Tuvimos un siniestro el día 9 de febrero relacionado con una humedad en el techo y las paredes de una habitación y el seguro nos dijo que era un problema de la bajante de la comunidad, sin ni siquiera abrir el techo.El seguro de la comunidad tardó una semana en venir, y empezó a gotear el techo en esta semana. Al llegar, el 23 de febrero, abrió el techo y nos comunica que es un problema de las tuberías de la vivienda. Se le comunica al seguro de la vivienda y viene el martes 27 de febrero y nos arregla esa gotera. Al dar el agua, es cuando empieza a salir agua por el techo de la cocina, y el mismo fontanero nos indica que se había roto el codo de la tubería y nos indica que el no podía arreglarlo hasta que no le dieran la autorización. Tenemos que cortar el agua de la vivienda porque se inunda la cocina y si se vuelve a abrir, se vuelve a inundar. Se avisa a el seguro y tarda el perito 3 días en venir, viene el 1 de marzo. Y el 5 de marzo tenemos que ir a reclamar al seguro ya que desde el 27 de febrero estamos sin agua. El mismo 5 de marzo por la tarde asiste el fontanero y arregla la avería.Los trastornos que nos ha generado estar sin agua en la vivienda son innumerables, tener que estar comprando agua para el consumo, el aseo, el váter. El estrés que genera esta situación y la impotencia de no poder hacer nada ya que dependía del seguro.No poder lavar la ropa, no poder fregar lo que se usa, no poder ducharnos, no pode usar debidamente el vater. El malestar psicológico y físico durante una semana sin estar sin agua.