Anterior

ACOSO TELEFÓNICO

En curso Pública

Naturaleza del problema:

Otro

Tu reclamación

E. G.

A: VODAFONE ESPAÑA

23/09/2025

Estoy recibiendo de forma reiterada y diaria decenas de llamadas telefónicas de diferentes empresas de recobro, actuando en nombre de Vodafone, reclamándome el pago de una supuesta deuda que no me corresponde, puesto que no soy cliente de dicha compañía ni mantengo contrato alguno con la misma. Dichas llamadas se realizan con insistencia, en ocasiones con malas formas, lo que constituye acoso telefónico. Además, ya he ejercitado por escrito mis derechos de protección de datos, solicitando la supresión de mis datos personales de las bases de datos de estas empresas, sin que hasta la fecha hayan atendido mi solicitud. Por ello, solicito el cese inmediato de estas prácticas de acoso y se garantice la cancelación de mis datos, en cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y la Ley Orgánica de Protección de Datos y Garantía de Derechos Digitales (LOPDGDD). Asimismo, me reservo el derecho de ejercitar las acciones legales que correspondan ante los tribunales y de presentar denuncia ante la Agencia Española de Protección de Datos, en caso de persistir estas prácticas ilícitas.

Mensajes (7)

VODAFONE ESPAÑA

A: E. G.

23/09/2025

Estimado Sr.Garcia, Gracias por ponerse en contacto con el servicio de atención al cliente de Vodafone. En respuesta a su escrito,ponemos en su conocimiento que el cargo reclamado de 150.00€ (impuestos indirectos incluidos), corresponde tal y como se detalla en las Condiciones generales del servicio de comunicaciones a través de Fibra Óptica particulares, a que Vodafone subvenciona al Cliente los costes de gestión e instalación del servicio de acceso a través de Fibra Óptica por lo que el Cliente se compromete a activar el servicio dado de alta en este Contrato. En caso de desistimiento en canales no presenciales y siempre que se haya producido a petición del cliente la instalación del Servicio de Fibra durante el periodo de desistimiento, el Cliente asume el coste de instalación. En este sentido, le confirmamos que, , solicitó la activación del servicio con fecha 24/04/2025 16:20:20 y solicitó la cancelación del mismo con fecha 13/05/2025 19:18:56. Por último, informarle que tiene un importe pendiente de pago que asciende a 150.00 €, impuestos indirectos incluidos, correspondiente a la factura YI25-006312833 15/05/2025. Aprovechamos para recordarle que para el pago del importe pendiente las vías disponibles son: Pago con tarjeta de crédito: A través de la web Vodafone Pagos :www.vodafone.esago. Mediante la Web o App Mi Vodafone: validándose con su usuario y contraseña en Mi Vodafone/Mis facturas /Estado de mis pagos. Pago mediante transferencia bancaria: En Cualquier oficina del Banco Santander Central Hispano a través de la cuenta emisora X011669 Mediante transferencia bancaria a nombre de Vodafone al número de cuenta ES25 0049 1500 09 2219314266 (Banco Santander Central Hispano) En ambas situaciones el pago debe ser identificado indicando como referencia su DNI y número de cliente Vodafone ONO: 159769111. Le adjuntamos el contrato y la factura para su estudio. Ponemos a su disposición nuestro Servicio de Atención al Cliente, 22123, (si llama desde su móvil Vodafone) ó 912222123 (si llama desde un móvil no Vodafone) si es particular o, 22122 (si llama desde su móvil Vodafone) ó 912222122 (si llama desde un móvil no Vodafone) si es empresa. El horario de atención es de lunes a domingo de 09:00 a 22:00H. En caso de que detecte una avería en relación a la velocidad de internet o cualquier servicio póngase en contacto con nosotros en el 22123/607123000 o en Mi Vodafone, en la sección de Averías. Para más información visite nuestra sección de ayuda en vodafone.es/ayuda o encuéntrenos en las redes sociales: Facebook, Instagram y YouTube Un saludo Servicio de Atención al Cliente Vodafone. Confidencialidad Este correo electrónico y, en su caso, cualquier fichero anexo al mismo, contiene información de carácter confidencial que puede contener datos de carácter personal, la cual está exclusivamente dirigida a su destinatario o destinatarios y que es propiedad de Vodafone España, S.A.U. Queda prohibida su divulgación, copia o distribución a terceros sin la previa autorización escrita de Vodafone España, S.A.U. en virtud de la legislación vigente. En el caso de haber recibido este correo electrónico por error, se ruega notificar inmediatamente esta circunstancia mediante reenvío a la dirección electrónica del remitente y la destrucción del mismo, siendo responsabilidad de la parte receptora cualquier mal uso que pueda llegar a hacer de la misma ‌

