A la atención de la Organización de la San Diego Cómic Con Málaga
Por la presente, formulo reclamación formal en relación con la adquisición de dos entradas (55 € cada una, importe total 110 €) para el evento celebrado el día 25 y 26 de septiembre de 2025, solicitando la devolución íntegra de las cantidades abonadas.
Fundamentación de la reclamación
Durante la celebración del evento se produjeron graves deficiencias en la prestación del servicio contratado, que suponen un incumplimiento de las condiciones de venta, así como de la normativa aplicable en materia de consumo, seguridad y derechos de los asistentes. A continuación, se detallan los hechos:
Deficiencias en el control de acceso y falta de medidas de protección frente al calor: las personas asistentes se vieron obligadas a permanecer durante horas en colas prolongadas, bajo temperaturas cercanas a 40 ºC, sin habilitación de sombras, techados ni espacios adecuados.
Exceso de aforo y riesgo para la seguridad: el recinto se encontraba claramente sobrepasado en su capacidad, imposibilitando la movilidad con normalidad, provocando empujones y situaciones de riesgo físico y psicológico, vulnerando así la normativa de seguridad en espectáculos públicos.
Imposibilidad de disfrutar de los expositores: debido a la aglomeración y la ausencia de un control eficaz del aforo, resultó prácticamente inviable acceder a los stands y tiendas del evento.
Oferta comercial limitada y no anunciada en plazo: únicamente se encontraban presentes Fnac y Funko, sin representación de tiendas oficiales diversas, circunstancia que no fue comunicada en el momento de la compra de entradas, incumpliéndose el principio de información veraz y suficiente exigido por la normativa de consumo.
Falta de información previa y adecuada: la mayoría de las comunicaciones relevantes se efectuaron con apenas unos días de antelación, dificultando la organización y planificación de la asistencia.
Acceso restringido a actividades: los paneles y charlas resultaron inaccesibles, al encontrarse todas las reservas agotadas y la plataforma digital inoperativa, lo que impidió el aprovechamiento de la programación anunciada.
Restricciones desproporcionadas y contrarias a derecho: se prohibió el acceso con alimentos y bebidas, incluyendo botellas de agua, lo que, dadas las temperaturas extremas, pone en riesgo la salud de los asistentes.
Prohibición de acceso con comida y bebida: se prohibía la entrada de productos básicos como agua y comida, al mismo tiempo que había colas de horas para rellenar agua en una fuente y el precio abusivo de la comida y bebida dentro del recinto era demencial.
Ausencia de control sobre los expositores: se detectó la venta de productos falsificados en determinados stands, lo que vulnera la normativa de propiedad intelectual y de defensa de las personas consumidoras.
Solicitudes
Por todo lo expuesto, y de conformidad con lo establecido en la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, así como en la normativa autonómica de espectáculos públicos y consumo, solicito:
La devolución íntegra del importe abonado por las dos entradas (110 €), sin contar el gasto de comida, transporte y hotel.
La adopción de medidas correctoras que eviten la repetición de estas incidencias en futuras ediciones, garantizando la seguridad, la calidad y la transparencia en la organización del evento.
Advertencia
En caso de no recibir una respuesta satisfactoria dentro del plazo legal establecido, procederé a presentar la correspondiente reclamación ante la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC), la Dirección General de Consumo de la Junta de Andalucía y, en su caso, las instancias judiciales competentes, por vulneración de derechos de las personas consumidoras y posibles incumplimientos en materia de seguridad.
Sin otro particular, quedo a la espera de una pronta contestación.