La Justicia Europea da la puntilla a los ahorradores perjudicados por el Popular

Una injusta e incomprensible sentencia europea libera al Banco Santander de pagar indemnizaciones a los miles de ahorradores afectados por la resolución del Popular que aún no tuvieran sentencia firme. Es una muy mala noticia para los consumidores afectados.
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha dictado el 5 de mayo una sentencia totalmente contraria a los intereses de miles de consumidores españoles, ahorradores afectados por la resolución del Popular y su compra por Banco Santander.
Tras años de reclamación judicial, el dictamen de este tribunal europeo determina ahora que la entidad bancaria no tiene que pagar ninguna indemnización a los inversores, que fueron claramente perjudicados por la resolución al perder el valor de su inversión.
Más de 350.000 afectados
La resolución del Banco Popular, comprado por 1 euro por el Banco Santander, acabó con los ahorros de 350.000 inversores, que vieron atónitos como sus acciones de la entidad perdían de golpe todo su valor.
A partir de ahí, se vieron obligados a acudir a los tribunales para reclamar una indemnización. En OCU hemos defendido ante la justicia a miles de nuestros socios: muchos de esos procesos ya habían finalizado, contamos con sentencias firmes y de hecho conseguimos recuperar para nuestros socios 1,5 millones de euros. Otros 4,5 millones se han reconocido en sentencias de primera instancia, aunque estaban en fase de recurso y seguía el procedimiento judicial.
Ahora, esta nefasta sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, que ha ignorado las alegaciones presentadas por otras partes interesadas, entre ellas OCU representando a sus socios, da al traste con todos los procedimientos que aún no tuvieran sentencia firme. Los afectados no van a poder recuperar su dinero.
Una sentencia injusta y escandalosa
Para OCU, esta sentencia es injusta e incomprensible. Basándose en una Directiva que establece que quienes adquirieron sus acciones antes del inicio de un procedimiento de disolución no pueden después presentar demandas de resarcimiento frente a la entidad emisora, el TJUE despoja a miles de usuarios, accionistas del Popular, de toda su inversión y les obliga a asumir toda la pérdida. Es una auténtica e intolerable “expropiación” de sus ahorros.
¿Qué sucede con los afectados?
Lamentablemente, esta decisión judicial cierra la puerta a las reclamaciones y acaba con los procesos en curso. Solo queda esperar que no se impongan las costas a los reclamantes. Tratar de evitarlo es nuestra prioridad.
Que el TJUE libre al Banco Santander de pagar ninguna indemnización, avalando que los consumidores soporten con sus ahorros las pérdidas en este tipo de procesos es una muy mala noticia para los consumidores españoles. También es una mala noticia para la justicia.