Elegir báscula de cocina

Si te vas a comprar una báscula de cocina, mira la información que te ofrecemos: tipos ¿electrónica o mecánica?, funciones adicionales, consejos para mantenerla siempre a punto, precios y cómo reciclarla cuando ya no sirva.
Tipos de báscula de cocina
Si necesitas precisión en la cocina, una báscula es la clave. Aquí vas a encontrar un aliado para elaborar tus recetas o para controlar la cantidad de alimentos de cada día.
Básculas de cocina mecánicas y electrónicas
Las básculas de cocina mecánicas o de aguja funcionan con un sistema de resorte o palanca que llevan en su interior. Cuando colocas los ingredientes sobre la plataforma, el resorte se comprime o la palanca se mueve generando una lectura en el marcador analógico. Estas básculas son sencillas en su funcionamiento y no necesitan baterías ni electricidad. Para que la medición sea precisa es importante calibrarlas correctamente y ajustarlas usando la función de tara si es necesario.
A favor
|
En contra
|
Las básculas de cocina electrónicas o digitales funcionan con celdas de carga o sensores de tensión ubicados en la plataforma. Cuando colocas los ingredientes en la plataforma estos sensores detectan la fuerza ejercida y la convierten en una lectura digital que se ve en una pantalla LCD o LED. Estas básculas ofrecen una mayor precisión y también tienen funciones adicionales, como mostrar diferentes unidades de medida y la función de tara para medir solo el peso neto de los ingredientes. Además, las lecturas son más fáciles de leer y las mediciones, más precisas.
A favor
|
En contra
|
Precios de las básculas
Las básculas de cocina, ya sean analógicas o digitales, tienen una horquilla de precio muy similar que se mueve entre los 7 euros y los 60 euros, según sea la capacidad de carga y prestaciones.
En qué fijarse al elegir una báscula de cocina
Las características básicas de una balanza de cocina se pueden resumir en:
- Precisión. Busca una báscula que tenga una alta precisión, con una graduación de, al menos, 1 gramo.
- Escala de medición. Considera la cantidad máxima de peso que la báscula puede soportar. Asegúrate de que la capacidad de peso sea adecuada para tus necesidades, tanto si planeas pesar ingredientes ligeros como si necesitas medir volúmenes más grandes.
- Longitud de la plataforma de pesaje. Con al menos 20 cm podrás colocar sin problemas un bol de tamaño mediano
- Tamaño y diseño. Elige una báscula que se ajuste a tu espacio en la cocina y sea fácil de almacenar cuando no la estés usando. Además, ten en cuenta el diseño y el aspecto estético de la báscula para que no desentone con la decoración de tu cocina.
- Materiales de construcción. Opta por una báscula fabricada con materiales duraderos y fáciles de limpiar, como acero inoxidable o plástico resistente. Esto garantizará que la báscula sea lo suficientemente resistente para soportar el uso diario y que sea fácil mantenerla limpia.
- Base antideslizante. Los pies antideslizantes mantienen estable la báscula en su sitio al presionar los botones.
Funciones adicionales de las básculas de cocina electrónicas
Algunas básculas vienen con características adicionales que pueden ser útiles:
- Tara. Es útil cuando necesitas medir solo el peso neto de los ingredientes, sin incluir el peso del recipiente.
- Conversión de unidades. Algunas básculas digitales pueden cambiar las unidades de medida, como gramos, onzas, libras, mililitros, etc.
- Cuenta atrás o temporizador. Temporizador integrado útil para controlar el tiempo de cocción de las comidas.
- Memoria de medidas. Almacena en su memoria las medidas de varios ingredientes y los puede sumar para obtener el peso total de la receta.
- Apagado automático. Después de un periodo de inactividad para ahorrar energía de la batería.
- Indicador de batería baja. Avisa cuando la batería está baja, lo que te permite reemplazarla a tiempo y evitar interrupciones mientras cocinas.
