Promociones en cuentas: atento a los requisitos
Dos buenas promociones aún vigentes
En su intento por captar nuevos clientes, las entidades ofrecen en ocasiones ofertas promocionales tentadoras a quienes domicilien su nómina. Hay opciones interesantes, pero no conviene dejarse engatusar, sino valorar las ventajas y las limitaciones.

Periódicamente las entidades financieras lanzan campañas promocionales para captar clientes, principalmente ofreciendo incentivos por domiciliar la nómina, que pueden ser desde dinero en efectivo, a cheques regalo o remuneraciones especiales. Esas promociones se caracterizan, entre otras cosas, por ser limitadas en el tiempo.
Cuentas que interesan
¿Qué promociones hay vigentes para quien se plantee contratar una cuenta nómina ahora? Hay algunas ofertas interesantes para aquellos que tengan ingresos domiciliados:
Cuenta nómina Bankinter
Esta cuenta no tiene comisiones y además de manera promocional para nuevos clientes ofrece una retribución del 5% del saldo hasta un máximo de 5.000 euros durante el primer año y un 2% durante el segundo año. De esta manera, manteniendo un saldo superior a 5.000 euros se podrían obtener 250 euros el primer año y 100 euros el segundo (al tercero ya no se recibiría nada).
Exige domiciliar una nómina por un importe mínimo de 800 euros, tener al menos 3 cargos al semestre por recibos domiciliados y realizar al menos 3 compras al semestre con la tarjeta.
Cuenta Clara de Abanca
Esta cuenta online sin comisiones regala 150 euros a los clientes que domicilien su nómina o pensión de un importe superior a 600 euros mensuales. Aún es más interesante para los residentes en Madrid y Asturias, pues en esos casos el incentivo es de 300 euros.
Los requisitos para aprovechar la promoción es que sea una nueva domiciliación de nómina de clientes que utilicen solo canales digitales. Exige un compromiso de permanencia de 24 meses, que obliga a devolver el incentivo recibido si se cierra la cuenta o se deja de ingresar la nómina.
Lee bien la letra pequeña
Como consumidores podemos aprovechar alguna de estas ofertas para cambiar la nómina a otra entidad a cambio de los los regalos. Sin embargo hay que analizar las ofertas con cuidado, ya que en algunos casos pueden exigir el cumplimiento de condiciones que hagan que la promoción no resulte tan interesante como se pueda pensar de entrada.
- Además del regalo promocional, debes tener en cuenta el resto de condiciones de la cuenta.
- La mayoría de las ofertas promocionales van dirigidas exclusivamente a nuevos clientes, los que ya tienen la nómina en la entidad no pueden acceder.
- En los casos en los que la promoción consiste en la entrega de algún tipo de regalo, como una cantidad de dinero o una televisión, las entidades exigen un periodo mínimo de permanencia durante el cual hay que cumplir todos los requisitos. Si no lo haces te obligarán a devolver la parte proporcional al valor del regalo equivalente al número de días de incumplimiento.
- Si te tienta y decides aprovecharlo, una vez transcurrido el periodo de permanencia puedes replantearte si las condiciones siguen siendo interesantes o si te interesa cambiar a otra entidad.
Requisitos vinculantes
En cualquier cuenta, si dejas de cumplir alguno de los requisitos, la entidad podrá aplicar lo establecido en el contrato. Por ejemplo, si la cuenta está exenta de comisiones por domiciliar la nómina y te la llevas a otra entidad, te empezarán a cobrar comisiones.
Recuerda que las entidades pueden modificar las condiciones de la cuenta en cualquier momento, con el único requisito de informar a los clientes con un par de meses de adelanto.
Compara para elegir la mejor opción
En nuestro comparador de cuentas corrientes podrás encontrar todas las ofertas promocionales de ofrecen las entidades, con las condiciones aplicables a la promoción, el rendimiento que obtendrías con la cuenta durante el primer año (teniendo en cuenta el valor del regalo recibido) y el rendimiento en años sucesivos. No elijas a ciegas, ni haciendo caso a la publicidad, sino con los datos objetivos e independientes que te facilita OCU:
Independencia y transparencia son dos valores básicos para OCU: por eso nuestros comparadores de productos y servicios son rigurosos e independientes y nuestras recomendaciones no obedecen a intereses ocultos. El objetivo de OCU es defender y orientar a los consumidores y para ello contamos con una baza infalible: la mejor información, en exclusiva para nuestros socios.