El 6 de febrero se produce un escape de agua en la cocina que, a pesar de ser mínima la cantidad que se derrama en nuestra casa, se supone que traspasa a nivel interno del edificio y llega a los dos vecinos de abajo, especialmente a una a quien se le deterioran completamente los muebles de la cocina por la filtración, a tal punto que tiene que irse de casa. Se da parte a la aseguradora el día 7 de febrero y se nos indica que se hacen cargo de los destrozos pero que debemos llamar nosotros a un fontanero cuyos gastos corren por nuestra cuenta. Se hizo tal como indicado y se cambió una pieza de la lavadora que, aunque nunca había perdido grandes cantidades, se pensaba era la causa. Pagamos el servicio. Vino el perito y pidió que volviéramos a llamar para abrir otro siniestro ya que a pesar del arreglo el agua seguía llegando a las vecinas y para que vinieran de forma urgente. Lo primero es que no vinieron cuando acordado y lo segundo es que admitieron este segundo parte. A una de las vecinas vinieron a arreglar la pared y le dijeron que volverían después de Semana Santa - a las 2 semanas- ya que tenía que secar. Nunca volvieron nunca así que hubo que volver a llamar en 3 ocasiones (la última el 10 de mayo) para reclamar que no habían terminado el trabajo. Aludían que el siniestro estaba cerrado porque ya habían ido los pintores lo cual era incierto. Al final se consiguió que se tomaran la molestia de contrastar con el pintor quien les confirmó que no habían vuelto a esa casa, y fueron a terminar la obra. A la otra vecina se le hizo lo correspondiente en la reforma de la cocina que quedó inutilizada por completo. La sorpresa es que una carta fechada el 23 de febrero llega del seguro diciendo que lamentan informarnos que los daños no están cubiertos y que debemos afrontar el pago de los mismos, sin indicar cantidad alguna. No sabemos en qué fecha llega a casa ya que mi madre (única residente de la casa y con 78 años) ha estado ausente del domicilio desde primeros de marzo hasta el 14 de julio y no la recibió antes de irse. Ahora se encuentra con otra -lamentablemente la ha extraviado y no puedo adjuntarla- donde se nos indica que tenemos que hacer un pago de más de 2000€. Cuando se llamó para indicar que no habían vuelto a finalizar el arreglo de la vecina - casi un mes después de Semana Santa- tampoco informaron de esta circunstancia y enviaron al pintor. Nunca se comunicaron vía teléfono para notificar esta noticia del pago debido al ver que no había respuesta por nuestra parte pero siguieron acumulando trabajos que ahora quieren cobrar.