Seguros de asistencia en viajes: de viaje y seguro

¿De viaje al extranjero? Nunca sin cobertura médica
Cuando se acerquen tus vacaciones, es importante que compruebes la cobertura sanitaria de la que dispones y en caso ser insuficiente, que contrates un seguro de asistencia en viaje. ¿Eres socio de OCU? Puedes acceder a una buena póliza en condiciones muy ventajosas:
Infórmate sobre el seguro de asistencia en viaje
El problema puede surgir si viajas al extranjero y enfermas o sufres un accidente: infórmate de lo que tienes que hacer y de lo que necesitarías según dónde te encuentres, para evitar que tus vacaciones queden arruinadas y tengas que pagar unos gastos inesperados, a veces altísimos.
Tarjeta Sanitaria Europea: solo asistencia médica
La Tarjeta Sanitaria Europea es gratuita y necesaria si viajas a cualquiera de los 27 estados miembros de la UE o a Islandia, Liechtenstein, Noruega, Reino Unido o Suiza. Con ella tendrás derecho a recibir asistencia sanitaria pública en las mismas condiciones que disfruten los ciudadanos del país, lo que significa que a veces puede haber copago.
Puedes solicitarla de la siguiente manera:
- En persona y con cita previa en los Centros de Atención e Información de la Seguridad Social de cada provincia.
- En la web de la Seguridad Social, sin necesidad de certificado digital.
- En el teléfono 91 542 11 76.
Una vez solicitada, te la enviarán en unos días al domicilio que figure en la base de datos de la Seguridad Social.
Si no has conseguido a tiempo la Tarjeta Sanitaria Europea y tienes un certificado digital para operar con la Seguridad Social a través de internet, puedes obtener online un Certificado Provisional Sustitutorio, que se emite por un periodo máximo de noventa días.
Seguros de asistencia en viaje, siempre necesarios
Los seguros de asistencia en viaje son indispensables si viajas fuera del ámbito cubierto por la Tarjeta Sanitaria Europea. Y también dentro de dicho ámbito. Ten en cuenta que, aparte de las coberturas de asistencia médica, suelen cubrir otros riesgos que es muy caro afrontar de otro modo:
- Los traslados al centro de salud más cercano de la persona herida o enferma.
- El retorno anticipado a España de la persona herida o enferma.
- La repatriación del asegurado fallecido durante el viaje.
Además, se pueden presentar otros problemas y necesidades que puede ser de gran ayuda llevar cubiertos:
- El desplazamiento de un familiar en caso de siniestro.
- La convalecencia en un hotel.
- La pérdida, hurto o robo del equipaje.
- El deterioro de las maletas o su entrega con retraso.
- La demora de los medios de transporte.
- La responsabilidad civil, por si tú causas durante el viaje daños personales o materiales a terceros.
- Los gastos de cancelación del viaje.
- La asistencia legal.
Fuera de la Unión Europea, ojo a los límites de gastos
Si viajas a un país que no esté cubierto por la Tarjeta Sanitaria Europea, es esencial que tengas un seguro con un buen límite de gastos de asistencia médica en el extranjero. Además, algunos países exigen tener un seguro de asistencia sanitaria para conceder el visado, sobre todo desde que tuvo lugar la crisis del coronavirus.
Ten en cuenta varias cosas:
- El capital que debes asegurar varía en función del destino y sus costes sanitarios, pero como poco deberías cubrir 500.000 euros. Hay países famosos por tener unos servicios sanitarios muy caros, como Estados Unidos, Canadá o Japón, pero en países con menos recursos el coste puede ser igualmente desorbitado. Por desgracia, en España no se comercializa ningún seguro con gastos sanitarios ilimitados y como no está claro si los capitales propuestos por las aseguradoras son adecuados (aunque deberían afinarlos bien a la luz de su experiencia), te aconsejamos contratar el más alto posible, pues la prima no será mucho más cara. Con el seguro de asistencia en viaje concertado para socios de OCU puedes contratar hasta 5.000.000 euros.
- Si vas de crucero o a practicar deportes de invierno, normalmente debes señalarlo de forma expresa para quedar cubierto.
- Si viajas con un bebé, aunque no pague el viaje, es necesario que le incluyas en la póliza, para que esté cubierto si necesita asistencia.
