Buenas tardes,
La empresa Dermasana y su filial con sede en la calle Alcalá 180, ha aplicado una política de empresa ilegal cobrando un servicio o bien no prestados. Existía una cita a la que no pude acudir estando de baja médica por mi discapacidad, así que en este caso enferma. Así que se quedan con mi dinero porque es su política de empresa quedarse con el dinero de sus clientes . Este dinero solo se les presta para y hasta recibir el servicio de depilación, que es cuando ese dinero se convierte en dinero de esa empresa. Pero es que se quedan con el dinero del cliente, la clienta, sin prestar un servicio que es lo que se paga, si el cliente no acude a la cita, pase lo que pase y solo pudiendo cancelar 24h antes y aunque uno se sienta mal. Y aplican esta política ilegal de empresa, porque ellos son la empresa y se les ha prestado un dinero para dar un servicio y sin darlo, se quedan con el dinero de las clientas y clientes. Esto antes no era así y tuve una buena relación con ellos. Les he pedido que quiero finalizar el contrato de las seis sesiones que he pagado, habiendo recibido solo tres sesiones y me quieren cobrar como si fueran sesiones individuales y no existiera un contrato y acuerdo entre las dos partes y así cobrarme un precio muy alto. La empresa impone a los consumidores su política ilegal que es cobrar servicios que no se dan, en este caso o bienes que no existen y ademas hacen como si no existiera una vinculación, relacion contractual cobrando lo que quieran, como sesiones individuales mas caras cuando no he consumido la mitad del bono y lo que tienen es que devolverme la otra mitad del bono y no imponer otra cosa diferente y mas cara para quedarse con mi dinero que es un robo.Pero a parte de eso, en todo caso, mi causa está justificada porque no me encontraba bien, de baja médica por mi discapacidad y por eso no acudí a la cita de depilación en Dermasana calle Alcalá 180.
Gracias,
Un saludo,
Katia.