E. G.

A: VODAFONE ESPAÑA

25/09/2025

Estimados/as, En relación con su respuesta, deseo dejar constancia formal de lo siguiente: El 29 de abril de 2025 solicité por escrito la cancelación del pedido n.º 9000031571477 a través del área de cliente de Vodafone, el chat TOBi y el canal oficial de WhatsApp. Dicha solicitud se realizó dentro del plazo legal de 14 días naturales desde la contratación del servicio (22 de abril), en virtud del artículo 102 del Real Decreto Legislativo 1/2007, por el que se aprueba la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios. Ustedes alegan que la solicitud de baja se efectuó el 13 de mayo, pero esa fecha no corresponde a la fecha solicitada de desistimiento, que fue claramente ejercido el 29 de abril. Esta interpretación es acorde a los criterios establecidos por la Oficina de Atención al Usuario de Telecomunicaciones. Durante la contratación, no fui informado de forma clara ni fácilmente accesible de que, en caso de desistimiento, se aplicaría un cargo de 150 € por la instalación de la fibra. Tampoco presté consentimiento expreso para que dicha instalación se realizara durante el periodo de desistimiento, tal como exige el artículo 108.1 del citado Real Decreto Legislativo. Por tanto, dicho cargo resulta jurídicamente improcedente. El servicio de fibra no funcionó correctamente en ningún momento: no se alcanzaron los 600 Mbps contratados (verificado mediante múltiples test de velocidad de los cuales conservo pruebas documentadas), se produjeron cortes recurrentes y no se completó la portabilidad en el plazo comprometido. Pese a mis numerosos intentos de contacto con el soporte técnico de Vodafone, no se llevó a cabo solución alguna. Todo ello supone un incumplimiento esencial del contrato por parte de Vodafone. Asimismo, durante conversación telefónica mantenida con atención al cliente de Vodafone —que, según su propia política, debe constar grabada— se me indicó expresamente que, si devolvía el equipo instalado, no se aplicaría penalización alguna. Actué de buena fe conforme a dicha información y procedí a devolver el equipo tal como se me indicó. Por tanto, aplicar una penalización contradice la información verbal facilitada por sus propios agentes. Tras devolver el recibo correspondiente a la factura YI25-006312833, vengo recibiendo llamadas diarias y reiteradas por parte de empresas de recobro actuando en nombre de Vodafone, en distintos horarios y con tono intimidatorio. Considero que esta práctica vulnera mis derechos como consumidor y constituye un posible caso de acoso, por lo que me reservo el derecho de denunciar estos hechos ante la Agencia Española de Protección de Datos y otros organismos competentes. Además, considero que este tipo de actuaciones resultan impropias e indignas de una marca como Vodafone, y me reservo igualmente el derecho a divulgarlas públicamente a través de redes sociales y medios de comunicación, en los que dispongo de una amplia comunidad, si no se procede de inmediato a cesar esta presión indebida e ilegítima. He recibido también un correo electrónico de la empresa de recobro ISGF, actuando en nombre de Vodafone, en el que se me advierte de una posible inclusión en ficheros de solvencia patrimonial, el inicio de acciones judiciales y la acumulación de intereses contractuales. Todo ello basado en una supuesta deuda cuya legitimidad está formalmente impugnada y pendiente de resolución en el marco de esta reclamación. Esta amenaza directa de inclusión en registros de morosidad, antes de una resolución firme y sin base jurídica válida, podría constituir una infracción grave conforme al artículo 38 del Real Decreto 1720/2007 de la Ley Orgánica de Protección de Datos. Por todo lo anterior, reclamo: - Anulación definitiva de la factura referida, por ser contraria a derecho. - Cancelación de cualquier proceso de recobro, amenazas de inclusión en ficheros de morosidad o medidas de presión derivadas - Confirmación por escrito de que la reclamación ha sido resuelta a mi favor. En caso de no obtener respuesta satisfactoria en plazo razonable, presentaré reclamación formal ante la Oficina de Atención al Usuario de Telecomunicaciones, la Agencia Española de Protección de Datos, las autoridades de consumo y, si fuese necesario, ante los tribunales competentes, por la utilización indebida de mis datos personales para fines de recobro sin una base jurídica legítima. Atentamente

VODAFONE ESPAÑA

A: E. G.

