Los mejores Planes Amigo del banco: ¿interesan?
Si tu banco te anima a llevarle clientes a cambio de un dinerillo para ti y quizás para tu amigo, lee lo que OCU tiene que decir para saber qué riesgos tiene. Si lo que ocurre es que vas a intentar que un familiar o amigo te invite, lee igualmente. Descubre los regalos vigentes en los mejores planes amigo del momento, qué hacer para disfrutarlos y cómo repercute en la declaración de la renta.

La competencia entre los bancos por captar clientes es cada vez mayor y una de las estrategias que usan son los programas de recomendación, conocidos como “planes amigo”.
Se trata de promociones durante las cuales un cliente del banco recomienda este a un conocido y recibe una recompensa si el amigo llega a hacerse cliente y cumple los requisitos establecidos en la promoción. El invitado puede o no recibir una recompensa por darse de alta a través de la invitación, depende del banco y del plan.
Aunque con este tipo de promociones es posible conseguir un dinero extra, hay varios aspectos que conviene tener en cuenta.
Cómo funciona un plan amigo
El funcionamiento es sencillo y muy similar en la mayoría de entidades.
- Se trata de programas que suelen tener una duración limitada. Durante el periodo de promoción, el cliente recibe o tiene disponible en la web o en la app un enlace o un código único de invitación que puede compartir con amigos y conocidos.
- En algunos casos, todos los clientes pueden invitar; en otros, un número limitado de usuarios, que recibe códigos personalizados para ello.
- Siempre hay un límite máximo de invitaciones recompensadas por cliente y campaña, que suele oscilar entre 5 y 10, para evitar la difusión masiva de enlaces en foros y redes sociales.
- El invitado recibe el enlace o el código de invitación y debe abrir la cuenta siguiendo estrictamente el proceso establecido. Si abre la cuenta directamente sin usar la invitación o no lo hace desde el enlace recibido, no se aplicará la promoción
- Para recibir el incentivo, el invitado debe cumplir los requisitos establecidos en la promoción. En algunos casos basta con abrir la cuenta; en otros, pueden exigir domiciliar una nómina, mantener un saldo mínimo, vincular Bizum, realizar compras con la tarjeta asociada o cualquier otra condición que la entidad incluya.
- Cuando el banco verifica que se cumplen todos los requisitos dentro de los plazos marcados, abona el incentivo al invitador y al invitado en sus respectivas cuentas.
El importe de la recompensa para quien invita varía bastante y suele estar relacionado con los requisitos a cumplir: es más bajo si solo se exige la apertura de la cuenta, y más elevado si el invitado debe cumplir varios requisitos adicionales.
En cuanto a la recompensa para el invitado, normalmente es menos generosa. Como mucho iguala a la que recibe el invitador, pero a veces es inferior. Además, en algunos casos no existe una bonificación específica para el invitado por registrarse mediante invitación: recibe la misma bonificación que obtendría abriendo la cuenta sin invitación.
En nuestro cuadro puedes consultar las promociones por invitar amigos que están vigentes en este momento. Ten en cuenta que muchas tienen un periodo de validez limitado y que se actualizan con frecuencia.
Cuentas con plan amigo: ¿qué incentivos dan? |
|||
Entidad |
Para el cliente |
Para el |
Requisitos además de abrir la cuenta |
Santander | 80 € |
Incentivo vigente para nuevos |
Domiciliar nómina y dos recibos |
N26 | De 15 a 50 € | De 10 a 25 € | Activar tarjeta y hacer una compra |
Revolut | De 10 a 60 € |
No hay |
Pedir tarjeta fisica y usarla para |
Abanca | 50 € | Incentivo vigente para nuevos clientes |
Domiciliar nómina |
Myinvestor | 20 € | 20 € | Tener 1.000 € de saldo, invertir 100 € o más en acciones o fondos, o contratar un depósito |
Imagin | 50 € | Incentivo vigente para nuevos clientes |
Depositar 5 € o más y activar Bizum |
ING | 50 € | 250 € | Domiciliar ingresos de 700 € o más y contratar Cuenta Naranja |
(1) En todos los casos el anfitrión pone en marcha el plan pidiendo un código de activación para su amigo, salvo en ING, donde debe proporcionar el DNI de este. |
¿Se declara el regalo del Plan Amigo?
Los regalos promocionales que entregan los bancos, como los de los planes amigo, tributan en el impuesto sobre la renta como rendimientos del capital mobiliario.
El banco se los comunica a Hacienda y le ingresa el 19% de su importe en calidad de retención. A ti te llega la cantidad ya descontada la retención.
Tanto el rendimiento como la retención practicada aparecerán en tus datos fiscales y ya estarán incorporados en el borrador de tu declaración, junto con el resto de tus rendimientos del capital mobiliario.
Si quieres un plan amigo, atento
Si estás pensando en aprovechar alguna de estas promociones, analízalas con cuidado y ten en cuenta que:
- No debes abrir una cuenta corriente basándote exclusivamente en una promoción. Aunque muchas cuentas online no exigen requisitos ni cobran comisiones, en muchos casos la gratuidad está condicionada al cumplimiento de requisitos de vinculación. Además, las entidades pueden modificar las condiciones de la cuenta en cualquier momento, con el único requisito de informar a sus clientes previamente a su aplicación, de manera individualizada y con una antelación no inferior a dos meses respecto de la fecha de su entrada en vigor. Es importante que elijas una cuenta que te ofrezca las mejores condiciones según tu perfil. Para ello dispones de nuestro comparador de cuentas:
ELIGE LA MEJOR CUENTA PARA TU PERFIL
- Tanto si vas a recomendar un banco como aceptar una invitación, ten en cuenta todas las condiciones y requisitos y sigue el procedimiento determinado por el banco al pie de la letra. En caso de incumplir, se abrirá la cuenta, pero os quedaréis sin regalo.
- Recuerda que, además de los planes amigo, los bancos disponen de múltiples promociones con las que se puede obtener un dinero extra. La mayoría de ellas van dirigidas exclusivamente a nuevos clientes. Principalmente incentivan la domiciliación de la nómina o pensión y exigen un periodo mínimo de permanencia durante el cual hay que cumplir todos los requisitos. Las consecuencias de no respetar la permanencia o de incumplir las condiciones exigidas durante el periodo indicado suelen ser la obligación de devolver parte del regalo por el periodo en que se han incumplido las condiciones.