- Medición del porcentaje de líquido. Útil para recetas que requieren una proporción precisa de líquidos, como la elaboración de pan o pasteles.
- Conteo de piezas. Cuenta automáticamente el número de piezas pequeñas, como nueces, frutas pequeñas o trozos de chocolate, que se colocan sobre la plataforma de la báscula.
- Conexión a aplicaciones móviles. Posibilidad de conectarse a aplicaciones móviles a través de Bluetooth, wifi u otros métodos de conexión. Útil para registrar y analizar datos de pesaje en tu dispositivo móvil y también para recetas, consejos de cocina y otras funciones adicionales.
- Conversión de volumen a peso. Capacidad de convertir automáticamente volúmenes de ingredientes líquidos (como agua, leche o aceite) en pesos equivalentes, basándose en la densidad del líquido. Es útil cuando una receta usa medidas de volumen, pero tú prefieres trabajar con pesos.
- Pesaje continuo. Sirve para pesar continuamente los ingredientes mientras los vas añadiendo a un recipiente en la plataforma de la báscula. Es útil cuando necesitas agregar varios ingredientes en cantidades precisas sin detenerte para leer el peso en cada paso.
- Alarma de sobrecarga. Avisa cuando se excede la capacidad máxima de peso. Evita daños en la báscula y garantiza mediciones precisas.
- Registro de datos. Permite almacenar datos de pesaje en la memoria interna de la báscula, así podrás revisar mediciones anteriores o hacer un seguimiento del peso de tus ingredientes a lo largo del tiempo.
- Computadora dietética. Analiza calorías e hidratos de carbono del alimento que estás pesando. Resulta útil para hacer un seguimiento y poder registrar datos de los alimentos que vayas usando.
Mantenimiento de una báscula de cocina
Mantener la báscula de cocina en buen estado es crucial para garantizar mediciones precisas y prolongar su vida útil. Siguiendo estos sencillos consejos de mantenimiento, tu báscula de cocina funcionará de manera óptima y proporcionará mediciones precisas durante mucho tiempo.
- Limpieza regular. Es importante limpiar la báscula de cocina regularmente para evitar la acumulación de suciedad, restos de alimentos o líquidos que puedan afectar su precisión. Usa un paño suave y húmedo para limpiar la superficie de la plataforma y los botones.
- Evita la sobrecarga. Para garantizar mediciones precisas, evita sobrecargar la báscula más allá de su capacidad máxima de peso. Esto puede dañar los sensores internos y afectar la precisión de las mediciones. Consulta el manual de instrucciones de la báscula para conocer su capacidad máxima de peso y sigue las recomendaciones del fabricante.
- Calibración periódica. Algunas básculas de cocina requieren calibración periódica para garantizar mediciones precisas. Consulta el manual de instrucciones de la báscula para obtener información sobre cómo calibrarla correctamente. Si notas que la báscula está mostrando mediciones incorrectas o inconsistentes, es posible que necesite ser calibrada.
- Almacenamiento adecuado. Cuando no esté en uso, guarda la báscula de cocina en un lugar seco y protegido de la humedad y la exposición directa al sol.
- Cambio de pilas. Si la báscula de cocina funciona con pilas, asegúrate de cambiar las pilas regularmente según las indicaciones del fabricante. Cuando las pilas estén bajas, es posible que la báscula muestre mediciones incorrectas o que no funcione bien. Si la báscula tiene un indicador de batería baja, presta atención a las advertencias y sustituye las pilas cuando sea necesario.
Consideraciones adicionales de seguridad
Al usar una báscula de cocina, es importante tomar algunas precauciones y evitar posibles accidentes o daños. Recuerda siempre leer y seguir las instrucciones del fabricante para un uso adecuado y seguro del producto.
- Superficie estable y nivelada. Una superficie inestable puede hacer que la báscula se tambalee o se vuelque, lo que podría resultar en daños en la báscula o lesiones personales.