25/09/2025

Estimado Sr.Garcia, Gracias por ponerse en contacto con el servicio de atención al cliente de Vodafone. En respuesta a su escrito,ponemos en su conocimiento que el cargo reclamado de 150.00? (impuestos indirectos incluidos), corresponde tal y como se detalla en las Condiciones generales del servicio de comunicaciones a través de Fibra Óptica particulares, a que Vodafone subvenciona al Cliente los costes de gestión e instalación del servicio de acceso a través de Fibra Óptica por lo que el Cliente se compromete a activar el servicio dado de alta en este Contrato. En caso de desistimiento en canales no presenciales y siempre que se haya producido a petición del cliente la instalación del Servicio de Fibra durante el periodo de desistimiento, el Cliente asume el coste de instalación. En este sentido, le confirmamos que, , solicitó la activación del servicio con fecha 24/04/2025 16:20:20 y solicitó la cancelación del mismo con fecha 13/05/2025 19:18:56. Por último, informarle que tiene un importe pendiente de pago que asciende a 150.00 ?, impuestos indirectos incluidos, correspondiente a la factura YI25-006312833 15/05/2025. Aprovechamos para recordarle que para el pago del importe pendiente las vías disponibles son: Pago con tarjeta de crédito: A través de la web Vodafone Pagos :www.vodafone.esago. Mediante la Web o App Mi Vodafone: validándose con su usuario y contraseña en Mi Vodafone/Mis facturas /Estado de mis pagos. Pago mediante transferencia bancaria: En Cualquier oficina del Banco Santander Central Hispano a través de la cuenta emisora X011669 Mediante transferencia bancaria a nombre de Vodafone al número de cuenta ES25 0049 1500 09 2219314266 (Banco Santander Central Hispano) En ambas situaciones el pago debe ser identificado indicando como referencia su DNI y número de cliente Vodafone ONO: 159769111. Le adjuntamos el contrato y la factura para su estudio. Ponemos a su disposición nuestro Servicio de Atención al Cliente, 22123, (si llama desde su móvil Vodafone) ó 912222123 (si llama desde un móvil no Vodafone) si es particular o, 22122 (si llama desde su móvil Vodafone) ó 912222122 (si llama desde un móvil no Vodafone) si es empresa. El horario de atención es de lunes a domingo de 09:00 a 22:00H. En caso de que detecte una avería en relación a la velocidad de internet o cualquier servicio póngase en contacto con nosotros en el 22123/607123000 o en Mi Vodafone, en la sección de Averías. Para más información visite nuestra sección de ayuda en vodafone.es/ayuda o encuéntrenos en las redes sociales: Facebook, Instagram y YouTube Un saludo Servicio de Atención al Cliente Vodafone. Confidencialidad Este correo electrónico y, en su caso, cualquier fichero anexo al mismo, contiene información de carácter confidencial que puede contener datos de carácter personal, la cual está exclusivamente dirigida a su destinatario o destinatarios y que es propiedad de Vodafone España, S.A.U. Queda prohibida su divulgación, copia o distribución a terceros sin la previa autorización escrita de Vodafone España, S.A.U. en virtud de la legislación vigente. En el caso de haber recibido este correo electrónico por error, se ruega notificar inmediatamente esta circunstancia mediante reenvío a la dirección electrónica del remitente y la destrucción del mismo, siendo responsabilidad de la parte receptora cualquier mal uso que pueda llegar a hacer de la misma ‌

