, para poder contratar otro curso con un buen descuento y poder empezar a cursarlo una vez terminas en el que ya te encuentras. Lo pienso seriamente, ya que estaba mirando mas cursos del ámbito audiovisual. Me informan que si me matriculo en este segundo curso, además, dispongo de varios meses más para terminar el de Edición (en ese momento no recuerdo con exactitud cuánto tiempo me dice, que es importante para el transcurso de la historia), así que lo veo perfecto para recuperar la constancia, y decido matricularme para empezarlo una vez acabe el primero. Intento seguir poco a poco, y cuando voy remontando de los problemas de salud mental que llevaba tantos meses arrastrando, escribo un correo tanto a la tutora para informarle de la situación, como a la propia Escuela, pues con el tiempo que pasó tenía diferentes dudas respecto a la duración de matrícula, así como si había que realizar algún pago para ampliar ésta si no disponía del tiempo necesario. Era febrero de este año y justo estaba empezando a tramitar el posible alta.En su respuesta me dicen que tengo contratados dos cursos, que ambos acaban en septiembre de 2024. Me informan de que si necesitara una ampliación, puedo solicitarla cuando esté a punto de caducar.A este correo respondo sorprendida, pues aunque no recordaba la fecha de finalización (de ahí el escribir el correo para informarme) no imaginaba que era hasta septiembre, y así se lo hago saber. Ante mi sorpresa de la finalización en septiembre 2024 no recibo ningún otro mensaje de respuesta indicando que ha habido un fallo en la información que me han dado, ni nada por el estilo, por lo que, yo continúo con total tranquilidad.Tras mi mejoría, intento retomar accediendo al campus y no puedo realizar el curso de Edición. Tras esto vuelvo a intercambiar correos y me informan que esa matrícula expiró en marzo 2023. Yo envío tanto una captura del correo en el que se me informa de manera errónea sobre esto, también sugiero amablemente que hagan una doble comprobación cuando dan este tipo de información, que los precios que se pagan por los cursos no son precisamente baratos y es de esperar una atención acorde a eso, envío mi parte de baja y el informe psicológico del tribunal médico, en el que se puede leer detalladamente la gravedad, y cabe decir que fue de manera privada por la urgencia que me requería iniciar terapia. La respuesta es que necesitan un informe de un organismo oficial con sello. Correo con erratas, cosa que en ese momento ya me empezó a sentar aún peor porque busco cierta profesionalidad cuando he pagado un dineral y estoy justo mostrando informes de una situación delicada que he pasado recientemente. Por no sentir que había perdido dinero, intenté solucionarlo de la mejor manera por correo. Ahora siento que lo he perdido mientras se reían en mi cara, además de ver una total falta de profesionalidad, una banalidad absoluta y poco interés hacia el alumno. Estoy segura que, si de primeras hubiera preguntado directamente cuánto dinero se necesita para ampliar el plazo, la rapidez y entendimiento hubiera sido inmediato, y no habría sido necesario tanto intercambio de correos.