RECLAMACIÓN FORMAL POR INCUMPLIMIENTO DE CONTRATO, DEFICIENTE PRESTACIÓN DEL SERVICIO, FALTA DE TRANSPARENCIA Y SOLICITUD DE INDEMNIZACIÓN – DIRIGIDO A YOIGO
A la atención del Departamento de Atención al Cliente de Yoigo:
Por medio del presente escrito, interpongo una reclamación formal a través de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) frente a Yoigo, por incumplimientos contractuales reiterados, deficiente prestación del servicio, falta de transparencia en la gestión contractual y perjuicios ocasionados directa e indirectamente por su compañía.
⸻
HECHOS EXPUESTOS:
1. Inicialmente fuimos contactados por MásMóvil, aceptando una oferta, aunque nunca llegamos a tramitar la portabilidad. Poco después, desde Yoigo nos contactaron con una contraoferta que aceptamos como clientes activos, con las siguientes condiciones:
• 7 líneas móviles
• Teléfono fijo
• Internet de 600 Mb de fibra óptica
• Precio pactado: 30€/mes durante los primeros 6 meses, 60€/mes los siguientes 6 y 90€/mes los últimos 6
2. La oferta fue aceptada el 7 de marzo de 2024 y, a pesar de seguir siendo clientes activos en todo momento, la instalación de la fibra no se realizó hasta el 15 de abril, es decir, más de 40 días después, sin que se justificara por qué se nos dejó todo ese tiempo sin el servicio contratado.
3. Durante este periodo se han abierto más de 30 incidencias. En al menos tres ocasiones la visita del técnico fue agendada con hasta 15 días de antelación y cancelada en el mismo día, generando perjuicios personales y profesionales (como tener que cerrar nuestro negocio o involucrar familiares para estar presentes en el domicilio sin que se produjera la instalación).
4. En todo este tiempo, hemos llamado semanalmente solicitando explicaciones, y en lugar de dar solución, se nos hicieron firmar hasta tres nuevos contratos. En dichas llamadas se admitía que el error era suyo, pero se nos exigía igualmente volver a firmar para “subsanar” el contrato anterior, lo cual es inadmisible. A día de hoy, seguimos con un contrato mal gestionado, con condiciones incumplidas y una facturación alejada de lo pactado.
5. La única factura emitida ha sido de 136€, muy por encima de los 30€ mensuales acordados, y sin compensación alguna por los más de 40 días sin conexión a Internet. Tampoco se han activado los servicios incluidos como Netflix y HBO.
6. Además, en reiteradas ocasiones se nos ha advertido que, si intentamos modificar o dar de baja algún servicio, se nos cobrará una penalización por permanencia, lo cual no procede dada la cadena de incumplimientos por parte de Yoigo.
⸻
SOLICITAMOS FORMALMENTE:
1. La grabación original del contrato aceptado en marzo de 2024, donde constan las condiciones de la contraoferta realizada por Yoigo y la aceptación como cliente ya activo.
2. El acceso a las restantes grabaciones de las llamadas en las que, de forma semanal, reclamamos la falta de servicio y se nos instaba a firmar nuevos contratos, en total hasta tres grabaciones más, y que quede constancia de que nunca se nos ofreció una solución definitiva, ni se reconocieron oficialmente los errores del sistema.
3. La cancelación inmediata del contrato sin penalización de permanencia, amparándonos en el artículo 1124 del Código Civil y la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios.
4. La anulación del compromiso de permanencia y de cualquier penalización contractual, derivada de contratos firmados de forma forzada, confusa o bajo errores admitidos por la propia empresa.
5. La devolución íntegra de los importes facturados indebidamente y la regularización del importe correcto pactado contractualmente.
6. La indicación oficial y clara de la dirección o procedimiento para la devolución de los terminales móviles entregados, sin coste alguno para el consumidor.
7. La indemnización correspondiente según ley, por los más de 40 días sin servicio, el perjuicio económico por cierre de actividad profesional, la deficiencia continuada del servicio, la falta de voluntad por parte de la empresa para solucionarlo, y el incumplimiento sistemático de las condiciones pactadas.
⸻
ADVERTENCIA:
En caso de no recibir respuesta formal, completa y satisfactoria en el plazo legal correspondiente, se elevará esta reclamación ante:
• La Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales (SETID)
• Las Juntas Arbitrales de Consumo
• Y, si es necesario, por vía judicial ordinaria
Todo ello con la documentación y pruebas disponibles, incluyendo capturas de pantalla, grabaciones, comunicaciones por escrito y registro de incidencias.
Atentamente,
Nerea de Lourdes Rivera López
79030348W
633107836
nereariveralopez13@gmail.com
Calle Huelva de calahonda n 1, bajo 5. Mijas costa 29649