Noticia

IRPH: los tribunales no se ponen de acuerdo

10 junio 2020
hipoteca irph

Pese a la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Unión Europea sobre la abusividad del IRPH, sigue habiendo confusión en este asunto, con sentencias contradictorias. De nuevo tendrán que zanjar la cuestión las instancias superiores de justicia española y europea. Entre tanto, en OCU seguimos trabajando en defensa de los usuarios afectados, luchando para que puedan recuperar su dinero.

Los bancos no informaron con claridad sobre el IRPH

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea, en su sentencia de 3 de marzo, consideró que la falta de transparencia es determinante para para considerar la abusividad, y estableció que la incorporación en los contratos del índice IRPH debe someterse a los controles de transparencia establecidos: si la cláusula no supera esos controles, debe considerarse abusiva

Muchos bancos no informaron a sus clientes de manera comprensible de que el IRPH es un índice que se calcula teniendo en cuenta los datos que la propia entidad proporciona, sin explicar con cuadros comparativos históricos la evolución del IRPH y Euribor. De haberlo hecho así, el cliente hubiera podido comprobar por sí mismo que el IRPH siempre ha estado por encima del Euribor, y así podría haber tomado, con información y transparencia, una decisión fundamentada.

Sentencias contradictorias

Sin embargo, deben ser los tribunales los que analicen caso a caso si el índice se comercializó de manera transparente y aunque la mayoría de sentencias de Juzgados de primera instancia se pronuncian a favor de los consumidores, hay algunas audiencias provinciales están fallando en contra, al considerar que no hubo incumplimiento del deber de información por parte de las entidades.

La justicia deberá resolver

Dada la disparidad de criterios y teniendo en cuenta que algunos juzgados ya han presentado nuevas cuestiones prejudiciales ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, será necesario esperar al que la justicia europea se pronuncie de nuevo.

También esperamos que el Tribunal Supremo se pronuncie cuanto antes, estableciendo claramente los criterios para valorar específicamente si la comercialización de hipotecas referenciadas a IRPH es transparente, acabando así con la disparidad de criterios entre distintos tribunales.

¿Hipoteca IRPH? En OCU podemos ayudarte

En OCU seguimos adelante con las reclamaciones de los consumidores afectados que hayan decidido reclamar a través de OCU.

¿Eres uno de los consumidores que sufre las consecuencias de una hipoteca referenciada al IRPH? Cuenta con nosotros, podemos ayudarte a reclamar la devolución de las cantidades pagadas de más por la aplicación de este índice tan perjudicial. Confía en nosotros: llama al 900 907 483 o entra en 

Afectados IRPH: recupera tu dinero