E. G.

A: VODAFONE ESPAÑA

26/09/2025

Estimados/as, Dejo constancia formal: 1. El 29/04/2025 ejercí mi derecho de desistimiento del pedido n.º 9000031571477, conforme a los arts. 102 y 106 TRLGDCU. La fecha 13/05/2025 que invocan corresponde a tramitación interna y no altera la validez del desistimiento: a efectos legales rige la fecha de comunicación (29/04/2025), efectuada por canales oficiales de Vodafone (área de cliente, TOBi y WhatsApp corporativo, canal cuyo uso y política están documentados por la propia compañía). 2. En el Resumen de compra/condiciones particulares no existe información clara y destacada que cumpla con las exigencias legales ni consta mi consentimiento expreso para iniciar la prestación durante el periodo de desistimiento (arts. 97 y 98.8 TRLGDCU). No procede ningún cargo. La norma (art. 108 TRLGDCU) únicamente contempla, bajo estrictas condiciones, el abono de un importe proporcional, nunca penalización. Asimismo, en la confirmación de pedido consta el concepto “Instalación de tu Fibra: 0 €”. La posterior facturación de un cargo por “instalación” no se corresponde con lo reflejado en dicho documento contractual. 3. La factura YI25-006312833 (15/05) incluye “Cargo por Instalación de Fibra (13/05) 117,51 €” y “Teléfono Fijo + Fibra 600 Mb (08–12/05) 4,64 €”, conceptos posteriores a mi comunicación de desistimiento (29/04/2025) y, por tanto, no exigibles ni siquiera bajo la hipótesis del art. 108 (que, en su caso, solo permitiría importe proporcional hasta la comunicación del desistimiento). Dispongo asimismo del justificante del adeudo SEPA por 147,80 €. 4. Constan en mi poder capturas y registros que acreditan que, en mediciones posteriores a la instalación, la conexión no alcanzó de forma sostenida los 600 Mbps contratados y presentaba cortes e incidencias recurrentes; asimismo, la portabilidad incumplió el plazo inicialmente pactado y el subsiguiente. Este conjunto de incidencias constituye un incumplimiento esencial de las condiciones del servicio por parte de Vodafone y motivó el ejercicio de mi derecho de desistimiento. Subsidiariamente, y para el caso de que Vodafone desconozca ese derecho, dejo solicitada la resolución contractual por incumplimiento al amparo del art. 1124 del Código Civil. 5. En conversación con atención al cliente de Vodafone se me indicó con total claridad que, devolviendo el equipo instalado, no se aplicaría penalización. Procedí a devolverlo conforme a esa instrucción. Pretender ahora el cobro contradice su propio compromiso, que consta grabado por Vodafone. El parte de instalación fue cumplimentado por el técnico y no consta mi firma de conformidad; por tanto, no puede interpretarse como aceptación por mi parte. Además, las mediciones allí recogidas son puntuales y no reflejan el funcionamiento posterior que puedo documentar ante cualquier instancia. La factura YI25-006312833 está impugnada por escrito ante Vodafone (13/05/2025) y en la presente. Exijo por tanto el cese de las gestiones de recobro por parte de ISGF/KONECTA por tratarse de una deuda controvertida e ilegítima. La insistencia telefónica constituye una práctica desleal y agresiva impropia de una marca como Vodafone. Ruego limiten cualquier comunicación en tales términos. Si se produjera inclusión en ficheros de solvencia o persistiera la presión de recobro, me reservo el derecho de acudir a la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) para la tutela de mis derechos. Este escrito se formula sin reconocimiento de deuda y exclusivamente a efectos de verificación y defensa de mis derechos. Atentamente

VODAFONE ESPAÑA

A: E. G.

