¿Cómo afecta la bajada de tipos a los créditos al consumo?
La bajada de los tipos es un hecho: desde el pasado mes de junio el Banco central Europeo empezó a bajar el precio del dinero, que tras largos meses en niveles muy elevados, está ahora en el 3,5%, y se han anunciado más bajadas progresivas. ¿Cómo se deja sentir ese descenso en el consumidor, más allá de las hipotecas? ¿Afecta a otros préstamos?

Tipos más bajos: efectos en la economía domestica
La bajada de tipos de interés por parte del Banco Central Europeo tiene efectos para el consumidor, tanto de manera directa como indirecta.
- La evolución a la baja de los tipos de interés oficiales afecta directamente al Euribor, beneficiando especialmente a los consumidores que tiene hipotecas a tipo de interés variable, que podrán ver cómo se ajustan sus cuotas mensuales.
- Al mismo tiempo, y en sentido contrario, los ahorradores también notan los efectos de las bajadas, al descender los tipos de interés que las entidades ofrecen por sus depósitos.
Préstamos al consumo: no tan evidente
¿Y qué pasa con los préstamos al consumo? Pues los efectos de las bajadas de tipos de interés oficiales oficiales del Banco Central Europeo sobre las condiciones en este tipo de créditos no se aprecian de la misma manera, pues dependen de otros factores.
Inflluye la situación del entorno
De entrada, influyen las perspectivas económicas:
Cuando las previsiones son de menor crecimiento económico o en los momentos de inestabilidad financiera, las entidades son más restrictivas y aplican peores condiciones que en los momentos de crecimiento y expansión económica.
Los aumentos de la morosidad o del riesgo de impago de los clientes y la menor tolerancia de los bancos a ese riesgo también hace que los bancos apliquen criterios más exigentes a la hora de conceder préstamos personales y recurran a tipos de interés más altos.
Y también quién pide el préstamo (y para qué)
- La solvencia del cliente es también otro factor determinante en la cuantía y condiciones del crédito: las condiciones que se pueden conseguir serán mejores cuanto mayor sea la solvencia, por lo que contar con un trabajo fijo un elevado nivel de ingresos o no disponer de otras deudas supondrá poder conseguir mejores condiciones
- El destino del préstamo. Normalmente las entidades aplican condiciones más favorables en créditos para la adquisición de coches o para la reforma de la vivienda que para oteas finalidades, como por ejemplo pagar unas vacaciones
- El importe y el plazo que se solicita
- La vinculación con la entidad. Tener la nómina domiciliada u otros productos contratado con el banco permitirá reducir el tipo de interés
Localiza los mejores préstamos
En cualquier caso, si quieres saber cuáles son los préstamos personales que ofrecen mejores condiciones en este momento, te animamos a visitar nuestro comparador y simular tu situación. Así podrás ver qué entidades son las que tienen la mejor oferta para ti: