Noticia

La nómina de enero merece un repaso

17 febrero 2025
Revisa tu nómina de enero y comprueba que todo está bien.

17 febrero 2025

Ya te habrá llegado tu primera nómina del año y lo suyo es comprobar si está bien hecha la revisión salarial, y si tu salario ha aumentado, ha menguado o se ha quedado congelado. Te enseñamos en qué fijarte y qué razones pueden haber conducido a que la cantidad que esperabas no se haya materializado.

¿Te han entregado ya la nómina de enero? No des por hecho que es correcta. La nómina puede tener errores, y cuanto antes te des cuenta, más fácil será corregirlos.

No sabemos si en 2025 te han congelado, bajado o subido el salario. Pero sea cual sea la modificación que esperabas, debe responder a lo prometido.

¿Tu salario no ha subido como esperabas?

Si te parece que te han ingresado la cantidad que esperabas o incluso más, es conveniente pese a todo que repases tu nómina y no te fijes solo en el importe final, sino que estudies sus distintos conceptos y las variaciones con respecto a la nómina de diciembre de 2024.

Ten en cuenta, por ejemplo, que el MEI o Mecanismo de Equidad Intergeneracional ha subido y que si cobras por encima de la base de cotización, este año por vez primera tendrás que cotizar por la cuota de solidaridad.

Y si esperabas una subida y no se ha producido, hay varias razones que pueden explicar el desfase.

Te han aplicado los mecanismos de absorción o compensación

Si cobras más de lo que el convenio fija para tu categoría profesional, el empresario puede usar el mecanismo de “compensación y absorción”, que en la práctica neutraliza las subidas y deja tu salario congelado:

  • La compensación consiste en aumentar determinados conceptos de la nómina y hacer que otros disminuyan en la misma medida.
  • La absorción se produce cuando la compensación no solo significa la merma de algún concepto sino también la desaparición de otros, que simplemente dejan de figurar en la nómina.

Por otro lado, los convenios tienen un periodo de vigencia determinado. Si tu convenio ha expirado y lo están renegociando, no te pueden recortar el salario pero tampoco están obligados a aumentártelo.

Tu retención del IRPF ha aumentado

El empresario debe retener una parte de tu salario y entregársela a Hacienda, como un adelanto del Impuesto sobre la Renta, cuyo pago definitivo se regulariza al hacer la declaración de IRPF: si te han retenido más de lo que finalmente te correspondía pagar, te harán una devolución del exceso y si te retienen de menos, te saldrá la cuota a pagar y tendrás que añadir algo. El porcentaje de retención depende de varias cosas:

  • Cuánto ganas: a mayor salario, más retención.
  • Tus circunstancias personales: si tienes hijos pequeños, por ejemplo, te retendrán menos.

Puede que hayan subido tu salario bruto, pero que también haya aumentado tu porcentaje de retención, de modo que tu salario neto al final es menor. En este enlace te explicamos cómo comprobar que la retención es correcta.

Han usado un IPC estimado

Si tu salario es de los que se actualiza conforme al IPC, es posible que la nómina del mes de enero se haya calculado usando un IPC estimado, que quizás es demasiado reducido. Al publicarse el IPC oficial, las nóminas siguientes reflejarán la subida correcta y en la primera de ellas se añadirá lo que no has cobrado en enero (si hubieran usado un IPC estimado superior al real, la subida no se consolidaría y tendrías que devolver lo ganado de más, pero es muy improbable que se produzca este error).

¿Tu salario ha bajado?

Si lo que han hecho ha sido reducir el salario, verifica que se ha aplicado el porcentaje de reducción sobre los conceptos pactados, que pueden ser, por ejemplo, todos los que están al margen del salario base. Una bajada puede obedecer a varias razones, por ejemplo:

  • Que tu empresa atraviese dificultades que le permiten descolgarse del convenio.
  • Que así se ha pactado con la plantilla o con los representantes de los trabajadores...

Recomendado para ti