26/09/2025

Estimado Sr.Garcia, Gracias por ponerse en contacto con el servicio de atención al cliente de Vodafone. En respuesta a su escrito,ponemos en su conocimiento que el cargo reclamado de 150.00? (impuestos indirectos incluidos), corresponde tal y como se detalla en las Condiciones generales del servicio de comunicaciones a través de Fibra Óptica particulares, a que Vodafone subvenciona al Cliente los costes de gestión e instalación del servicio de acceso a través de Fibra Óptica por lo que el Cliente se compromete a activar el servicio dado de alta en este Contrato. En caso de desistimiento en canales no presenciales y siempre que se haya producido a petición del cliente la instalación del Servicio de Fibra durante el periodo de desistimiento, el Cliente asume el coste de instalación. En este sentido, le confirmamos que, , solicitó la activación del servicio con fecha 24/04/2025 16:20:20 y solicitó la cancelación del mismo con fecha 13/05/2025 19:18:56. Por último, informarle que tiene un importe pendiente de pago que asciende a 150.00 ?, impuestos indirectos incluidos, correspondiente a la factura YI25-006312833 15/05/2025. Aprovechamos para recordarle que para el pago del importe pendiente las vías disponibles son: Pago con tarjeta de crédito: A través de la web Vodafone Pagos :www.vodafone.esago. Mediante la Web o App Mi Vodafone: validándose con su usuario y contraseña en Mi Vodafone/Mis facturas /Estado de mis pagos. Pago mediante transferencia bancaria: En Cualquier oficina del Banco Santander Central Hispano a través de la cuenta emisora X011669 Mediante transferencia bancaria a nombre de Vodafone al número de cuenta ES25 0049 1500 09 2219314266 (Banco Santander Central Hispano) En ambas situaciones el pago debe ser identificado indicando como referencia su DNI y número de cliente Vodafone ONO: 159769111. Le adjuntamos el contrato y la factura para su estudio. Ponemos a su disposición nuestro Servicio de Atención al Cliente, 22123, (si llama desde su móvil Vodafone) ó 912222123 (si llama desde un móvil no Vodafone) si es particular o, 22122 (si llama desde su móvil Vodafone) ó 912222122 (si llama desde un móvil no Vodafone) si es empresa. El horario de atención es de lunes a domingo de 09:00 a 22:00H. En caso de que detecte una avería en relación a la velocidad de internet o cualquier servicio póngase en contacto con nosotros en el 22123/607123000 o en Mi Vodafone, en la sección de Averías. Para más información visite nuestra sección de ayuda en vodafone.es/ayuda o encuéntrenos en las redes sociales: Facebook, Instagram y YouTube Un saludo Servicio de Atención al Cliente Vodafone. Confidencialidad Este correo electrónico y, en su caso, cualquier fichero anexo al mismo, contiene información de carácter confidencial que puede contener datos de carácter personal, la cual está exclusivamente dirigida a su destinatario o destinatarios y que es propiedad de Vodafone España, S.A.U. Queda prohibida su divulgación, copia o distribución a terceros sin la previa autorización escrita de Vodafone España, S.A.U. en virtud de la legislación vigente. En el caso de haber recibido este correo electrónico por error, se ruega notificar inmediatamente esta circunstancia mediante reenvío a la dirección electrónica del remitente y la destrucción del mismo, siendo responsabilidad de la parte receptora cualquier mal uso que pueda llegar a hacer de la misma ‌

E. G.

A: VODAFONE ESPAÑA

27/09/2025

Estimados/as, A los efectos oportunos, dejo constancia de lo siguiente: 1. El 29/04/2025 comuniqué el desistimiento del pedido n.º 9000031571477, al amparo de los arts. 102 y 106 TRLGDCU. La fecha 13/05/2025 que invocan responde a tramitación interna y no altera la eficacia del desistimiento: a efectos legales rige la comunicación del 29/04/2025 (área de cliente, TOBi y WhatsApp corporativo). 2. En mi Resumen de compra/condiciones particulares no consta información previa clara y destacada ni mi consentimiento expreso para iniciar la prestación durante el periodo de desistimiento (arts. 97 y 98.8 TRLGDCU). No procede, por ello, cargo alguno. El art. 108 TRLGDCU únicamente contempla, bajo estrictas condiciones, un importe proporcional, nunca una penalización fija. En la confirmación de pedido figura “Instalación de tu Fibra: 0 €”. La emisión posterior de un cargo por instalación no encuentra amparo en esa documentación ni ha sido informada/aceptada en los términos exigidos. 3. La factura YI25-006312833 (15/05) pretende cobrar “instalación” el 13/05 (117,51 €) y servicio 08–12/05 (4,64 €), conceptos todos posteriores a la comunicación de desistimiento del 29/04/2025, por lo que resultan improcedentes incluso desde la óptica del art. 108 TRLGDCU. Dispongo asimismo del justificante del adeudo SEPA por 147,80 €. 4. Consta en mi poder documentación que acredita que, en mediciones posteriores a la instalación, la conexión no alcanzó de forma sostenida los 600 Mbps contratados y presentaba cortes e incidencias recurrentes; asimismo, la portabilidad incumplió el plazo inicialmente pactado y el subsiguiente. Este conjunto de incidencias supone un incumplimiento esencial del servicio y motivó el ejercicio de mi derecho de desistimiento. Subsidiariamente, para el caso de que se negara la eficacia del desistimiento, insto la resolución contractual por incumplimiento (art. 1124 CC). 5. En conversación con atención al cliente de Vodafone se me indicó que, devolviendo el equipo instalado (router/ONT/decodificador), no se aplicaría penalización. Procedí a la devolución conforme a esa instrucción. La reclamación actual contradice dicho compromiso. 6. El parte de instalación fue cumplimentado por el técnico y no consta mi firma de conformidad; no puede, por tanto, interpretarse aceptación por mi parte. 7. La factura YI25-006312833 (147,80 €) se encuentra impugnada por escrito ante Vodafone (13/05/2025) y en la presente. Al amparo de los arts. 21 y 18 RGPD, me opongo al tratamiento de mis datos con fines de recobro y solicito la restricción del tratamiento mientras la controversia esté pendiente de resolución. Al amparo de los arts. 21 y 18 RGPD, me opongo al tratamiento de mis datos con fines de recobro y solicito la restricción del tratamiento: les requiero el cese inmediato de cualquier llamada, propia o de terceros que actúen por su cuenta (p. ej., ISGF, KONECTA). Me reservo el ejercicio de cuantas acciones administrativas y judiciales me asisten en defensa de mis derechos como consumidor. Este escrito se formula sin reconocimiento de deuda y exclusivamente a efectos de verificación y defensa de mis derechos. Atentamente