- Evitar el exceso de peso. Asegúrate de no sobrecargar la báscula más allá de su capacidad máxima de peso. Intentar pesar objetos demasiado pesados puede dañar los sensores internos de la báscula y afectar su precisión. Consulta el manual de instrucciones para conocer su capacidad máxima.
- Mantener alejada de líquidos. Evita que la báscula de cocina entre en contacto con líquidos o humedad, porque se pueden dañar los componentes internos y afectar su funcionamiento. Seca siempre la plataforma de la báscula después de limpiarla y evita derrames de líquidos cerca de la báscula cuando esté en uso.
- Supervisión al usar con niños. Si permites que los niños utilicen la báscula de cocina, asegúrate de supervisarlos en todo momento y enseñarles a manejarla con cuidado. Explícales la importancia de seguir las instrucciones de seguridad y cómo utilizar la báscula de manera adecuada para evitar lesiones o daños accidentales.
Preguntas frecuentes
¿Qué es el peso limpio?
No es lo mismo un kilo de sardinas limpias que un kilo de sardinas sin limpiar. Lo mismo ocurre con las hortalizas, que necesitan ser peladas y lavadas; no son equivalentes tres patatas peladas de 200 g a tres patatas de 200 g sin pelar. También ocurre con algunas carnes, especialmente al cocinar piezas grandes como el pollo, donde el peso de los huesos puede afectar.
¿Debería pesar por ración al cocinar carnes, pescados y huevos?
No se recomienda convertir la unidad en el formato de ración al pesar ingredientes, especialmente carnes, pescados y huevos. Aunque la práctica de dividir por ración es común, puede llevar a mediciones inexactas, sobre todo en alimentos como gallos, lenguados y otros pescados pequeños, donde una porción puede representar muchos gramos. Lo mismo ocurre con las carnes, donde un corte puede variar significativamente en tamaño y peso.
¿Qué es el peso cocinado?
Las pastas, legumbres y arroces aumentan significativamente su peso al cocinarse, debido a la absorción de agua, mientras que las carnes y los pescados disminuyen su peso por la pérdida de líquidos. Todo se reduce a la cantidad de agua que contienen los alimentos: algunos la absorben y otros la liberan. Por eso es recomendable pesar los alimentos antes y después de cocinarlos, para tener una idea precisa de la cantidad que estamos consumiendo, sobre todo, si se trata de controlar el peso.
¿Cómo saber si una báscula está bien calibrada?
La única forma de saber si una bascula está calibrada es comprobar su precisión colocando un objeto de peso conocido sobre la plataforma y comprobando la lectura. Si no coincide con el peso real, entonces debes recalibrar o ajustar la sensibilidad para obtener lecturas precisas.
¿Hay modelos de báscula con bol incorporado?
Si, existen en el mercado basculas de cocina que incorporan el bol, pero debe tenerse en cuenta que el bol tendrá unas dimensiones limitadas y además será más complicado guardarlo.
¿Hay basculas específicas para repostería?
Sí, hay básculas de cocina y las básculas para repostería, si bien comparten la función principal de medir ingredientes, difieren en algunos aspectos. Las básculas para repostería suelen ser más precisas y sensibles, con un rango de peso más amplio que permite medir cantidades muy pequeñas con la misma exactitud que cantidades más grandes. Además, las básculas para repostería suelen ofrecer una variedad de unidades de medida usadas frecuentemente en repostería.
¿Dónde puedo tirar la báscula de cocina al final de su vida útil?
Antes de deshacerte de ella, piensa en la posibilidad de repararla o de entregarla en puntos donde la revisan para ver si es posible darle un nuevo uso (donar o venta segunda mano). Ten en cuenta que las básculas digitales tienen materiales reciclables y sustancias que pueden ser peligrosas si acaban en la naturaleza por lo que un buen final es llevarla a un punto limpio.