Revisa también tus otros seguros
Muchos seguros incluyen una cobertura de asistencia médica en viajes al extranjero. Además, los límites son acumulables, es decir, si tienes hasta 15.000 euros cubiertos por tu seguro de asistencia sanitaria y hasta 8.000 por tu seguro de coche, tendrás hasta 23.000 euros de gastos cubiertos.
- Seguros de decesos. Es muy frecuente que incluyan la asistencia sanitaria en viaje.
- Seguros de coche. Suelen incorporar la asistencia en viaje para el vehículo asegurado y a veces también la asistencia médica para el tomador y sus familiares, aunque viajen por separado y no estén usando el vehículo.
- Seguros de tarjetas de crédito. Algunas tarjetas llevan incorporado un seguro de asistencia en viaje que no suele activarse a menos que pagues con ellas el medio de transporte. Las coberturas son escasas, pero hay excepciones. No confundas estos seguros con los de fallecimiento o invalidez por accidente que también se activan si pagas el transporte con algunas tarjetas.
- Seguros de salud. Los seguros médicos cubren con frecuencia la asistencia en el extranjero. Si tienes uno, llama antes de viajar e infórmate de las condiciones.
- Seguros del hogar. No es frecuente, pero algunos cubren en cierta medida la asistencia sanitaria en viaje.
Comprueba las coberturas y los capitales contratados y recuerda que la utilidad de estos seguros suele referirse a su función de complemento de la Tarjeta Sanitaria Europea, para prestar todas las garantías útiles al margen de la asistencia médica (traslados, repatriación...).
En países donde no opere la Tarjeta Sanitaria Europea, incluso sumando las coberturas de varios de esos seguros te puedes quedar muy corto, por lo que es recomendable contratar un seguro específico de asistencia en viaje.
¿Quieres saber cuál es el mejor seguro de asistencia en viaje?
Identifícate como socio de OCU o regístrate como amigo y consulta resultados de nuestro último estudio
Esta información está reservada a Amigos de OCU y socios
Para seguir leyendo, por favor, identifícate como Amigo o socio
¿Todavía no estás registrado? Registrarse
Contenido reservado a socios y Amigos de OCU.
Para acceder a este contenido por favor identifícate o regístrate como Amigo .¿Qué seguro te interesa?
Si has llegado a la conclusión de que te interesa contratar un seguro de asistencia en viaje, ahora tendrás que decidir cuál es el mejor y más ajustado a tu presupuesto. Acabamos de realizar un nuevo estudio comparativo, en el que hemos valorado las opciones para dos supuestos diferentes:
Un viaje de 10 días de una familia de 4 miembros con 2 menores a Grecia, dentro de la Unión Europea. Para ellos, las mejores opciones son:
El seguro de la tarjeta American Express Tarjeta Platinum:
- Es un seguro gratuito asociado a una tarjeta que tiene un coste es de 65 euros al mes.
- Este seguro cubre las incidencias siempre que el viaje se pague con la tarjeta y no dure más de 120 días (máximo 240 días al año).
- Nuestro estudio revela que tiene muy buena cobertura de asistencia sanitaria y bastante completa por lo demás.
Intermundial Total Travel Mini:
- Este seguro ofrece coberturas bastante buenas en casi todas las categorías.
- No tiene exclusiones excesivas.
- La prima es 105 euros
También comparamos opciones para viaje de 12 días de una pareja de adultos a Japón. Las mejores alternativas son:
IATI Estrella:
- Ofrece una cobertura muy completa.
- Tiene un elevado límite de gastos médicos, 4.800.000 euros, el mayor entre las pólizas analizadas, y además cubre ampliamente diversos imprevistos.
- La prima son 183 euros, con cobertura por cancelación de viaje la prima sube a 197 euros.
FIT2TRIP Multiviaje Único Premier:
- Ofrece las mejores coberturas de asistencia sanitaria y responsabilidad civil.
- La sobreprima por cubrir la anulación bastante elevada.
- La prima se eleva a 336 euros.
Además, los socios de OCU pueden disfrutar de un seguro de asistencia en viaje con condiciones muy ventajosas. Infórmate y contrata
Seguro de asistencia en viaje para socios de OCU