VODAFONE ESPAÑA

A: E. G.

29/09/2025

Estimado Sr.Garcia Gracias por ponerse en contacto con el servicio de atención al cliente de Vodafone. En respuesta a su escrito ponemos en su conocimiento que el cargo reclamado de 150.00? (impuestos indirectos incluidos) corresponde tal y como se detalla en las Condiciones generales del servicio de comunicaciones a través de Fibra Óptica particulares a que Vodafone subvenciona al Cliente los costes de gestión e instalación del servicio de acceso a través de Fibra Óptica por lo que el Cliente se compromete a activar el servicio dado de alta en este Contrato. En caso de desistimiento en canales no presenciales y siempre que se haya producido a petición del cliente la instalación del Servicio de Fibra durante el periodo de desistimiento el Cliente asume el coste de instalación. En este sentido le confirmamos que solicitó la activación del servicio con fecha 24/04/2025 16:20:20 y solicitó la cancelación del mismo con fecha 13/05/2025 19:18:56. Por último informarle que tiene un importe pendiente de pago que asciende a 150.00 ? impuestos indirectos incluidos correspondiente a la factura YI25-006312833 15/05/2025. Aprovechamos para recordarle que para el pago del importe pendiente las vías disponibles son: Pago con tarjeta de crédito: A través de la web Vodafone Pagos :www.vodafone.esago. Mediante la Web o App Mi Vodafone: validándose con su usuario y contraseña en Mi Vodafone/Mis facturas /Estado de mis pagos. Pago mediante transferencia bancaria: En Cualquier oficina del Banco Santander Central Hispano a través de la cuenta emisora X011669 Mediante transferencia bancaria a nombre de Vodafone al número de cuenta ES25 0049 1500 09 2219314266 (Banco Santander Central Hispano) En ambas situaciones el pago debe ser identificado indicando como referencia su DNI y número de cliente Vodafone ONO: 159769111. Ponemos a su disposición nuestro Servicio de Atención al Cliente 22123 (si llama desde su móvil Vodafone) ó 912222123 (si llama desde un móvil no Vodafone) si es particular o 22122 (si llama desde su móvil Vodafone) ó 912222122 (si llama desde un móvil no Vodafone) si es empresa. El horario de atención es de lunes a domingo de 09:00 a 22:00H. En caso de que detecte una avería en relación a la velocidad de internet o cualquier servicio póngase en contacto con nosotros en el 22123/607123000 o en Mi Vodafone en la sección de Averías. Para más información visite nuestra sección de ayuda en vodafone.es/ayuda o encuéntrenos en las redes sociales: Facebook Instagram y YouTube Un saludo Servicio de Atención al Cliente Vodafone. ‌


¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma