Consejos

Cómo rescatar tu plan de pensiones sin perder dinero

Invertir en planes de pensiones permite ahorrarse impuesto de la renta durante los años en los que se hagan aportaciones. Pero cuando llega el momento de rescatarlos y pagar IRPF por lo obtenido, todo el ahorro conseguido puede esfumarse de golpe. Los impuestos sobre el rescate pueden incluso superar los que te habías ahorrado previamente. Aquí te enseñamos cómo y cuándo rescatar tu planes para sacar brillo a la baza fiscal.

03 diciembre 2024
plan de pensiones

La importancia de definir una estrategia

La gracia de los planes de pensiones reside en dos aspectos:

  • Que el plan sea acertado en su política de inversiones y tenga unos costes bajos, de modo que el dinero ahorrado en el plan vaya engordando.
  • Que se aproveche el plan para reducir impuestos, lo que significa que los ahorros en el IRPF conseguidos al aportar no se pierdan en el rescate, a veces con creces, como ocurre muchas veces por aplicar una mala estrategia.

Y eso es justamente lo que te vamos a explicar aquí: la estrategia para un buen rescate (para conocer la estrategia que hace falta previamente, para elegir un buen plan y gestionarlo de la mejor manera posible, pincha en este enlace).

Volver arriba

¿Cuándo puedes rescatar un plan de pensiones?

Los planes de pensiones solo pueden cobrarse cuando el partícipe se encuentra en alguna de las situaciones de una lista cerrada.

Las contingencias ordinarias que te dan pie a cobrar un plan de pensiones personalmente son estas (decimos "personalmente" porque si murieras, también lo podrían cobrar tus herederos):

  • Que te jubiles.
  • Que te sobrevenga una incapacidad permanente total para tu profesión habitual.
  • Que te sobrevenga una dependencia severa.

Además, hay algunos supuestos extraordinarios en los que los planes que así lo tengan reconocido en sus reglamentos te pueden dejar hacer rescates (si los reglamentos no lo permiten, siempre se puede traspasar el plan a otro que sí lo haga y después proceder al rescate, pues los traspasos no tienen costes ni obligan a pagar sin necesidad de esperarde la jubilación:

  • Que te vayan a desahuciar de tu vivienda habitual, siempre que el plan baste para pagar la deuda que motiva el desahucio.
  • Que te encuentres en situación de desempleo de larga duración y sin cobrar una prestación contributiva.
  • Que padezcas una dolencia o lesión que te incapacite para tu actividad habitual al menos tres meses y requiera tratamiento hospitalario o cirugía mayor.

Por último, desde el 1 de enero de 2025, de los planes de pensiones se puede rescatar la parte que corresponda a las aportaciones que tengan al menos 10 años de antigüedad (o sea, hechas en 2025 o años anteriores), lo que incluye tanto esas aportaciones como el rendimiento que hayan podido generar, si es que han generado alguno.

Cuidado con rescatar a las primeras de cambio

Es un error típico rescatar un plan de pensiones en cuanto se presenta la primera oportunidad de hacerlo, a menos que se tenga una verdadera necesidad de disponer de liquidez y se carezca de fuentes alternativas.

Piensa que el dinero del plan tributa en el IRPF como una renta del trabajo, sumado a salarios, pensiones, rendimientos del trabajo por cuenta propia, rentas del alquiler...  Por eso:

  • Tu IRPF se podría disparar, superando el ahorro fiscal que habías logrado en los años en que hiciste las aportaciones.
  • El tipo de gravamen, en el peor de los casos podría llegar al 47 % o más: al 50 o 54 % según la comunidad.
  • Además, tu base imponible crecería y si tienes alguna ayuda ligada a que se mantenga por debajo de cierto límite, podrías perderla (por ejemplo, becas de estudio que reciban tus hijos).

Afina tu estrategia fiscal

La fecha y modo de rescatar los planes de pensiones son los factores que, bien elegidos, permiten redondear el interés fiscal de los planes, que es su principal baza. Descubre paso a paso cómo obtener la máxima rentabilidad de tu plan.

Volver arriba

Esta información está reservada a Amigos de OCU y socios

Para seguir leyendo, por favor, identifícate como Amigo o socio

Entra

¿Todavía no estás registrado? Registrarse

Recomendado para ti